BOLETÍN Nº 222 - 21 de septiembre de 2021
Buscar este blog
martes, 21 de septiembre de 2021
🎾🏈🏀 XXXV Juegos Deportivos de Navarra 🥋⚾🏓
RESOLUCIÓN 466/2021, de 1 de septiembre, del director
gerente del Instituto Navarro de Deporte, por la que se convocan los XXXV
Juegos Deportivos de Navarra, se aprueban los criterios básicos que regulan el
desarrollo de la competición, el texto de los convenios de colaboración a
suscribir con las federaciones deportivas, y se aprueba el gasto para hacer
frente a la actividad a desarrollar.
🔹 Estructura y el currículo del título de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental
BOLETÍN Nº 222 - 21 de septiembre de 2021
DECRETO FORAL 56/2021, de 23 de junio, por el que se
establecen la estructura y el currículo del título de Técnico Superior en
Química y Salud Ambiental, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.
🏆 Curso 2020/1: Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria
BOLETÍN Nº 221 - 20 de septiembre de 2021
RESOLUCIÓN 385/2021, de 10 de septiembre, del director
general de Educación, por la que se corrigen errores advertidos en la
Resolución 311/2021, de 21 de julio, por la que se convocan las pruebas de los
Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria para el alumnado
que haya finalizado sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria en la
Comunidad Foral de Navarra, durante el curso 2020-2021.
💲Beca en la Sección de Viticultura y Enología del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente en Olite
BOLETÍN Nº 220 - 17 de septiembre de 2021
RESOLUCIÓN 65/2021, de 7 de septiembre, del director
general de Desarrollo Rural, por la que se aprueba la convocatoria para la
concesión de una beca para postgraduados de formación profesional a disfrutar
en la Sección de Viticultura y Enología del Departamento de Desarrollo Rural y
Medio Ambiente en Olite (Navarra). Identificación BDNS: 582888.
💲Ampliación de plazos y modificaciones🌐 Línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas de Navarra para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado
BOLETÍN Nº 220 - 17 de septiembre de 2021
RESOLUCIÓN 458/2021, de 16 de septiembre, de la directora
general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que
se modifica la convocatoria “Línea Covid de ayudas directas a autónomos y
empresas de Navarra para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento
del sector privado”. Identificación BDNS: 570886.
🌐 Medidas COVID para Navarra actualizadas a 16/09/2021
BOLETÍN Nº 219 - 16 de septiembre de 2021 - EXTRAORDINARIO
ORDEN FORAL 34/2021, de 14 de septiembre, de la consejera
de Salud, por la que se prorroga y se modifica parcialmente la Orden Foral
22/2021, de 29 de junio, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan
medidas específicas de prevención, de carácter extraordinario, para la
Comunidad Foral de Navarra, como consecuencia de la evolución de la situación
epidemiológica derivada del COVID-19, con sus modificaciones.
🏆Hasta el 15/10 abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios Alimenta Navarra
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
📢Más de 150 comercios navarros se han digitalizado a través de marketplace locales ¡ infórmate! ¡súmate!
- La página navarramarket.com ofrece información de todas las
plataformas de venta online de Navarra
- La Cámara de Comercio de Navarra promueve una campaña para
potenciar la transformación digital del comercio a través de los Marketplace
- Las ventas online han aumentado en un 36% en España en el
último año
La página
navarramarket.com ofrece información de todas las plataformas de venta online
de Navarra La Cámara de
Comercio de Navarra promueve una campaña para potenciar la transformación
digital del comercio a través de los Marketplace Las ventas
online han aumentado en un 36% en España en el último año
Pamplona, 20 de septiembre de 2021. Más de 150 comercios
navarros ofrecen sus productos y venden a través de Marketplace locales. La transformación
digital ha contribuido al cambio de muchos de los hábitos de consumo y esta
situación se ha acelerado por la pandemia del COVID-19. Los marketplace o
plataformas de venta online permiten a los pequeños comercios ofrecer
variedad de productos de diversas marcas y se convierten en centros
comerciales online de diferentes tiendas en una misma página web. En Navarra están presentes varios markeplace locales que ofrecen al pequeño comercio sumarse a la digitalización de sus negocios. Algunos de estos marketplace locales son: Somos tu Comercio Pamplona, Somos tu Comercio Estella, Top Topa o Argazon que ya suman con más de 150 comercios en la Comunidad foral. Se puede obtener más información acerca de estos marketplace locales a través de la página: navarramarket.com La difusión de este tipo de plataformas forma parte de una iniciativa para dar a conocer esta opción al comercio minorista interesado en digitalizar su negocio al mismo tiempo que concienciar a la ciudadanía de que puede encontrar al comercio local también en internet. En el marco del Plan de Comercio Minorista 2021, financiado la Secretaría de Estado de Comercio, Ministerio y de Industria, Comercio y Turismo, la Cámara de Comercio de Navarra ha promovido esta acción de sensibilización para apoyar al comercio en su transformación digital. Además, la Cámara de Comercio de Navarra ha organizado 11 talleres de formación para mejorar la competitividad del comercio local.
Potenciar el comercio
de cercanía también desde internet En un contexto complicado tras la pandemia,
el comercio local da un paso al frente, acercándose a los nuevos hábitos de
consumo y a las necesidades actuales de la población y la oportunidad de
adquirir sus productos con la comodidad y rapidez de la compra online. Los marketplace locales
destacan entre otras cosas por la confianza de comprar con la calidad y la
seguridad de siempre, ahora también desde cualquier lugar. Digitalización del comercio minorista Las ventas online han
aumentado en un 36% en España en el último año. El COVID-19 ha acelerado en
gran medida estos cambios en las formas de compra, lo que lleva a una
necesidad de adaptación por parte del comercio. Con este indiscutible
crecimiento surgen iniciativas locales que ayudan a la apertura hacia el
mundo digital del pequeño comercio. Los marketplace locales ponen a disposición de los comercios todas las opciones para iniciar su proceso de digitalización. Sumarse a la “ola digital” es más sencillo gracias a estas plataformas digitales que facilitan el proceso. Este cambio no siempre es fácil para el pequeño comercio, por lo que los marketplace ofrecen atención personalizada para que este proceso sea lo más llevadero posible. Los comercios tienen la oportunidad de reinventarse y explorar este nuevo canal, cada vez más importante para sus clientes, sin necesidad de una inversión desmesurada ni conocimientos previos. Desarrollar la parte digital es uno de los grandes retos que tiene el pequeño comercio, también una gran oportunidad para competir.
|
✍🏻 Noticias de agricultura en Navarra: Boletín INTIA 17/9/21
|