Boletín de
noticias, 11/03/22
|
|
|
INTIA
informará al sector agrario sobre los cambios fiscales de la
próxima Campaña de la Renta
La
formación, impartida por el equipo de Emprendimiento y Estudios
Económicos, se centrará en analizar la repercusión del nuevo
régimen fiscal tras la desaparición del sistema de módulos en
esta próxima Campaña de la Renta. Más información
|
|
|
Presentado
al sector el Plan Estratégico de Ganadería Extensiva en Navarra
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez,
acompañada de personal técnico de INTIA, presentaba esta semana a
las organizaciones agrarias y asociaciones ganaderas el Plan
Estratégico de Ganadería Extensiva. El plan contiene 40 medidas que
abordan las áreas de producción, comercialización, sanidad,
normativa y pasto. Más información
|
|
|
|
Plan
para la reapertura del matadero de Garralda
En el marco del Plan
del Pirineo, INTIA se ha encargado de realizar
un estudio de viabilidad sobre las posibilidades de la nueva
puesta en marcha del matadero de Garralda dirigido a la comarca. Se
pretende así apoyar y colaborar con el sector primario para su
perdurabilidad y adaptación a los nuevos retos planteados desde
Europa. Más información
|
|
Participación de
INTIA en una jornada sobre quesos
Doble
representación de INTIA en el encuentro organizado sobre los retos y
desafíos a los que se enfrenta el sector quesero, con especial
hincapié en el 40º aniversario de Queso Roncal. Carmen Díaz de Cerio,
secretaria de esta Denominación de Origen, y Daniel San Julián,
técnico del área de Control y Certificación asistieron a esta
jornada. Más información
|
|
Las
obras del Canal de Navarra a su paso por Cárcar comenzarán esta
próxima primavera
Esta actuación permitirá transformar en regadío 423
hectáreas de secano ubicadas en la margen izquierda del rio Ega en
este término municipal. El anuncio lo realizó la Presidenta María Chivite en el
segundo encuentro de la nueva Conferencia de Diálogo entre el
Gobierno y las entidades locales. Más información
|
|
|
|
Prescriptores
y periodistas conocen el proyecto de destino único
Las entidades socias del proyecto POCTEFA GATURI, acogieron a más de
20 periodistas y prescriptores nacionales e internacionales que
trabajan para medios vinculados con la gastronomía y el sector viajes
de origen francés, japonés, alemán y español, que pudieron conocer la
oferta turística y gastronómica. Más información
|
|
Exhibición
de talento gastronómico dentro de Visit GastrOH!
Con motivo de la creación del Destino Internacional VISIT GastrOH!, fruto del proyecto
Internacional POCTEFA GATURI, chefs
representativos de las cinco regiones (Navarra, Euskadi, La Rioja, Béarn
y Pays Basque) se reunieron en el Basque Culinary Center para
ofrecer una Demostración Gastronómica. Más información
|
|
INTIA
se suma al Día Internacional de las Mujeres
Acciones como la lectura de un manifiesto, la
colocación de una pancarta en la fachada, el reparto de mascarillas
de color lila o el pasillo central decorado con globos con nombres
de las 86 compañeras, sirvieron para recordar en este 8 de marzo
que, aunque se han logrado avances, queda aún mucho por hacer para
conseguir una igualdad real entre mujeres y hombres. Ver vídeo
|
|
|
¿Conoces
la diferencia entre el Pacharán Navarro y el licor de
endrinas?
¿Es lo mismo?¿Cuál es su diferencia? El licor
de endrinas está dentro de los licores de frutas y en ellos, a
diferencia de nuestro Pacharán Navarro, no existen normas o control
de calidad para su elaboración y entonces, puede ser, que en un
licor de endrinas no haya endrinas.
Esta es una de las cuestiones que Silvia Villanueva e Itziar Inza
han explicado en el Taller de Pacharán Navarro que han ofrecido
en la Escuela de Hostelería de Burlada al alumnado de Sala. También
han hablado de las inspecciones de INTIA, del envasado, del
etiquetado y los falsos etiquetados. Además, se ha podido realizar
una pequeña cata con un pacharán de la IGP y otra marca del mercado
sin IGP.
|
|
|
Consulta aquí toda la actualidad, noticias
y eventos de Reyno Gourmet
|
|
|
Viña
vinificación: en caso de emplearse la técnica de
confusión sexual para el control de la polilla del racimo (Lobesia botrana),
los difusores se colocarán a lo largo del mes de marzo. Antes del
17 de marzo en el ACH-1, antes del 24 de marzo en el Ach-2 y antes
del 30 de marzo en el ACH-3.
|
|
|
Trigo: entre el inicio del
encañado hasta dos nudos es el momento de vigilar la mancha
oval ( Oculimacula = Tapesia sp.) y detectar presencia de síntomas
en las parcelas. Especialmente en aquellas en las que se repite el
cultivo del trigo y que en campañas anteriores han tenido
problemas.
|
|
|
Frutales
de hueso: iniciado el seguimiento de algunas de las
polillas que afectan a estos cultivos. Se pueden consultar los
datos de los seguimiento de Polilla del melocotón (Grapholita molesta)
y Agusanado de ciruela y arañón (Grapholita
funebrana) en la Estación de Avisos.
|
|
|
Alfalfa:
para el control de las diferentes plagas que afectan al cultivo se
recuerda la importancia de las técnicas culturales (fechas de
corte, dejar bandas sin segar,…) que favorecerán su control.
Más información en las Hojas Informativas publicadas por
INTIA durante el último mes
|
|
|
|
Fincas de Experimentación de INTIA
Algunas
actividades realizadas durante la última semana...
|
|
|
|
Finca
de Orrega / Roncesvalles
|
|
|
Segundo
parto del año en nuestra finca experimental Orreaga / Roncesvalles.
Aquí testamos un sistema completo de producción de leche de
vacuno ecológico para demostrar que es una opción atractiva para
las ganaderías de vacuno lechero de pequeño tamaño asociadas a
valorizaciones superiores del producto.
|
|
|
- La octava edición
de los ‘Premios Iníciate’ reconocerá a los mejores proyectos
innovadores en los ámbitos tecnológico-digital, sanitario,
agroalimentario y economía verde. Más
información
- Acción Exterior
presenta a entidades locales y sociales la convocatoria de
ayudas transfronterizas 2022. Más
información
- La Ciudad
Agroalimentaria de Tudela, sede del nuevo almacén de
Frigoríficos Falcón con una inversión de 3 millones de euros. Más información
|
|
|
- ORDEN FORAL 13/2022 por
la que se resuelve la fase de información pública a efectos de
bienes y derechos afectados por el “Proyecto de actuaciones en
el regadío del Sector XXVI Ega 6, de la ampliación de la 1.ª
fase de la Zona Regable del Canal de Navarra”.
- RESOLUCIÓN 88/2022 por
la que se anula la adjudicación de la concesión de superficies
de pastos de uso común en los montes patrimoniales de Urbasa y
Andía para la campaña de la PAC 2021.
- RESOLUCIÓN 1445/2021 por
la que se aprueba la convocatoria para la concesión de una
beca de postgraduado a disfrutar en la Sección del Laboratorio
Agroalimentario.
|
|
|
Si desea suscribirse a nuestro Boletín de noticias
electrónico pinche AQUÍ
|
|
|
|
|
|