Se podrán realizar, mediante un sistema de cita previa, siempre que no haya casos confirmados de COVID-19 o personas en cuarentena
30/05/2020
Desde el próximo lunes se autorizan las
visitas a los y las residentes en centros de personas mayores, una decisión que
ha sido adoptada por los departamentos de Salud y Derechos Sociales del
Gobierno de Navarra en el actual contexto de desescalada del confinamiento
derivado de la declaración del estado de alarma y dentro de las actividades
autorizadas la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Las visitas se realizarán mediante citas previas concertadas con las
residencias geriátricas.
La Orden ministerial 414/2020, de 16 de
mayo, establecía las condiciones para permitir las visitas a viviendas
tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros
residenciales de personas mayores. A su vez, la Orden ministerial 440/2020, de
23 de mayo, habilitaba a las comunidades autónomas a permitir en su ámbito
territorial las visitas a los y las residentes de los mismos y las condiciones
en las que se deben realizar dichas actividades.
En la actual situación epidemiológica,
los departamentos de Salud y Derechos Sociales, teniendo en cuenta el criterio
técnico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, y tras autorizar y
regular desde el pasado 25 de mayo las visitas a viviendas tuteladas, centros
residenciales de personas con discapacidad, han considerado oportuno permitir
las visitas a los centros residenciales de personas mayores desde el próximo
lunes, día 1 de junio.
Se podrán realizar siempre y cuando
no existan casos confirmados de COVID-19 o residentes en periodo de
cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o
diagnosticada de esta enfermedad y se utilizará un sistema de cita previa.
Todas las visitas se podrán realizar siguiendo el procedimiento acordado y con
los equipos de protección adecuados al nivel de riesgo, tanto por parte de
familiares como de residentes.
Protocolo de las visitas
El protocolo de las visitas establece
diversas medidas de prevención, tanto durante como después de la misma, como
desinfección de manos y toma de temperatura, uso obligatorio de mascarilla
quirúrgica tanto por parte del visitante como por parte del residente, así como
la distancia de seguridad de dos metros, evitando el contacto físico.
Entre otras recomendaciones, se pide que la persona acuda directamente desde su
casa por entender que si lo hace desde otros lugares más concurridos el riesgo
de contagio es mayor
Así mismo, se establecerá un sistema de
registro de visitas y se habilitarán espacios específicos para las visitas con
circuitos de entrada y salida claramente señalizados.
Los centros adaptarán los horarios para
facilitar el mayor número de visitas teniendo en consideración que, aplicando
los mismos criterios que para otras actividades, no estarán supeditadas a unas
franjas horarias. La duración de las mismas oscilará entre 30
minutos y una hora, dependiendo del número de residentes y de la capacidad
organizativa del centro y se autorizará a una sola persona por encuentro.
El inicio de las visitas a residentes en
centros de personas mayores debe ser complementario de las otras vías de
comunicación utilizadas durante el confinamiento (llamadas, videollamadas,
cartas, entre otras), para mantener el contacto familiar y también compensar
las restricciones que en este momento siguen siendo necesarias.
Por otra parte, la apertura de los
centros supone un mayor riesgo de contagio para los residentes por lo que es
imprescindible ser estrictos en el cumplimiento de las medidas higiénicas. De
momento, y como medida de precaución, no están permitidos los paseos de las
personas residentes fuera del recinto de los centros.