Boletín de noticias, 26/04/19  
 | 
            
 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
  
  
       
        
         
          
           
            
INTIA defiende el
            papel que juegan las Denominaciones de Origen en las zonas rurales
El
            gerente de INTIA, Juanma Intxaurrandieta, ha puesto en valor el
            trabajo de las Denominaciones de Origen y marcas de calidad de
            Navarra en el ámbito de una Jornada Técnica organizada por la Red
            Rural Nacional que se ha celebrado hoy en Olite, con el objetivo de
            analizar qué aportan estas certificaciones de calidad a las zonas
            rurales en materia de sostenibilidad social (contribuyen a fijar
            población al medio rural), económica (ayudan a generar
            oportunidades laborales en las zonas rurales y atraen turismo e
            inversión), medio ambiental (conformación de paisaje y conciencia
            cada vez mayor en la lucha contra el cambio climático) y
            cultural. La jornada ha estado dirigida a instituciones,
            medios de comunicación, asociaciones de consumidores y usuarios,
            técnicos, representantes de Administraciones y todo tipo de agentes
            que inciden en el medio rural en general y en la misma han
            participado, además, representantes de diversas marcas de calidad
            estatales. 
            Más
            información 
 | 
            
 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
  
       
        
         
          
           
            
Tudela acoge el II
            Concurso Popular de Quesos Roncal e Idiazabal
Celebrado
            esta misma mañana en el marco de las Jornadas de Exaltación y
            Fiestas de la Verdura de Tudela, el II Concurso Popular ha acogido
            a numeroso público que se ha acercado hasta el Paseo del Queiles.
            Allí, dispuestos en varias mesas, se exponían los diferentes tipos
            de quesos identificados cada uno con un número. Cada catador,
            recogía un boleto en el que debía ir anotando las puntuaciones que
            concedía a cada tipo de queso. Al final, la suma de los
            resultados de todos los boletos ha permitido proclamar al vencedor
            del mejor queso, y lo que es más importante, ha ofrecido una
            visión de las preferencias del público, que, según se ha podido
            comprobar, no están muy lejos de las valoraciones obtenidas
            por esos mismos quesos en catas llevadas a cabo por
            profesionales.  
 | 
            
 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
          
           
            
Visitas del Curso de Incorporación de Jóvenes
            Agricultores
 | 
            
 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
           | 
          
           
            
             
              
Nuestros alumnos del Curso de Incorporación de
              Jóvenes Agricultores al Sector visitaron la semana pasada los
              invernaderos de Andrés y Carlos Sola de Cascante, una empresa
              familiar que se dedica a la producción de hortícolas en ecológico
              y producción de planta, también en ecológico y en los
              que producen lechugas, acelgas, borraja, espinaca, coliflor,
              bróculi… La motivación para cultivar en ecológico es la
              diferenciación de su producto y la mejora de la rentabilidad de
              su empresa. (Foto de la izquierda). Los jóvenes visitaron
              también la finca ecológica de plantas aromáticas y
              medicinales “Bordablanca” de Josenea, en Lumbier, una de las
              empresas acogida a nuestra marca  Reyno Gourmet. En Josenea
              cultivan las plantas, las recolectan, las someten a una técnica
              de secado para conservar los aceites esenciales, y después proceden
              a su envasado y comercialización en venta directa. Pero
              además, el valor añadido que ofrece Josenea es que, además
              de utilizar energías renovables, realizan una importante labor
              social contratando a personas en proceso de inserción.  
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
          | 
 | 
          
          
Más de sesenta
          profesionales de la agricultura aprenden técnicas de gestión de malas
          hierbas en el olivar
INTIA
          organizó el miércoles 10 de abril una jornada de campo sobre la
          implantación de cubiertas vegetales para la gestión integrada de
          malas hierbas en el olivar, que contó con la asistencia de más de 60
          profesionales de la agricultura, miembros de cooperativas agrarias y
          almazaras, y técnicos asesores agrarios. El objetivo de la
          demostración fue el de compartir conocimientos y difundir información
          sobre la gestión de las malas hierbas en el olivar a los
          profesionales del sector del olivo visitando el ensayo sobre
          cubiertas vegetales que INTIA está realizando en la citada localidad
          navarra. Más
          información 
 | 
          
 
         
          | 
 | 
          
          
INTIA organiza una
          jornada sobre el manejo óptimo del suelo y del riego
El
          pasado viernes, 12 de abril, la sociedad pública INTIA celebró una Jornada
          Técnica dirigida a profesionales y especialistas, sobre el manejo de
          los suelos y del riego en relación con el uso sostenible de los
          fitosanitarios. La jornada, celebrada en la Finca Experimental de
          INTIA en Cadreita y a la que asistieron técnicos de la empresa y de
          otras industrias agroalimentarias de Navarra, estuvo dirigida por
          investigadores y expertos procedentes de la Universidad de Córdoba,
          del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera,
          Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), y de la Asociación
          Española de Agricultura de Conservación – Suelos Vivos. Más
          información 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
          | 
 | 
          
          
Personal técnico y
          productor, protagonizan una nueva serie de talleres dedicados a la
          comercialización en circuitos cortos
Durante
          la última semana de marzo y la primera de abril y continuando con la
          primera tanda de talleres celebrados en noviembre de 2018, INTIA ha
          celebrado cuatro talleres con personas  productoras  que
          comercializan sus producciones agrarias en venta directa y/o
          circuitos cortos y al personal técnico que colabora en su desarrollo. Más
          información 
 | 
          
