Buscar este blog

jueves, 24 de septiembre de 2020

🔹 Curso 2020-2021: Organización de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño

 BOLETÍN Nº 217 - 24 de septiembre de 2020

RESOLUCIÓN 103/2020, de 26 de agosto, del Director General de Formación Profesional, por la que se aprueban las instrucciones que van a regular, durante el curso 2020-2021, la organización y el funcionamiento de las Escuelas de Arte que imparten las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/10

📣 El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente establece las Unidades de Trabajo Agrario y Renta Unitaria

 BOLETÍN Nº 217 - 24 de septiembre de 2020

ORDEN FORAL 152/2020, de 31 de agosto, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente que modifica la Orden Foral 225/2018, de 6 de septiembre, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se establecen las Unidades de Trabajo Agrario y Renta Unitaria en la Comunidad Foral de Navarra.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/9

💲 Ayudas y medidas para el sector del vino

 BOLETÍN Nº 217 - 24 de septiembre de 2020

RESOLUCIÓN 825/2020, de 11 de septiembre, del Director General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de una ayuda a la destilación de crisis, al volumen de vino no acogido al reparto de la ayuda, en virtud de lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 557/2020, de 9 de junio, por el que se adoptan medidas extraordinarias en el sector del vino para hacer frente a la crisis causada por la pandemia de COVID-19, y por el que se fija una norma de comercialización en el sector del vino y se modifica la regulación sobre declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola y el programa de apoyo al sector del vino, acogida al marco nacional temporal de medidas de ayudas estatales destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de COVID-19. Identificación BDNS: 523628.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/8

💲 Becas de posgrado para trabajos relacionados con la sanidad animal y vegetal

 BOLETÍN Nº 217 - 24 de septiembre de 2020

RESOLUCIÓN 811/2020, de 8 de septiembre, del Director General de Agricultura y Ganadería por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de una beca para postgraduados a disfrutar en la Sección del Laboratorio Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, para trabajos relacionados con la sanidad animal y vegetal, así como en el campo de la Acreditación de técnicas analíticas en base a la Norma UNE/ISO 17025.

 https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/6

RESOLUCIÓN 812/2020, de 8 de septiembre, del Director General de Agricultura y Ganadería por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de una beca para postgraduados a disfrutar en la Sección del Laboratorio Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, para trabajos relacionados con la sanidad animal y vegetal, así como en el campo de determinaciones analíticas basadas en la técnica de la relación en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR).

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/7

🛠Beca para postgraduados en el Negociado del Laboratorio Enológico de Olite

 BOLETÍN Nº 217 - 24 de septiembre de 2020

RESOLUCIÓN 808/2020, de 8 de septiembre, del Director General de Agricultura y Ganadería por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de una beca para postgraduados a disfrutar en el Negociado del Laboratorio Enológico, sito en Olite (Navarra), adscrito a la Sección del Laboratorio Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, destinada a la adquisición de conocimientos en la puesta en marcha de determinaciones analíticas relacionadas con la Enología, así como en el campo de la Acreditación de técnicas analíticas en base a la Norma UNE/ISO 17025.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/5

💲Ayudas a centros de acogida o recogida de équidos abandonados

 

BOLETÍN Nº 217 - 24 de septiembre de 2020

RESOLUCIÓN 803/2020, de 8 de septiembre, del Director General de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a explotaciones clasificadas como centros de acogida o recogida de équidos abandonados, y aprueba la convocatoria para el año 2020. Identificación BDNS: 523114.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/4

💲Becas para prácticas en países extracomunitarios

 BOLETÍN Nº 217 - 24 de septiembre de 2020

RESOLUCIÓN 378/2020, de 7 de septiembre, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se aprueba la convocatoria de becas para la realización de prácticas en países extracomunitarios 2020-2021 y sus bases reguladoras. Identificación BDNS: 522902.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/217/3

🎭 27/9, 19 hs. Mundubat te propone sumarte a "Los Caminos de la Vida"- Teatro en streaming sobre el empoderamiento de mujeres refugiadas y migrantes

 

 

Este domingo 27 de septiembre, a las 19:00, podrás disfrutar en directo desde casa de la obra de teatro 'Los caminos de la vida'. Esta obra es el resultado del taller teatral que ha realizado el grupo de teatro Kuluxka para el empoderamiento de mujeres refugiadas y migrantes, y cuenta con el apoyo de Artea Sarea y Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia.

La emitiremos a través de Facebook Live en nuestra página de Facebook. ¡Te esperamos!
/
Igande honetan, irailak 27, 19:00etan, 'Los caminos de la vida' antzezlana gozatu ahal izango duzu zuzen-zuzenean zure etxetik. Antzezlan hori Kuluxka antzerki taldeak emakume migrari eta errefuxiatuekin egindako tailerraren emaitza da, eta Artea Sarea eta Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaiaren laguntzarekin.


Facebook Live bidez izango da emanaldia gure Facebook orrialdean. Ordura arte!

 

Facebook

Twitter

Instagram

Web

Vimeo

 

 

© Mundubat, 2019

Nuestro correo electrónico / Gure helbide elektronikoa:
mundubat@mundubat.org


✍🏻 Poniendo en valor la metodología LEADER: La Red Española de Desarrollo Rural en el V Aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los 75 años de Naciones Unidas.

 


Nº 1.030.  Acciones en curso REDR en Agenda 2030 y ODS con motivo del V Aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los 75 años de Naciones Unidas.

