|
Boletín de noticias, 28/02/20
|
|
|
INTIA
acompaña a ganaderos navarros en un viaje técnico al Salon
International de l´Agriculture
La
sociedad pública INTIA junto con la Asociación de Criadores de Ganado
Vacuno Pirenaico de Navarra (ASPINA) organizaron este viaje con
el apoyo financiero de Caja Rural de Navarra. Más información
|
|
|
Esta
semana INTIA ha participado en...
|
|
|
|
Presentación
del Ekomercado de Pamplona / Iruña
El primer
mercado de Pamplona / Iruña de alimentos de Navarra y de
proximidad, ecológicos, frescos y de temporada. El proyecto se ha
llevado a cabo por CPAEN con la colaboración de INTIA, Gobierno de
Navarra y el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona. En la
presentación celebrada el 27 de febrero, la directora gerente de
INTIA, Natalia Bellostas, indicó que este proyecto supone una
oportunidad única para Pamplona / Iruña de fomentar los
vínculos entre lo rural y lo urbano, y que podría convertir a la
capital de Navarra en un referente a nivel europeo, a la altura de
otras ciudades como Copenhague. Más información
|
|
Jornada
Red Arax "Labrar ideas sembrar futuro"
En el marco
de la FIMA 2020 se ha celebrado la Jornada de la red Aragonesa de
Cultivos Extensivos y Leguminosas. Luis Orcaray, coordinador de
Experimentación de INTIA, ha participado en la mesa redonda
"Al abrigo de Europa. El futuro de los cultivos extensivos en
España". Más información
|
|
|
VII
Foro Nacional de Desarrollo Rural - La formación en el sector
agroalimentario
En una mesa
dedicada a casos prácticos, Javier Brieva, especialista de INTIA en
formación agroalimentaria, presentó su ponencia «Los desafíos
de la formación continua». Aseguró que “No solo es importante
ser generadores de conocimiento, sino que la Transferencia de ese
conocimiento es fundamental para impulsar la Innovación en el sector”. Más información
|
|
I
Taller sobre divulgación científica en las sociedades públicas de
Navarra
EI taller
contó con mini charlas sobre cómo divulgar proyectos europeos,
programas educativos o comunicación “para la calle” de temas de
ciencia y tecnología. Natalia Bellostas, directora-gerente de
INTIA, participó con la ponencia "La experiencia de INTIA en
la difusión y transferencia de los resultados de
investigación". Más información
|
|
INTIA
organiza un encuentro internacional para promover el desarrollo
de la bioeconomía en España
|
|
|
7
Empresas Navarras acudirán al 34 Salón Gourmets
Participarán
de la mano de INTIA-Reyno Gourmet en la 34 edición del Salón
Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de
Calidad que este año, entre el 30 de marzo y el 2 de
abril, se dará cita en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Más
información
|
|
|
Consulta aquí toda la actualidad,
noticias y eventos de Reyno Gourmet
|
|
|
Pulgón negro (habas fresco): se
mantiene la recomendación de vigilar las parcelas y proteger al
cultivo en caso de presencia de plaga.
Roya amarilla (trigo): se
sigue manteniendo la recomendación de vigilancia de las parcelas
Meliguetes sp (colza): debido
a los niveles que se están registrando se recomienda vigilar las
parcelas. El tratamiento se realizará a partir del estado
fenológico D2-Inflorescencia terminal visible y cuando se alcance
el umbral de tratamiento.
Poda (olivo): En olivo al
haber comenzado ya las labores de poda se dan recomendaciones
sanitarias para evitar la propagación de la tuberculosis mediante
el empleo de productos cúpricos, sellado de las heridas de poda
para disminuir los daños ocasionados por el barrenador en
plantaciones jóvenes y preparar trampas cebo con los restos de
poda hasta nuevo aviso con el fin de disminuir la población de
barrenillo.
Frutales
de hueso y de pepita: se recuerda la importancia de
mantener las parcelas protegidas frente a las diferentes
enfermedades entre el desborre y la prefloración.
Más
información en el Boletín Informativo de Agricultura
de INTIA.
|
|
|
Ferias y Mercados de Navarra
|
|
|

Consulta
la previsión de fechas de corte de agua
|
|
|

- Navarra apuesta por reforzar la emisión
de bonos verdes y sociales para avanzar en sostenibilidad. Más información
|
|
|

- Orden
Foral 6/2020 que publica las variaciones
interanuales registradas en los índices de precios
percibidos por los agricultores y ganaderos de Navarra
durante el año 2019.
- Orden
Foral 13/2020 que corrige error de Orden
Foral 82/2019 que convoca, para la campaña 2019, la
Solicitud Única relativa a los pagos directos a la
agricultura y a la ganadería financiados por el FEAGA y a
determinadas ayudas del Programa de Desarrollo Rural y de
Estado, las solicitudes de derechos a la Reserva Nacional,
la presentación de solicitudes de modificación al SIGPAC y
la notificación anual a efectos de su inscripción en el
Registro General de la Producción Agrícola.
|
|
|
|
|
|
|