 
         
          | 
 | 
          
          
INTIA participa en una
          reunión científica dedicada a los servicios ecosistémicos de los
          sistemas pastorales
Organizada
          por la Sociedad Española de Pastos, se celebró del 8 al 11 de abril
          en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la
          Universidad de Sevilla. Los técnicos de INTIA, Jesús Mangado, Oihan
          Uharte y Jon Bienzobas, expusieron en la Reunión Científica tres
          comunicaciones enmarcadas en las diferentes Secciones en las que
          estaba dividido el Congreso: Producción animal; Producción vegetal;
          Botánica y ecología de pastos; y Sistemas y recursos silvopastorales. Más
          información 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
          
           
            
Periodistas
            gastronómicos visitan Navarra para conocer la Alcachofa de Tudela
 | 
            
 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
       
        
         
          | 
 | 
          
          
Durante dos días, la Alcachofa de Tudela, una de las
          Denominaciones de Origen que conforman nuestra marca Reyno Gourmet,
          ha protagonizado el panorama gastronómico nacional. Y es que doce
          periodistas y bloggers gastronómicos han podido conocer de primera mano
          todo lo que rodea a esta verdura en una visita a la Ribera organizada
          por el Consejo Regulador. Los participantes se han adentrado en un
          campo de alcachofas para conocer más de cerca su cultivo de la mano
          de Guillermo Agorreta, Presidente del Consejo Regulador de la I.G.P.
          Alcachofa de Tudela, y han recorrido la fábrica de Conservas Pedro
          Luis, en Lodosa, donde han podido conocer el proceso de envasado de
          la alcachofa y elaborar su propia conserva, personalizada con su
          nombre.  
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
  
  
       
        
         
          
           
            
Cochinilla
            del olivo: Antes de
            la floración del olivo se puede controlar esta plaga en agricultura
            integrada en aquellas parcelas en las que se ha observado la plaga
            durante la poda. 
             
            Más información en el Boletín Informativo de Agricultura de
            INTIA  
 | 
            
 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
           | 
          
           
            
             
              
  
              Aviso
              INTIA: hasta el 15 de septiembre está
              operativa la convocatoria del nuevo Plan Renove para renovar
              maquinaria y equipamiento agrícola. 
              Más información  
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
           | 
          
           
            
             
              
EQUIPO DE
              INTIA
   
Una selección semanal de las principales
              actividades 
              en las que estamos trabajando 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
 | 
        
 
  
       
        
         
          
           
            
ECO-ESQUEMAS: un prometedor instrumento
            para el nuevo periodo de programación de la PAC 
 | 
            
 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
       
        
         
          | 
 | 
          
          
Esta mañana
          el Coordinador del equipo de Transferencia de INTIA, Alberto Lafarga
          ha eplicado cómo la PAC post2020 va a ofrecer a los agricultores
          y ganaderos nuevas oportunidades para impulsar actividades
          sostenibles mediante los denominados ECO-ESQUEMAS, que han de
          contribuir  a los objetivos medioambientales: contribuir a la
          mitigación y adaptación al cambio climático, así como a la Energía
          sostenible; Fomentar el desarrollo sostenible y la gestión eficiente
          de los recursos naturales, como el agua, el suelo y el aire; 
          contribuir a la protección de la biodiversidad, mejorar los servicios
          de los ecosistemas y preservar hábitats y paisajes. La financiación
          de estos ECO-ESQUEMAS pretende tener un carácter incentivador, más
          allá de la compensación de gastos de las medidas agroambientales
          (lucro cesante). Se propone que formen parte de los Planes
          Estratégicos Nacionales de los Países Miembros, con lo que exigirán
          un nivel de consenso importante. 
           
          INTIA puede aportar su experiencia en varios de los posibles Eco-Esquemas,
          por su experiencia en gestión del agua y fertilizantes mediante
          balances de agua y nutrientes, el desarrollo del control biológico de
          plagas y medidas alternativas al uso de fitosanitarios, la
          diversificación de cultivos y las rotaciones, el silvopastoralismo y
          su contribución en el control del riesgo de incendios y la mejora de
          la biodiversidad, o el desarrollo de sistemas integrales de gestión
          de las cadenas alimentarias en circuitos cortos. 
 | 
          
 
 | 
        
 
  
  
  
  
       
        
         
           | 
          
           
            
             
              
Ferias y Mercados de Navarra 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
 | 
        
 
  
  
  
       
        
         
           | 
          
           
            
             
              | 
 
  
- Ayudas de 200.000
                   euros para mantener al cultivo de la remolacha azucarera en
                   la Zona Media. Más información
 
- Más de 2.000
                   explotaciones navarras con limitaciones naturales se
                   benefician de 4,8 millones en ayudas para Desarrollo Rural. Más información
 
- Disponible en
                   SITNA la ortofotografía de 2018. Más información
 
 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
 | 
        
 
  
  
       
        
         
           | 
          
           
            
             
              | 
 
 
               
                
- Resolución 344/2019,
                   de 4 de abril, del Director General de Desarrollo Rural,
                   Agricultura y Ganadería por la que se establecen las bases
                   reguladoras para la concesión de ayudas destinadas al
                   cultivo de la remolacha azucarera, acogidas al régimen de
                   minimis, y aprueba la convocatoria de ayudas para el año
                   2019.
 
 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
 | 
        
 
  
  
  
  
  
 | 
      
 
 
 | 
    
 
 
 |