Buscar este blog

viernes, 27 de marzo de 2020

🌐 Interdependientes.org: La plataforma creada por y para trabajadoras de hogar / Etxeko langileek etxeko langileentzat sortutako plataforma




Beherago euskaraz.

Nace ‘interdependientes.org’, una plataforma virtual para apoyar a las trabajadoras de hogar y de cuidados

La crisis sanitaria generada por el coronavirus ha vuelto a dejar en evidencia que el sector del trabajo de hogar y de cuidados es el gran olvidado a la hora de tomar medidas sociales y económicas. Poco se está hablando de los efectos que tiene la crisis sanitaria para estas trabajadoras: despidos arbitrarios, con indemnizaciones muy inferiores respecto al resto de sectores, sin derecho de prestación por desempleo…

La primera mención a las trabajadoras de hogar y de cuidados se hizo transcurridos más de 10 días desde que se decretó el estado de alarma, tras la insistencia incesante de movimientos y colectivos de apoyo a las trabajadoras. Así, el Gobierno anunció que las empleadas del hogar que se queden sin empleo debido a la crisis del coronavirus recibirán un subsidio extraordinario. Lamentablemente, esta medida no incluye al casi 30% del sector que se encuentra en situación administrativa irregular.
Ante esta situación, la colectiva Trabajadoras No Domesticadas y Mundubat hemos adelantado el lanzamiento de la web interdependientes.org, una plataforma hecha por y para trabajadoras de hogar y de cuidados.
La web cuenta con un servicio de asesoría jurídica gratuita: interdependientes.org/contact. Las trabajadoras podrán enviar a este buzón cualquier duda o consulta que tengan sobre su situación laboral y así asegurarse de que se cumplen sus derechos laborales.
Debido a la crisis del COVID-19, la plataforma ha lanzado también una encuesta para conocer en qué medida se han visto afectadas las trabajadoras de hogar y de cuidados: www.interdependientes.org/observatorio
 


Kalean da ‘interdependientes.org’, etxeko eta zainketetako emakume langileak laguntzeko plataforma birtuala


Koronabirusak eragindako osasun krisiak agerian utzi du, berriz ere, etxeko eta zainketetako lanen sektorea alde batera uzten dela neurri sozial eta ekonomikoak hartzerako garaian. Ezer gutxi aipatu da egunotan zer nolako eragina duen pandemia honek langile horiengan: bidegabeko kaleratzeak, kalte-ordain urriak, langabeziarako eskubiderik gabe…

Larrialdi egoera izendatu eta 10 egun ondoren egin zen sektorearen lehen aipamena, etxeko eta zainketetako emakume langileak babesten dituzten mugimendu eta taldeen etengabeko aldarrikapenen ondorioz. Espainiako Gobernuak adierazi zuenez, koronabirusaren krisiagatik lanik gabe geratzen diren etxeko langileek diru-laguntza jasoko dute. Tamalez, neurri horretatik kanpo geratuko da sektorearen %30a, administrazio egoera irregularrean dagoelako.
Egoera horren aurrean, Etxekotu Gabeko Emakume Langileak taldeak eta Mundubat Fundazioak interdependientes.org webgunearen argitalpena aurreratzea erabaki dugu. Plataforma hori etxeko langileek etxeko langileentzat eginikoa da.
Webguneak doako aholkularitza juridikoa jasotzeko zerbitzua jarri du martxan: interdependientes.org/contact. Etxeko eta zainketetako emakume langileek bertan dagoen postontzira bidal ditzakete euren lan egoerari buruz dituzten zalantzak, euren eskubideak bermatzen ari direla ziurtatu dezaten.
COVID-19aren krisia dela eta, plataformak inkesta bat ere jarri du martxan, etxeko eta zainketetako emakume langileengan izaten ari den eragina ezagutzeko: www.interdependientes.org/observatorio.
 


Facebook
Twitter
Instagram
Web
Vimeo


© Mundubat, 2019

Nuestro correo electrónico / Gure helbide elektronikoa:
mundubat@mundubat.org


✍🏻 Boletín INTIA 27/3/20


    

LogoINTIA

Boletín de noticias, 27/03/20




INTIA desea transmitir su APOYO y AGRADECIMIENTO al sector agroalimentario de Navarra

El suministro de alimentos a la población es uno de los servicios esenciales declarados en el estado de alerta, por lo que, durante este periodo, la actividad agrícola, ganadera y agroindustrial continúa.
AHORA MÁS QUE NUNCA CONSUME PRODUCTOS DE NAVARRA
 Más información



Hoy es el Día internacional del queso: consume DOP Idiazabal y Roncal

Te proponemos algunas recetas para cocinar con queso Roncal e Idiazabal.
En este enlace también puedes ver los últimos quesos de socios de INTIA premiados en los prestigiosos World Cheese Awards 2019.