El 25 de septiembre de 2020, se cumplen 5 años desde la adopción de la Agenda 2030, y desde REDR hacen un breve homenaje a esta hoja de ruta por la sostenibilidad, visibilizando el papel del mundo rural en este camino. Por ello, en su intervención durante la 75ª Asamblea de Naciones Unidas, destacarán la importancia que tiene la metodología LEADER para la consecución de la Agenda 2030 y hablarÁN sobre los múltiples paralelismos que existen entre ambos marcos de actuación.

 ¿Qué está haciendo la REDR por la Agenda 2030?

 La REDR se alineó con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible desde su adopción en 2015. Desde entonces, han logrado incorporar la sostenibilidad tanto en sus actuaciones como en su funcionamiento interno, llevando a cabo tanto tareas de sensibilización como su transversalización en todo tipo de actividades.

 A pesar del tradicional enfoque de las políticas y las estrategias de mercado,  la consecución del escenario 2030 no será posible sin la implicación de las zonas rurales. Un trabajo, que, además, debe realizarse en alianza, a través de una red colaborativa de esfuerzos e ideas innovadoras: el papel de las administraciones públicas locales, las empresas y organizaciones del territorio y, por supuesto, de la sociedad civil, es esencial en el camino hacia la sostenibilidad.

 Nuevo Curso “Un nuevo escenario rural: ODS, Agenda 2030 y LEADER”

 Muchas veces, la falta de conocimiento o motivación puede provocar que las actuaciones llevadas a cabo no se adecúen a los principios de la Agenda. Desde REDR se ha querido contribuir a la consecución de los ODS en el medio rural mediante la formación de agentes de cambio que trabajen por su cumplimiento a todos los niveles.

Por ello han diseñado un curso online de 5 semanas, titulado “Un nuevo escenario rural: ODS, Agenda 2030 y LEADER”, que comenzará a mediados de octubre. En él se estudiará la Agenda 2030 y los ODS, el papel que tienen los territorios rurales como agentes por la transformación sostenible y el camino que pueden seguir para lograrlo.

 El objetivo es concienciar a la población de que, sin pueblos, no hay Agenda 2030. Asimismo, este curso busca visibilizar el trabajo que llevan realizando las zonas rurales por la sostenibilidad en los territorios desde la creación de la metodología LEADER en 1991, para lo que se analizarán los paralelismos entre ambos marcos de actuación. Por último, también buscan ofrecer herramientas sencillas para la adopción de los ODS en los proyectos y políticas rurales.

Si te apetece convertirte en "agente del cambio en el medio rural", sigue a la REDR en sus redes sociales y mantente informad@ sobre los plazos de registro y comienzo del curso. 

 @redespanola

@retods

 ¡Pronto se abrirán las inscripciones!

 Boletín Especial. “España, la Agenda 2030 y medio rural”

 Con motivo del V Aniversario de la Agenda 2030  editarán  un Boletín Especial sobre el escenario en el que se encuentra España en relación con el cumplimiento de la Agenda 2030 y qué papel juega el medio rural en el impulso por su consecución.

✍🏻25/9- 5º Aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030- Un perspectiva rural

 

65 propuestas del Foro de Acción Rural para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: «Que la pandemia no sea la excusa para frenarnos»

👇🏻

https://agroinformacion.com/65-propuestas-del-foro-de-accion-rural-para-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-que-la-pandemia-no-sea-la-excusa-para-frenarnos/

🚜3/10- Jornada online sobre ‘El cultivo de cereales y leguminosas en España’ organizada por la Asociación de Técnicos Cerealistas

 Fuente 👉🏻 https://agroinformacion.com/jornada-sobre-el-cultivo-de-cereales-y-leguminosas-en-espana-organizada-por-la-asociacion-de-tecnicos-cerealistas/ 

👉🏻Enlace de inscripción para esta Jornada sobre ‘El cultivo de cereales y leguminosas en España’ : https://register.gotowebinar.com/register/7315197503088253454

PROGRAMA

9:55 Conexión de asistentes

10:00 Bienvenida – Javier Alonso. Presidente de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC)

Inauguración – Esperanza Orellana. Directora General de Producciones y Mercados Agrarios (MAPA)

10:40 Breves intervenciones de integrantes de la cadena de valor

          Genética: Ignacio Solís. Director de Agrovegetal

          Fitosanitarios: Samuel Gil. Grower Marketing Manager de Bayer CropScience

          Fertilización: Javier González. Director de Innovación Agronómica de Fertiberia

          Maquinaria: Alfonso Lorenzi (provisional). Jefe de marketing y postventa de John Deere Ibérica

         Producción: Antonio Catón. Director Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-Alimentarias de España

          Comercialización de cereales: Pedro Palomo. CEO de Octaviano Palomo

          Industria harinera: Luis Villamayor. Director ejecutivo de Harineras Villamayor

          Ingredientes: Luigi Salis. Bakery Sales Manager Iberia-Dupont Nutrition & Health

Maquinaria industrial: Guillermo Blázquez. Director general de Bühler Group para España y Portugal

Panificación: Agustín Del Canto. Director general de OKIN

Galletas y pasta: Juan Manuel Álvarez. Director de Alma Prima – Cerealto Siro

          Distribución: Michaela Reischl. Gerente de RSC de Lidl España

Leguminosas: Esteban Fernández. Consejero delegado de Molendum Ingredients – Grupo DACSA
 
Consumidores: Manuel Martín. Gabinete jurídico de UNAE


11:50
 Debate

12:20 Despedida y conclusiones – Paz Fentes. Subdirectora General adjunta de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del MAPA