RESOLUCIÓN 57/2020, de 25 de febrero, del Director General
de Educación, por la que se aprueba una modificación en el Anexo 2.º a la
Resolución 14/2020, de 23 de enero, del Director General de Educación, por la
que se establece la convocatoria y el calendario de las pruebas certificativas
de las enseñanzas de idiomas de régimen especial para el curso 2019-2020.
RESOLUCIÓN 37/2020, de 12 de febrero, de la Directora
General de Recursos Educativos, por la que se dictan normas sobre la
modificación de los conciertos educativos, en el segundo ciclo de Educación
Infantil, Educación Básica, Bachillerato y Formación Profesional, para el curso
2020/2021.
RESOLUCIÓN 33/2020, de 10 de febrero, del Director General
de Educación, por la que se aprueba la implantación, durante el curso 2020/2021
y 2021/2022, de la jornada escolar continua o la jornada escolar flexible en
determinados centros que imparten Educación Infantil y Primaria o que imparten
Educación Especial, de la Comunidad Foral de Navarra.
RESOLUCIÓN 351/2020, de 10 de febrero, de la Directora
General de Función Pública, por la que se aprueba la convocatoria para la
provisión, mediante oposición, de veintinueve plazas del puesto de trabajo de
Encargado de Biblioteca, al servicio de la Administración de la Comunidad Foral
de Navarra y sus organismos autónomos.
LEY FORAL 3/2020, de 27 de febrero, de por la que se
establece la cuantía y reparto del Fondo de Participación de las Haciendas
Locales en los tributos de Navarra por transferencias corrientes y otras ayudas
para el año 2020.
REAS Red de
Redes cumple 25 años y vamos a celebrarlo durante todo el año.
Comenzamos las celebraciones con un nuevo logotipo que enmarcará lo que
está por venir. #HacemosREAS #REAS25Años
Abierto un nuevo grupo de la Escuela de Activismo
Económico
Noticia
| Lun, 01/27/2020 - 13:12
La
Escuela de Activismo Económico es un espacio de colaboración, creatividad
y acción para transformar las relaciones económicas, participar en
proyectos, conocer iniciativas y poner en práctica tu
Desde REAS
Aragón, como representante de la Economía Solidaria en la región,
entidad afectada por los recortes presupuestarios e integrante del
tejido social de Zaragoza, expresamos mediante este
El
día 24 de enero a las 18:00h Hik Hasi y Emaús FS inauguran el espacio
BIRSORTU Debagoiena en el Ekocenter de Arrasate, con la colaboración de
la Diputación Foral de Gipuzkoa.
[Opcions] La distribución de los alimentos y la
generación de residuos
Noticia
| Jue, 01/23/2020 - 11:32
Las grandes
plataformas comerciales, como supermercados y hipermercados, son una de
las principales responsables de generar residuos y del derroche
alimentario.
[Me Cambio] La oportunidad transformadora de las
Comunidades de Energía
Noticia
| Lun, 01/20/2020 - 17:15
Se cumple un
año de la aprobación del “paquete de invierno”, donde la Unión Europea
recogió los debates y propuestas de diversos grupos de interés acuñando
el nuevo concepto de “Comunidades energé
Fiare completa un año de consolidación gracias a su
clientela
Noticia
| Vie, 01/17/2020 - 11:22
Juan Garibi,
Director Comercial y de Estrategia de Fiare Banca Etica, agradece en
estas líneas el apoyo recibido durante 2019 por la entidad y recorre
algunos de los momentos más importantes del a
La Red de
Economía Alternativa y Solidaria (REAS) ofrece al nuevo Gobierno
su disponibilidad y su experiencia para trabajar en una hoja de ruta
que active medidas firmes y transformadoras para una
[Opcions] ¿Consumo consciente, responsable o
sostenible?
Noticia
| Lun, 01/13/2020 - 16:48
¿Cuál es la
denominación más adecuada para referirnos a la propuesta de consumir de
acuerdo con nuestros valores? ¿Qué diferencias implica utilizar unos u
otros “apellidos”?
Nina González (FETS): "La economía tiene que
incorporar criterios sociales y ambientales"
Noticia
| Lun, 01/13/2020 - 16:37
Nina
González es economista y coordina desde 2013 Finançament Ètic i Solidari
(FETS), asociación nacida en 1999 para actuar a favor de la
financiación ética y solidaria, influyendo en cambi
El FSMET no alcanza los objetivos del crowdfunding
Noticia
| Sáb, 01/11/2020 - 11:22
Según
publica transformadora.org, la web que recoge toda la información del
Foro Social Mundial de Economías Transformadoras que se celebrará en
Barcelona, la
Yolanda Jubeto, economista feminista: "Hay una
ceguera importante en políticas de género"
Noticia
| Jue, 01/09/2020 - 16:13
La profesora de la Universidad del País Vasco
afirma que en ocasiones las Administraciones tienen una visión
reduccionista de lo que significa incorporar la igualdad a las
políticas públicas
Charla: Criteris i principis de l’economia social i
solidària
Actividad
| Fechas de la actividad: -
Taller
participatiu d’introducció a l’economia social i solidària en el marc
de La Grimpada 2020, un cicle de càpsules formatives d’El Cercle Garrotxa Ripollès
Jornadas sobre la historia de la ESS: "L’ESS,
quelle histoire ? Dynamiques, méthodes et perspectives pour l’histoire
de l’économie sociale et solidaire"
Actividad
| Fechas de la actividad: -
Los
días 7 y 8 de febrero tendrá lugar en el Cedias-Musée social el
coloquio "L’ESS, quelle histoire ?
La
Red Inter-Universitaria de Economía Social y Solidaria de Francia
organiza su encuentro anual y este año será en Clermont-Ferrand, del 27
al 29 de mayo, sobre el tema "Économie sociale et solida
Guía de compra pública responsable sobre cadena de
suministros
Biblioteca
| Mar, 01/07/2020 - 16:14
La
iniciativa de Gasteiz Zentzuz Kontsumitu, con la colaboración de REAS
Euskadi, ha editado la guía “Cadena de suministros: producción,
distribución y consumo”.
Conferencia sobre el rol de la ESS en la Economía
Circular (resumen vídeo)
Biblioteca
| Mar, 01/07/2020 - 13:53
La
Tercera Conferencia Internacional sobre el Rol de las Entidades
Sociales y Solidarias en la Economía Circular reunió en Berriozar
(Pamplona) a 140 personas que asistieron a las ponencias y a los
[RIESISE] ¿Cómo de alternativas son nuestras
alternativas?
Biblioteca
| Mar, 01/07/2020 - 11:29
Luis
González Reyes (Eoclogistas en Acción, Garúa) y Walter Actis (EeA)
publican en la Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e
Innovación Socioecológica (RIESISE) "¿Cómo de alternativas son
Desde
principios de este siglo,
las marcas globales que se abastecen de ropa
procedente de países de bajos salarios de todo el mundo reconocen sobre el
papel que los sueldo