Protocolo de actuación frente al coronavirus para explotaciones agroganaderas e industrias alimentarias

El Departamento de Desarrollo Rural ha presentado un protocolo que incluye pautas y recomendaciones al sector para garantizar la salubridad y seguridad en el suministro de alimentos. Más información



Agricultura de conservación: calidad óptima de suelo en cultivos herbáceos

Aquí podéis disfrutar de un vídeo en el que han participado Agracón e INTIA desarrollado en el marco del proyecto Nefertiti "Puesta en Red de Explotaciones Agrarias Europeas para mejorar la fertilización cruzada y la adopción de la Innovación a través de la Demostración". Más información



Documento de recopilación de normativa actualizada sobre la Crisis Sanitaria Covid-19

La agencia estatal Boletín Oficial del Estado pone a disposición de la ciudadanía de forma gratuita una recopilación de las principales normas vigentes permanentemente actualizada  sobre la Crisis Sanitaria Covid-19. Más información


LoMejorDeLoNuestroLoMejorDeNavarra

Consulta aquí toda la actualidad, noticias y eventos de Reyno Gourmet



LogoEstacionAvisos
Desde nuestra Estación de Avisos recomiendan...


  Trigo (Roya amarilla): ataque generalizado en todas las zonas de cultivo, la Estación de Avisos recomienda la vigilancia de las parcelas y el tratamiento a la detección de síntomas.
  Manzano (Moteado): al haberse producido las condiciones óptimas para el desarrollo de la enfermedad desde la Estación de Avisos se recomienda vigilar e iniciar la estrategia de protección del cultivo.
  Olivo (Barrenillo del olivo): la Estación de Avisos recuerda que NO ES EL MOMENTO de quemar los restos de poda. Desde la Estación de Avisos se emitirá el aviso correspondiente con las fechas indicadas.
  Arañón y Ciruelo (Agusanado de ciruela y arañón) (Grapholita funebrana): esta semana es el momento para colocar la confusión sexual en las parcelas en las que se vaya a realizar.
  Melocotón, Nectarina y Paraguayo (Polilla oriental del melocotón) (Grapholita molesta): se recuerda que estamos en fechas para colocar la confusión sexual en las parcelas en las que se quiera aplicar.
  Trigo (Mal de pie): se recuerda la importancia de vigilar las parcelas y en función de la incidencia decidir intervención.
  Peral (Fuego Bacteriano): ante el estado de sensibilidad del cultivo desde la Estación de Avisos se recomienda la vigilancia para aplicar las medidas correctoras. Especial vigilancia en las parcelas con daños en la campaña anterior y en las zonas cercanas a parcelas afectadas. Imprescindibles las medidas profilácticas recomendadas en todas las actuaciones en el cultivo.


Más información en el Boletín Informativo de Agricultura de INTIA. 


Próximos eventos INTIA


En estos momentos se encuentran cancelados/aplazados todos los eventos de INTIA. Más información




Consulta la previsión de fechas de corte de agua

Canal de Navarra. Más información
Canal de Lodosa y Canal Imperial de Aragón. Más información


  • Desarrollo Rural colaborará con las organizaciones agrarias y la industria agroalimentaria para mitigar en este sector la situación generada por el coronavirus. Más información
  • Desarrollo Rural recuerda que las quemas de pastos no están autorizadas y llama a la colaboración ciudadana para evitarlas. Más información


  • Resolución 171/2020 que aprueba la convocatoria de ayudas a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra, no acogidas a la submedida 10.2 “Conservación de recursos genéticos ganaderos” del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020, para el año 2020.


Si desea suscribirse a nuestro Boletín de noticias electrónico pinche AQUÍ
Vea este correo electrónico en su navegador








Si desea suscribirse a esta Boletín electrónico pinche AQUÍ

 




Sociedad pública adscrita al Departamento
de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

OFICINA CENTRAL
Avda. Serapio Huici, nº 22, Edificio Peritos
31610  Villava - Navarra( España)
Tfno +34 948 01 30 40 · Fax +34 948 01 30 41
intiasa@intiasa.es  l www.intiasa.es

OFICINAS Y FINCAS EN NAVARRA