Buscar este blog

martes, 5 de mayo de 2020

🌐 Ayudas para Proyectos de investigación sobre el virus SAR-COV-2 y la enfermedad COVID-19


RESOLUCIÓN 28E/2020, de 22 de abril, de la Directora General de Innovación, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para “Proyectos de investigación sobre el virus SAR-COV-2 y la enfermedad COVID-19”. Identificación BDNS: 503749.


🧮 Modelos de autoliquidación del IRPF y del Impuesto sobre Patrimonio para el período impositivo 2019


ORDEN FORAL 61/2020, de 30 de abril, de la Consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes al período impositivo 2019, se dictan las normas para su presentación e ingreso y se determinan las condiciones y procedimiento para su presentación por medios electrónicos.


🐑Indicación Geográfica Protegida Cordero de Navarra.



RESOLUCIÓN 75/2020, de 30 de abril, del Director General de Desarrollo Rural, por la que se aprueba la modificación temporal del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Navarra.


🛠Convenio Colectivo del Sector de Panadería de Navarra



RESOLUCIÓN 39C/2020, de 13 de marzo, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector de Panadería de Navarra.


🛠Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector Comercio del Metal de Navarra.



RESOLUCIÓN 38C/2020, de 13 de marzo, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector Comercio del Metal de Navarra.


💲PDR 2014-2020: ayudas agroambiente y clima (medida 10) y agricultura ecológica (medida 11)



ORDEN FORAL 64/2020, de 17 de abril, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente por la que se modifica la Orden Foral 61/2018, de 27 de febrero, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local por la que se establece el régimen general para la concesión, gestión y control en la Comunidad Foral de Navarra de ayudas agroambiente y clima (medida 10) y agricultura ecológica (medida 11), incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020.


📅 Empleo propone para esta semana 16 píldoras formativas a través de clases en vivo, contenidos digitales de autoconsumo y vídeos

Destacan las sesiones con el periodista de ‘Aquí la Tierra’ Quico Taronjí, de motivación, y con Javier Mancebo, especialista en videojuegos deportivos

04/05/2020
El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare propone para esta semana 16 píldoras formativas, a través de formatos en master class en vivo, vídeos y contenidos digitales de autoaprendizaje.
Destaca la participación del presentador de ‘Aquí la tierra’ Quico Taronji, sobre motivación; el consultor Javier Mancebo, que hablará sobre los eSports, videojuegos deportivos; o las sesiones sobre comunicación efectiva, reglas para innovar, fabricación aditiva, detección de incendios o autoconsumo fotovoltaico. Y dirigido a docentes y profesorado, el SNE-NL divulgará un itinerario con claves para hacer vídeos formativos.
Estas sesiones tendrán lugar en vivo a través del canal de Youtube del SNE-NL y permitirán a las personas interesadas interactuar con las y los ponentes. De estas píldoras formativas, el SNE-NL ofrecerá cursos completos en el segundo semestre del año.
Además, el SNE-NL ha reforzado la parrilla con píldoras de autoaprendizaje que pueden ser útiles para esta situación: cómo gestionar una crisis en las redes sociales; protección de datos personales, identidad digital y contenido digital; Innovación y uso creativo de la tecnología digital o contenidos digitales.
Estas propuestas forman parte del nuevo canal que ha puesto en marcha el SNE-NL – formación.navarra.es - para mantener la actividad formativa durante la crisis sanitaria. El organismo tuvo que suspender la actividad presencial pero parte continúa a través de clases en remoto. Asimismo, mantiene la inscripción abierta en cursos que se retomarán o reprogramarán en el segundo semestre del año, de acuerdo con lo que establezcan las autoridades sanitarias.
Lunes 4
17:00: Julián San Martín, de CTL, ofrece un itinerario sobre cómo hacer vídeos formativos: preparación, grabación y edición.
Martes 5
-10:00: “Del evento a la experiencia”, con Carlos Mangado, quién expondrá qué define y caracteriza el diseño y organización de un evento, y cómo añadir a esa organización códigos emocionales para convertirlo en una experiencia.
-17:00 “Innovación y tendencias”, con María Beúnza (Happeninn), quien responderá a las preguntas ¿ Hay reglas para innovar? ¿Existe un proceso para hacerlo? Además, ofrecerá un repaso a tendencias de innovación inspiradoras.
Miércoles 6
-11:00: “Qué es la fabricación aditiva y para qué sirve”, con Mikel Arbeloa (Nodo 4.0). Arbeola hablará sobre una clara oportunidad de futuro, todavía poco conocida por las industrias, que deben evolucionar hacia la Industria 4.0.
-17:00: Autoconsumo fotovoltaico. Energía solar: análisis de perspectiva económica de inversión y rentabilidad, impartido por CENIFER.
Jueves 7
-10:00: Tecnologías para la detección de incendios y control remoto de instalaciones, a cargo del Colegio de Ingeniería COIINA.
-17: 00:”Ideas prácticas para nuestro cuidado emocional”, con una propuesta de 10 minutos de autoreflexión a cargo de Yolanda Esteban (Oniria Consulting).
-18:00: “Motívate. ¡Haz de tu pasión tu vida!”, con Quico Taronjí, que contará cómo un importante revés le sirvió de acicate para crecer y hacer de su pasión su vida. Master class en vivo.
Viernes 8
-10:00: Javier Mancebo (Strock sponsorship & event), introducirá qué son los eSports, tipos de videjuegos, con importantes nichos para las marcas y patrocinios, y la formación vinculada a esta especialidad.  
-17:00: “Gestiona tus emociones”, sobre pautas para salvaguardar la salud mental en estos tiempos de crisis, con Anaret Fernández (Creatalent)

