Buscar este blog

miércoles, 27 de noviembre de 2019

🛠 CONCURSO PÚBLICO EN ESPARZA DE SALAZAR: Contrato de concesión de servicios del Campingo Municipal


 
Datos básicos del anuncio
Convocante:AYUNTAMIENTO DE ESPARZA DE SALAZAR
Órgano de contratación:Ayuntamiento de Esparza de Salazar
¿El órgano es central de compras?:No
Modalidad:Contratos
Tipo de contrato:Concesión de servicios
Procedimiento:Abierto
Criterio de adjudicación:Mejor relación calidad-precio
Breve descripcion:Contrato de concesión del servicio del Camping municipal de Esparza de Salazar
Precio licitación IVA excluido: 4.958,67 Euros
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prórrogas u opciones: 24.793,35 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 26/11/2019 a las 00:01 al 12/12/2019 a las 00:00
Lugar de presentación:Plataforma licitación electrónica de Navarra
Fecha de publicación:26/11/2019
¿Es aplicación ACP?:No
Código NUTS:ES220-Navarra
Lugar ejecución: Esparza de Salazar

Plazo ejecución
Años:5

Códigos CPV
55221000Servicios para acampada con caravana

Pliegos y documentación complementaria
CAMPING ESPARZA PLIEGO NOVIEMBRE 2019.pdf             Tamaño: 1555,29 kb

Persona de contacto
Nombre y apellidos:Cristina Aisa Rivera
Email:ayuntamiento@esparzadesalazar.es
Teléfono:948890118

🤝🏻 Hasta el 20/12 piuedes hacer sugerencias para el próximo CONAMA Nacional 2020



Empezamos a construir Conama 2020. ¡Participa!
 

Ya estamos con Conama 2020, el mayor encuentro ambiental del país. Como cada edición, queremos que se construya entre todos. Queremos un encuentro participativo en cada una de sus fases, incluida esta inicial en la que buscamos identificar los temas que más interesan al sector ambiental pero no solo, también a las personas.

Para ello hemos abierto una consulta en redes sociales (#IdeasConama2020) e Internet y recoger las propuestas de todos los profesionales y ciudadanos que lo deseen.

Nos gustaría que todas las entidades y personas que habéis mostrado interés en Conama nos hagáis llegar vuestras sugerencias hasta el 20 de diciembre de 2019, a través del siguiente
formulario que hemos puesto a vuestra disposición.

Con estas aportaciones queremos dar visibilidad a las cuestiones ambientales más candentes y novedosas para generar un Conama 2020 atractivo en el contenido y participativo en su confección. Somos conscientes de la complejidad de dar cabida a todas las temáticas y por eso queremos saber cuáles son las que más se demandan para diseñar un programa de actividades lo más útil e interesante para todos.

¡Agradecemos vuestra colaboración y esperemos que forméis parte de este proyecto colectivo!

 

  


  
Fundación Conama
C/ Monte Esquinza, 28 3º dcha
28010 Madrid
Teléfono: 91 310 73 50
 www.fundacionconama.org 

♻ La Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso de la Economía Circular (OPREC) inicia una nueva campaña para promover la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctrico y electrónicos

Informáte en 


✍La Organización Meteorológica Mundial (OMM) denuncia en un comunicado los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes

https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/la-concentraci%C3%B3n-de-gases-de-efecto-invernadero-en-la-atm%C3%B3sfera-alcanza


✍ Cambio Climático y Desiguladad Social: Mujeres (ecoticias.com)

La mujer es una ‘víctima’ del cambio climático

  • El cambio climático no afecta a todos por igual. Diversas investigaciones muestran que las mujeres no solo son más vulnerables al aumento de temperaturas, sino que su capacidad para adaptarse se ve mermada por factores sociales.
Articulo completo en https://www.ecoticias.com/cambio-climatico/197909/mujer-victima-cambio-climatico

♻ 3 y 4/12, Madrid- III Congreso Nacional de Energías Renovables





Los días 3 y 4 de diciembre se celebrará el III Congreso Nacional de Energías Renovables en el Auditorio de la Mutua Madrileña (Paseo de Eduardo Dato, 20; Madrid). El Congreso reunirá a los principales actores del sector renovable nacional, que compartirán con nosotros su visión del futuro. María Fernández, Vicepresidenta de la CNMC; Carmen Becerril, Presidenta de OMEL; Joan Groizard, Director General del IDAE; Rafael Mateo, CEO de Energía de ACCIONA; Miguel Antoñanzas, CEO de Viesgo; Ignacio Colmenares, Presidente de ENCE Energía y Celulosa; Luis Pérez de Ayala, Socio de Cuatrecasas; Marina Serrano, Presidenta de AELEC; Tomás Domínguez, Director de Operación de REE; Blanca Losada, Presidenta de Fortia Energía; Santiago Muñoz, Director de Energía de la CNMC; o Jesús Ferrero, Subdirector General de Energías Renovables del MITECO, son algunos de los más de cincuenta ponentes de empresas y organismos públicos que nos acompañarán durante las dos jornadas. 

Podéis consultar el programa del Congreso en el siguiente enlace o descargando directamente el PDF.

A lo largo del Congreso contaremos con ponentes de reconocido prestigio de las siguientes empresas y organismos (por orden alfabético): Acciona Energía, AELEC, AENA, Aleasoft, Ampere Energy, ATZ Advisors, CNMC, Contigo Energía, Cuatrecasas, Deloitte, Enagás, ENCE Energía y Celulosa, Enerclub, Engie, Equinor, Fortia Energía, Fronius, Gamesa Eléctric, Gobierno de Aragón, Greenalia, ICO, IDAE, Junta de Extremadura, Ministerio para la Transición Ecológica, OMEL, Opengy, Osborne & Clarke, REE, Repsol Renovables, Shell, Soltec Renovables, Telefónica de España, Viesgo...

Permaneced atentos a la Web del Congreso para conocer toda la información sobre el Congreso e inscribiros en el siguiente enlace: congresoenergiasrenovables.es


Las renovables como protagonistas del debate energético
A lo largo del Congreso contaremos con mesas redondas y ponencias, en las que nos acompañarán los principales actores del sector energético nacional en representación de instituciones, organismos públicos, así como de las empresas que están liderando el desarrollo renovable nacional. Los ponentes nos darán una visión completa de la situación del sector y las claves de futuro para su desarrollo. Los principales debates y ponencias tendrán el siguiente contenido:

Una nueva etapa para las renovables en el desarrollo de los objetivos de energía y clima

Las necesaria estabilidad regulatoria

Una visión energética global

El reto del Almacenamiento, la Hibridación y la Gestión de Energía de instalaciones renovables

Hidrógeno ¿una solución rentable para instalaciones renovables?

Factores clave para el desarrollo del Autoconsumo y el papel de los grandes Consumidores ante el cambio de modelo

El Futuro del Mercado Eléctrico

Instrumentos de Financiación Renovable

Cuotas de inscripción
Socios APPA Renovables y colaboradores: 325 € (más IVA)
No socios: 475 € (más IVA)
Esta cuota da derecho a las conferencias, cafés, almuerzos, cena y todo el material gráfico y digital del Congreso
Este año, para facilitar los trámites de inscripción, hemos habilitado el pago online con tarjeta de crédito