Buscar este blog

miércoles, 13 de mayo de 2020

🛠EMPLEO PÚBLICO- Auxiliar Administrativo- El miércoles 20 de mayo se publicarán las puntuaciones de los dos ejercicios de la segunda prueba de la oposición


El lunes 18 se darán a conocer las puntuaciones de la segunda parte del primer ejercicio y el martes 19 tendrá lugar la apertura de plicas, que se retransmitirá en “streaming”

13/05/2020

El próximo miércoles 20 de mayo tendrá lugar la publicación de las puntuaciones correspondientes a los dos ejercicios que conformaron la segunda prueba de la oposición de auxiliar administrativo. Un total de 1.043 personas realizaron esta prueba, que se desarrolló el 15 de febrero del presente año en el aulario de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). El primer ejercicio consistió en resolver 35 preguntas tipo test y realizar 25 acciones sobre los documentos, que se entregó en un dispositivo USB a las personas aspirantes. El segundo ejercicio consistió en la transcripción de un texto propuesto por el tribunal calificador.

Lunes 18 de mayo, primera publicación de puntuaciones

Una vez corregidos los dos ejercicios que conformaron la segunda prueba del proceso selectivo, el tribunal calificador ha acordado que este próximo lunes 18 de mayo se publiquen las puntuaciones correspondientes a la segunda parte del primer ejercicio (25 acciones), realizado mediante sistema de plicas.

Martes 19 de mayo, apertura de plicas vía streaming

El martes 19 de mayo a las 9:30 horas tendrá lugar la apertura de plicas, que en aras de garantizar la seguridad ciudadana, se realizará vía on line, mediante retransmisión en “streaming”. Para ello, el tribunal calificador publicará en la ficha de la convocatoria el enlace a través del cual se podrá acceder a la retransmisión. No será necesario instalar ninguna aplicación y la visualización se podrá hacer desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Publicación de resultados provisionales, una vez se levante el estado de alarma

Por otro lado, teniendo en cuenta las medidas dirigidas a proteger la salud y seguridad de las y los ciudadanos, y la suspensión de plazos establecida tras la declaración el estado de alarma, la publicación de los resultados provisionales de la segunda prueba, con la correspondiente apertura de plazo para presentar alegaciones, se realizará una vez se levante el estado de alarma, en la fase de desescalada que permita la entrega de los CDs con los ejercicios y la corrección individualizada de los mismos a cada una de las personas aspirantes.

El Gobierno de Navarra publicó en mayo del pasado año la convocatoria para la provisión, mediante oposición, de 136 plazas del puesto de trabajo de auxiliar administrativo al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.


🛠 EMPLEO PÚBLICO: El Gobierno de Navarra anuncia la nueva planificación de las convocatorias y listas de contratación afectadas por la crisis del COVID-19


El cronograma previsto se ha publicado en el portal de Navarra tras exponerse a las organizaciones sindicales de la Mesa General de la Función Pública

13/05/2020

El Gobierno de Navarra ha publicado hoy miércoles en el portal de Navarra.es el nuevo cronograma y planificación de los procedimientos de ingreso y confección de listas de contratación competencia de la Dirección General de Función Pública cuya calendarización se ha visto alterada a  consecuencia de la crisis sanitaria por el COVID-19. La Directora General de Función Pública, Amaia Goñi, ha trasladado, previamente, las decisiones adoptadas a los sindicatos en la reunión de la Mesa General de la Función Pública que se ha celebrado esta mañana mediante videoconferencia.

El Gobierno de Navarra ha señalado que se garantizará, en todo momento, la seguridad en todos los procesos y en el caso de las pruebas selectivas presenciales se adoptarán las medidas preventivas necesarias para preservar la salud de los aspirantes y del personal interviniente. De no ser posible garantizar la seguridad, las pruebas se pospondrán por el tiempo imprescindible.

La Dirección General de Función Pública ha trabajado en las últimas semanas para tener listo cada proceso, estudiando la especificad de cada situación para adoptar las decisiones y medidas oportunas a la hora de reanudar el calendario de oposiciones y de los distintos procesos a partir del momento en que así lo permita el proceso de desescalada. En todo caso, se implementarán las medidas precisas que puedan garantizar la seguridad adaptándose a cada tipo de prueba.

Convocatorias de procedimientos de ingreso:

En las convocatorias con todas las fases acabadas, solo pendiente de publicar nombramiento y toma de posesión, se continuará con el proceso cuando se reanuden los términos y plazos para la tramitación de procedimientos suspendidos por el estado de alarma. Es el caso de TAP Rama Económica, y traductor intérprete Euskera.

En aquellas convocatorias en las que se han realizado todas las pruebas de la oposición, se está en disposición de publicar los resultados provisionales de la última prueba mediante apertura de plicas on line: es el caso de Educador Infantil y de Auxiliar Administrativo. En esta última convocatoria la publicación de resultados y apertura de plicas vía telemática tendrá lugar la próxima semana

Las pruebas de aquellas convocatorias en las que sólo está pendiente de realizarse la última prueba del procedimiento tendrán lugar una vez se levante el estado de alarma y siempre que la fase de desescalada lo permita: las pruebas pendientes en TGM Sistemas Informáticos, Inspector Policía Foral y el curso básico de bomberos en la escuela de seguridad se celebrarán con la mayor brevedad desde el momento que lo permitan las circunstancias y siempre que pueda cumplirse con las medidas preventivas de seguridad y salud.

