Buscar este blog

lunes, 7 de febrero de 2022

💲 PDR 2014/2020: Ayudas para actividades de información y promoción en el mercado interior

 

BOLETÍN Nº 28 - 8 de febrero de 2022

RESOLUCIÓN 15E/2022, de 24 de enero, del director general de Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria 2022-2023 de las ayudas previstas en la submedida de “Actividades de información y promoción en el mercado interior”, del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020”. Identificación BDNS: 604181.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/28/3

🚜Medidas contra la enfermedad de la rinotraqueítis infecciosa bovina

 

BOLETÍN Nº 28 - 8 de febrero de 2022

ORDEN FORAL 1/2022, de 14 de enero, de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, por la que se regula la aplicación en Navarra del Real Decreto 554/2019, de 27 de septiembre, por el que se establecen las bases de las actuaciones de prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina y se establece un programa nacional voluntario de lucha contra dicha enfermedad.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/28/1

⚖ Fiscalidad- Amortización Tributaria: IVA + Impuesto sobre Valor de Producción de Energía Eléctrica

 

BOLETÍN Nº 28 - 8 de febrero de 2022

DECRETO FORAL LEGISLATIVO 1/2022, de 2 de febrero, de Armonización Tributaria, por el que se modifica el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2022/28/0

🏆 Premio Alimentos de España 2021 -convocatoria abierta hasta el 30 de marzo-

 Toda la información 👉🏻 aquí

Categorías

- Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria

- Accésit a la Iniciativa Emprendedora

- Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica

- Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria

- Premio Alimentos de España Producción de la Pesca y de la Acuicultura

- Premio Alimentos de España de Comunicación

- Premio Alimentos de España a la Restauración

- Premio Extraordinario Alimentos de España




🏆 Premio a la mejor Invención protegida por Propiedad Industrial concedida en el año 2020

 




👉🏻 Bases reguladoras

La importancia de la actividad inventiva en todas las economías, no ya solo de los países avanzados, sino también en aquellos que se encuentran en proceso de industrialización, es incuestionable y creciente a lo largo de las últimas décadas. Esta actividad inventiva, debidamente respaldada y protegida por los correspondientes derechos de propiedad industrial, como las patentes y los modelos de utilidad, generan un beneficio tanto en su titular como en el resto de la sociedad, a través de externalidades positivas que provocan que, incluso quienes no han participado activamente en la generación de una invención y una patente determinadas pueden recoger los frutos de la misma gracias al desarrollo tecnológico y al crecimiento económico que aquellas generan.

Nuestro país ha dado en las últimas décadas pasos firmes y decididos hacia una sociedad y modelo económico basados en la tecnología y el conocimiento, bajo el convencimiento de que solo los países que respetan y privilegian y reconocen adecuadamente el afán investigador, del que los derechos de propiedad industrial son parte inherente e incuestionable, pueden alcanzar altas cotas de desarrollo y bienestar sostenibles. Por ello, llama tanto más la atención que, al contrario que otras economías de nuestro entorno, no nos hayamos dotado hasta la fecha de unos premios que reconozcan toda la influencia e importancia que presenta la actividad innovadora.

El compromiso del Gobierno, en general, y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en particular, con los derechos de propiedad intelectual e industrial es manifiesto y palpable en un conjunto de actuaciones públicas.

Por ello, a fin de poner en valor la capacidad inventiva y el uso adecuado del sistema de patentes y de modelos de utilidad se crea el Premiosa la mejor Invención Protegida mediante derechos de propiedad industrial. El objeto es distinguir la protección de resultados de investigación mediante Patentes y Modelos de Utilidad concedidos en el año 2020 por la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., (OEPM) reconociendo así públicamente el valor de la I+D española protegida y posicionada competitivamente en el mercado. Con todo ello, el fin último perseguido no es otro que el de apoyar y fomentar la actividad investigadora, científica y tecnológica y premiar el carácter innovador de nuestros inventores como motor del desarrollo tecnológico de nuestra sociedad.


✍🏻 Edición digital de RETEMA 235 Noviembre/Diciembre 2021 - Especial Residuos

 

 

Abrir en el navegador

 

Noviembre/Diciembre 2021 • Nº 235

Especial Residuos

 

Principales contenidos del número:


Tecnología - Automatización de las básculas de TIRME con la plataforma TRS.Net de VIDMAR

Tecnología - Data is the new black. Cómo el análisis de datos puede ayudar a su negocio

Opinión - Horizonte 2022
Ion Olaeta, FER
Manuel Domínguez, REPACAR
Óscar Hernández, ANARPLA
Francisco Repullo, AEBIG
Luis Palomino, ASEGRE
Rafael Guinea, AEVERSU

Empresa - TMA, aliado de la economía circular gracias a su filosofía ZeroWaste 

En primera persona - El aceite industrial usado ante el reto de la España vacía

Tecnología - SPR Refurbish: La línea de equipos reacondicionados de Grupo SPR

La aportación a la simbiosis industrial de la industria cementera

Tecnología - Ambisort Circular y BHS Sonthofen: trituración y procesos de reciclaje llave en mano

Reportaje - Regiones circulares para una nueva economía global

Tecnología - Tecnología de neutralización de olores

Tecnología - Felemamg, desde 1970 desarrollando tecnología de separación magnética

