
Buscar este blog
martes, 10 de septiembre de 2019
💲 Financiación para la intensificación de la actividad investigadora en innovación del personal de enfermería
BOLETÍN Nº 178 - 10 de septiembre de 2019
RESOLUCIÓN 843E/2019, de 13 de agosto, del Director General de Salud, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de financiación para la intensificación de la actividad investigadora en innovación del personal de enfermería en los centros del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea durante el año 2019”. Identificación BDNS: 470946.💲Curso 2020-2021- Erasmus +: Ayudas para estancias formativas en el extranjero
BOLETÍN Nº 178 - 10 de septiembre de 2019
RESOLUCIÓN 448/2019, de 18 de julio, del Director General de Educación, por la que se presenta la convocatoria de ayudas a las estancias formativas en el extranjero para el alumnado, profesorado y personal de formación profesional y enseñanzas de artes plásticas y diseño de los centros públicos dependientes del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra que se llevarán a cabo durante el curso 2020-2021 dentro del marco del programa Erasmus+. Identificación BDNS: 467557.💲 PDR 2014-2020: Ayudas para Actividades de información y promoción en el mercado interior
BOLETÍN Nº 178 - 10 de septiembre de 2019
- RESOLUCIÓN 884/2019, de 25 de julio del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria 2019-2020 de las ayudas previstas en la submedida de “Actividades de información y promoción en el mercado interior”, del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020. Identificación BDNS: 468851.
El Ayuntamiento de Baztán colabora en un curso de verano de la UPV sobre la PAC
https://www.uik.eus/es/npb-eredu-berriak-landa-eremu-bizia-lortzen-laguntzen-al-du-2021-27-npb-berriaren-aukerak-elikadura
El medio rural y el sector agrícola son ámbitos estratégicos para la sociedad y economía de Euskal Herria. Las actuales políticas agrícolas proceden principalmente de Europa, mediante la denominada Política Agrícola Común (PAC). La PAC ha tenido diferentes etapas y ha sufrido importantes cambios a lo largo de su dilatado recorrido. Actualmente nos hallamos ante un nuevo cambio que definirá el rumbo a tomar durante el periodo 2021-27. Sin embargo, esta política no suscita mayor interés en nuestra sociedad y es percibida como algo ajeno por una gran mayoría.
Idioma oficial de la actividad: euskera
El medio rural y el sector agrícola son ámbitos estratégicos para la sociedad y economía de Euskal Herria. Las actuales políticas agrícolas proceden principalmente de Europa, mediante la denominada Política Agrícola Común (PAC). La PAC ha tenido diferentes etapas y ha sufrido importantes cambios a lo largo de su dilatado recorrido. Actualmente nos hallamos ante un nuevo cambio que definirá el rumbo a tomar durante el periodo 2021-27. Sin embargo, esta política no suscita mayor interés en nuestra sociedad y es percibida como algo ajeno por una gran mayoría.
Por ello, queremos impulsar un debate sobre cómo afecta la PAC al sector agrícola y a los/las baserritarras, al medio rural y, en general, a nuestros pueblos y a toda la sociedad, así como analizar bajo qué criterios se reparten las ayudas, poniendo sobre la mesa distintas alternativas y el rol que pueden jugar los agentes locales en la Política Agrícola Común.
Objetivos
Abrir un debate social, basado en el conocimiento, en torno a los criterios y resultados del reparto de ayudas de la Política Agrícola Común.
Analizar la contribución de las políticas de desarrollo agrícola al impulso del medio rural.
Partiendo del debate y la participación, identificar y analizar las oportunidades y obstáculos de las políticas públicas locales dirigidas al futuro desarrollo rural.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
- Alumnado universitario
- Profesorado
- Profesionales
- Público en general
- Investigadores/as
- Baserritar mugimendua, gizarte eragileak, erakunde publikoen arduradunak
16/09- Estella- "Territorios hacia el bien común: la sostenibilidad como herramienta".
Lunes 16 de Septiembre, 10 a 14 horas.
Mancomunidad de Montejurra en Estella.
nscripciones: teder@montejurra.com, o llamando al 948 556537.
Interesante jornada, que abordará cómo las "nuevas economías" (la economía circular, la economía verde, la economía azul) pueden contribuir al desarrollo de un modelo económico más sostenible, colaborativo, justo y democrático y que esté al servicio de las personas y el planeta.
🛠 OFERTA DE EMPLEO EN EZCÁROZ: Profesor/a de guitarra
Profesor/a de guitarra
Datos de la oferta
- ACTIVIDAD ECONOMICAEDUCACION
- Nº DE LA OFERTA15-2019-4022
- FECHA DE ENTRADA10/09/2019
- Nº DE PUESTOS1
- CATEGORÍA PROFESIONALTécnico/a
- FUNCIONES Y TAREAS
- EXPERIENCIA PROFESIONALNo se requiere
- ESTUDIOSGrado Medio o superior, Especialidad guitarra.
- CONDICIONES LABORALES (TIPO DE CONTRATO, JORNADA, HORARIO, SALARIO, ETC.)Duración del contrato: 1 de octubre - 22 de junio.
1 día por la tarde. 5,5h semanales. - OBSERVACIONES
Otros datos
- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- IDIOMASSe valorará euskera.
- PERMISO/S CONDUCIR
- VEHÍCULO PROPIO
- LOCALIDAD DEL PUESTOEzcároz
- PROVINCIA DEL PUESTONavarra
- PAÍSEspaña
Forma de Contacto
- Las personas interesadas en la oferta, deberán llamar al teléfono 680 41 21 59.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)