🧮La Campaña de la Renta 2019 empieza en Navarra el miércoles 6 de mayo y se prolongará hasta el 20 de julio




Este año se apuesta por la confección de las declaraciones por medios telemáticos y telefónicos como consecuencia de la situación generada por el COVID-19

04/05/2020
La co


Consejera Saiz presenta la Campaña de la Renta 2019.


Hacienda Foral de Navarra (HFN) pondrá en marcha este miércoles 6 de mayo, y hasta el próximo 20 de julio, la Campaña de la Renta 2019. La principal novedad de la campaña de este año es la apuesta por la atención personalizada a través de las vías telemática y telefónica, como consecuencia de la situación generada por la pandemia del COVID-19.
Con la prioridad de salvaguardar la salud de los contribuyentes y del personal propio de Hacienda se ha diseñado una campaña con dos formatos. La renta Online y la Renta Guiada.

Mediante el sistema Renta Online, el contribuyente podrá realizar su propia declaración a través de Internet, en la página web www.renta.navarra.es / www.errenta.nafarroa.eus, contando, si fuera necesario, con un asesoramiento telefónico en el 948 106 106.
Por otra parte, el sistema Renta Guiada permitirá al contribuyente que Hacienda pueda realizar su declaración, solicitando previamente una cita a través de los teléfonos 948 505 505 ó 948 505 506.

Para realizar los trámites relacionados con la Declaración de la Renta será necesaria la autenticación mediante certificado digital o DNI+PIN. Como novedad este año será posible la obtención del DNI+PIN desde la web de Hacienda (www.hacienda.navarra.es) empleando una fórmula basada en la combinación de fecha de nacimiento+CIPNA (Código de Identificación Personal Navarra).

Hacienda ha realizado 200.561 propuestas de declaración, que podrán ser consultadas en la página web (www.renta.navarra.es / www.errenta.nafarroa.eus). El 68% de esas propuestas son favorables al contribuyente y suman un importe de 73’7 millones de euros. Los contribuyentes que tengan derecho a devolución comenzarán a percibirlas a partir del 11 de mayo.

Para aquellos contribuyentes que tengan que afrontar pagos a Hacienda existe la opción de fraccionar los mismos. El primer plazo es el 20 julio y el segundo el 20 de noviembre.
Además, como en años anteriores, existirá la posibilidad de realizar las declaraciones a través de las entidades colaboradoras adheridas a la campaña. Hacienda Foral de Navarra está trabajando coordinadamente con las entidades financieras colaboradoras para explorar todas las vías posibles en función de lo que permita la actual situación de estado de alarma.

La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, ha explicado en rueda de prensa los detalles de esta campaña, “marcada por las circunstancias especiales provocadas por la pandemia del COVID-19” y ha animado a la ciudadanía a “realizar sus declaraciones a través de Internet”, ahondando en el slogan de la Campaña ‘Este año, la Renta desde casa’.