Empresa - TOMRA Talks: rumbo a un futuro circular para los plásticos

Verificación de Tecnologías Ambientales (ETV). Herramienta para facilitar la entrada a mercado de tecnologías verdes innovadoras

Tecnología - Emisiones de olor y MTD’s en actividades de gestión de residuos 

Reportaje - Nuevo Centro de Tratamiento de Residuos del Segrià 

Tecnología - IMABE: soluciones para la industria del reciclaje y la economía circular

Tecnología - #Secondlife de Eggersmann 

Entrevista - Paz Orviz, gerente de Cogersa

Innovación - AITEX, centro coordinador de la Red CERVERA AGROMATTER

Reportaje - Residuo plástico busca segunda vida

RepescaPlas 4: Valorización material de plásticos recuperados del mar

Tecnología - Grúas GH en Campdorà, Girona 

Empresa - Verd Recycling crecerá en 2022 

VALORALGAE: las algas de arribazón como biocombustible 

Tecnología - Tecnología HRS para un proyecto ZLD europeo 

La necesidad de una gestión integral de los nutrientes 

Reportaje - El biometano se posiciona para ayudar en la descarbonización 

Producción de hidrógeno renovable: combinar electrolísis y residuos orgánicos para acelerar la transición energética 

Reportaje - La Vall d’en Joan: de depósito controlado a futuro espacio del parque del Garraf

El impacto del cambio climático en la gestión de los incendios forestales

Nº 235 Noviembre - Diciembre 2021

Acceder a la edición digital

 

 

 

COMPARTE


© 2022 RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente / info@retema.es
ADC Media Ediciones Técnicas, S.L. Calle Maestro Arbós 9, oficina 0.02, 28045, MADRID (Madrid)


✍🏻 Newsletter Navarraemprende enero 2022

 

NEWSLETTER NAVARRAEMPRENDE

si no ve correctamente este correo
acceda desde su navegador.

 

Enero 2022

El emprendimiento de la Montaña de Navarra crece en tiempos de pandemia

Cederna-Garalur apoya a 234 personas emprendedoras y contribuye a la creación de 109 empresas en la Montaña de Navarra en el año 2021. Leer más

Año histórico para el emprendimiento en la Ribera

Consorcio EDER asesora en 2021 a 421 proyectos de emprendimiento, apoyando la creación de 136 nuevas actividades económicas. Leer más

Desarrollo Rural destinará 3,5 millones de euros para la instalación de jóvenes agricultores

Cofinanciadas por la Unión Europea, las ayudas pueden solicitarse hasta el 4 de marzo y pueden alcanzar los 37.000 euros por persona. Leer más

El segundo módulo del IX Diploma en Gestión y Creación de Empresas en Ciencias, en marcha

El alumnado participante va a abordar diferentes ámbitos relacionados con la gestión y visión empresarial. Leer más

Desarrollo Rural convoca las ayudas para inversiones y creación de empresas para actividades no agrarias en zonas rurales por un importe de 2 millones de euros

Abierto el plazo para la presentación de solicitudes dirigida a agricultores y ganaderos y pequeñas empresas del sector agrario y agroalimentario. Leer más

Seminario sobre presentación de proyectos emprendedores

CEIN organizó una formación especializada para las entidades que integran la “Red navarra de apoyo al emprendimiento”. Leer más

Turismo ofrece cursos online dirigidos a profesionales del Camino de Santiago para mejorar su posicionamiento y digitalización

Las formaciones se celebrarán de enero a marzo con el objetivo de mejorar el nivel de profesionalización del sector, a través de una formación a medida y adaptada a la realidad de cada negocio y su entorno. Leer más

MÁS INFORMACIÓN



Nuevas experiencias emprendedoras en nuestra sección Historias reales:

Bases reguladoras de las ayudas del ‘Kit Digital’ para digitalizar a pymes y personas autónomas

La primera convocatoria de ayudas, que verá la luz a principios de 2022, se destinará a pymes de entre 10 y 49 empleados y contará con un presupuesto de 500 millones de euros. Leer más

 

Convocada la segunda edición del “Premio A Mujer Profesional Autónoma” de CaixaBank

En la pasada edición, Margarita Cervantes, fundadora de Naturalium Nutrición y Salud, ubicado en Peralta, se alzó con el galardón de la Dirección Territorial Ebro. Leer más

 

En noviembre se crearon en Navarra 64 sociedades mercantiles y se disolvieron cuatro

Respecto al año anterior, aumenta un 36,2% el número de sociedades creadas y desciende un 42,9% el de disueltas. Leer más

 

Mujeres emprendedoras de la Montaña navarra en los medios de comunicación

Se trata de las emprendedoras Montse Bueno y Teresa Etxarri. Leer más
   


 

 


 

Copyright © 2022 CEIN.


Nuestra dirección es:

CEIN

Polígono Industrial Mocholi

Noáin, Navarra 31110

Spain


✍🏻 Revista KLINA BERRI 21 Aldizkaria  Enero / Urtarrila

 

 

Esta revista KLINA BERRI es complementaria al boletín KLINA BERRI
KLINA BERRI aldizkari hau KLINA BERRI buletinaren osagarria da

 

ENLACE: KLINA BERRI 21 REVISTA ENERO - URTARRILA 2022

Copyright © 2021 Departamento de Desarrollo Rural y Medio ambiente del Gobierno de Navarra, All rights reserved.

Nuestra dirección / Gure helbide
C/ González Tablas nº9 CP 31005 Pamplona/Iruña