El problema agrario
desde una perspectiva histórica. Fundamentos y dinámicas estructurales detrás
de los nuevos problemas del campo
Lugar y
fechas
UNED Tudela
Del 8 al 9 de mayo de 2020
Espacios en los que se desarrolla: AULA 1
Del 8 al 9 de mayo de 2020
Espacios en los que se desarrolla: AULA 1
Horas
lectivas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos
ECTS (en trámite).
Programa
·
1. El problema agrario
o a.
Los orígenes internacionales del farm problem (1920s, 1930s)
o b.
La reacción: el fin del laissez faire en la agricultura
·
2. La excepcionalidad agraria tras la II Guerra
Mundial
o a.
La situación de posguerra en los países beligerantes
o b.
Las razones de la exclusión de la agricultura del GATT
o c.
El “segundo régimen alimentario” (1947-73)
o d.
El debate sobre los países en vías de desarrollo. Sesgo anti agrícola y
dependencia. La larga resaca
·
3. Dinámicas de la agricultura mundial en el
largo plazo
o a.
Producción y productividad. Malthusianismo vs realidad
o b.
Los precios. ¿Qué nos indican? Las tendencias en el largo plazo y la hipótesis
Prebisch-Singer
o c.
El ingreso de los agricultores. El gap sectorial
o d.
¿Un mundo sin agricultura y sin agricultores?
·
4. Algunas (otras) fuentes de malestar
o a.
La otra cara de la revolución verde
o b.
Medio ambiente y sostenibilidad
o c.
Consideraciones de justicia y equidad. El reloj de arena en la distribución.
¿Tercer régimen alimentario?
·
5. Las propuestas políticas
o a.
Los planteamientos de la “soberanía alimentaria”
o b.
Reformulaciones y retos de las nuevas políticas agrarias. La PAC
·
6. El mundo rural en España tras el éxodo rural
y el fin de la agricultura tradicional:
o a.
La despoblación del medio rural español
o b.
¿Por qué se ha despoblado la España rural?
o c.
Políticas frente a la despoblación
·
viernes, 8 de mayo
o 16:00-21:00
h. Sesión 1
§ Ángel Luis González-Esteban Profesor Ayudante Doctor en
el Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED
§ Vicente Pinilla Navarro Catedrático en el
Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública de la
Universidad de Zaragoza
·
sábado, 9 de mayo
o 09:00-14:00
h. Sesión 2
§ Ángel Luis González-Esteban Profesor Ayudante Doctor en
el Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED
§ Vicente Pinilla Navarro Catedrático en el
Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública de la
Universidad de Zaragoza
Asistencia
Esta actividad permite al
estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo
o en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
Inscripción
|
Ordinaria
|
Personas con discapacidad
|
Alumnos UNED
|
Personas en situación de desempleo
|
Precio
|
50 €
|
40 €
|
40 €
|
40 €
|
Dirigido
por
Ángel
Luis González-Esteban
Profesor Ayudante Doctor en el
Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED
Presentación
Luis
J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponentes
Ángel
Luis González-Esteban
Profesor Ayudante Doctor en el
Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED
Vicente
Pinilla Navarro
Catedrático en el Departamento de
Estructura e Historia Económica y Economía Pública de la Universidad de
Zaragoza
Sistema de
evaluación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades
de matrícula será:
·
1. Presencial:
o Asistencia
al 80% de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
·
2. Online en directo:
o Envío
de un correo electrónico durante la primera media hora de las distintas
sesiones del curso a la dirección formaciononline@tudela.uned.es
indicando el nombre de la actividad; nombre, apellidos y DNI del/la estudiante;
y el nick con el que aparece en el chat de la emisión.
·
3. Online en diferido:
o Los
enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice
el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
o Para
la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo
práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la
modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales
desde el envío de las grabaciones).
Colaboradores
Organiza
Colabora
Más
información
UNED
TudelaMagallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es