El Programa de ayudas para la contratación
de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbits por
segundo se enmarca en el conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno de
España dentro de la Estrategia Nacional de Redes Ultrarrápidas, para
alcanzar los objetivos concretos de cobertura y adopción establecidos por la
Agenda Digital para Europa en el ámbito de la conectividad, e incorporados a
la Agenda Digital para España, que establece que todos los europeos
accedan a conexiones de banda ancha a una velocidad de al menos 30 Mbits/s en
sentido descendente antes de 2020.
Las ayudas revestirán la forma de
subvenciones y su concesión será de forma directa, de acuerdo con en el
apartado 2, letra c) del artículo 22 de la Ley General de Subvenciones y en el
artículo 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. La financiación de las
subvenciones se realizará con cargo al Programa Operativo Crecimiento
Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de
programación 2014-2020.
El coste unitario medio
establecido, incluyendo impuestos indirectos, conforme al artículo 6.2 del Real
Decreto 898/2017, de 6 de octubre es el siguiente:
- 400€ cuando los servicios se
provean con tecnología satelital.
- 150€ cuando los servicios se
provean con tecnología terrestre inalámbrica.
- 50€ cuando los servicios se
provean con tecnología terrestre cableada.
Pueden ser beneficiarios las personas
físicas, autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos con una
población igual o inferior a 5.000 habitantes (censados en su último padrón)
que estén ubicados en zonas del territorio español que no dispongan de
servicios que permitan el acceso a la banda ancha fija, con cualquier
tecnología, al menos a una velocidad de transmisión de datos en sentido
descendente de 10 Mbits por segundo y simultáneamente tengan un retardo
inferior a los 100 milisegundos (ms).
Plazo de solicitud: 29 de agosto