En el caso de la convocatoria de cuidador, la celebración de la segunda y última prueba tendrá lugar a partir de septiembre con el fin de ofrecer más tiempo a las personas aspirantes, muchas de ellas personal en activo que sigue trabajando con especial incidencia para combatir la pandemia.
Las convocatorias cuya primera prueba de la oposición iba a celebrarse en los meses de abril o mayo se posponen para celebrarse a partir del mes de septiembre. Es el caso de Arquitecto Técnico y Técnico Superior en Sistemas Informáticos.

Dos de las tres convocatorias cuya  primera prueba de la oposición iba a celebrarse en septiembre y octubre, mantienen la previsión y se celebrarán a partir de octubre:  es el caso de C-O Encargado de Biblioteca y encargado de Biblioteca , mientras que la primera prueba de  Titulado Grado Medio en Formación y Empleo se pospondrá a enero en atención a la especial incidencia que ha tenido la pandemia COVID-19 en relación con las funciones de este personal y con el ámbito competencial de los miembros del Tribunal interviniente en esta convocatoria.

Aquellas convocatorias en las que se han realizado las pruebas de la oposición y en las que está pendiente la realización de diversos actos (publicación de resultados provisionales, alegaciones, acreditación de requisitos, etc.) que conllevan apertura de plazos continuarán adelante cuando se levante la suspensión de plazos administrativos decretada por el estado de alarma. Es el caso de: TGM en prevención Riesgos Laborales, Agente Policía Foral, Oficial Sistemas Informáticos, Vigilante de carretera, Conserje y Cuidador Gerontológico.

Se posponen a 2021 todas aquellas convocatorias en las que estaba anunciado el cronograma para su aprobación y publicación en el BON, a excepción de TAP Rama Jurídica que se pospone al cuarto trimestre de 2020.

Convocatorias listas de contratación temporal:

Se mantiene la previsión de celebrar conforme a la fecha prevista en el mes de septiembre las pruebas de selección de las convocatorias de Arquitecto, Veterinario, Ingeniero de Montes y Conductor.
Queda pendiente de publicación en el BON en cuanto se reanuden los plazos, las convocatorias de listas de contratación personal de Biólogo, Sondista, Vocales del TAN, Conductor Auxiliar Bombero y Peón Auxiliar Bombero.

Las listas de contratación derivadas de las oposiciones en las que están pendientes de realización actos que conllevan apertura de plazos también continuarán cuando se reanuden los plazos. Es el caso de Conserje, Cuidador Gerontológico y Vigilante de Carretera
El resto de listas se irá aprobando conforme vayan terminando los procedimientos selectivos anteriores.

Empleo público en Navarra

En esta página encontrarás toda la información y trámites necesarios para trabajar en la Administración foral de Navarra. Puedes consultar e inscribirte en las convocatorias de empleo público, apuntarte en listas de contratación, saber qué posición ocupas en ellas y solicitar un certificado de los servicios prestados.

También puedes consultar las páginas específicas de SaludEducación y Hacienda para aspectos relacionados con el empleo público en estos ámbitos.

Oferta de empleo público

La oferta de empleo público (conocida como OPE) informa de las plazas que se van a convocar a corto-medio plazo. En la actualidad están vigentes:
• La OPE de 2013-2014-2015 (modificada por los decretos forales 233/2015 y 27/2016)• La OPE de 2016• La OPE de 2017• La OPE de estabilización de 2018 para Administración núcleoEducación y Salud• La OPE relativa a la tasa de reposición de 2018 para Administración núcleoEducación y Salud.• La OPE de 2019 para Administración núcleoEducación y Salud

Convocatorias

Existen calendarios orientativos con las fechas en las que está previsto que se publiquen las convocatorias incluidas en la OPE:
• Administración núcleo• Información relativa a los procedimientos de ingreso y las listas de contratación tras COVID-19
Las convocatorias se publican en el catálogo de trámites, donde además puedes inscribirte y ver los resultados de las pruebas:
• Convocatorias de empleo de carácter fijo y temporal (para reducir el número de resultados, deberás hacer una búsqueda por palabras)Este catálogo, además, publica becas de formación para personas recién tituladas, que no son propiamente empleo público.• Becas de formación

Listas de contratación: inscripción, modificación y consulta

Inscripción o modificación: aunque la principal vía de acceso a la Administración es a través de convocatorias de empleo público, excepcionalmente se abren listas de contratación para inscribirse en ellas.
• Salud: inscripción en listas y modificación del centro elegido en el Servicio Navarro de Salud, así como en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra • Educación: inscripción en listas  
El Departamento de Educación, además, realiza llamamientos para cubrir plazas concretas cuando existen necesidades específicas y urgentes. No conlleva la inscripción directa en las listas.
Consulta: cuando estás en una lista, puedes consultar tu posición en ellas.
• Administración Núcleo, Salud y Educación• Justicia• Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas

Información de interés y obtención de certificados

Si ya trabajas en la Administración, haz clic en el siguiente enlace para obtener información sobre promociones, traslados y otros servicios.
Y si has trabajado, puedes:
• obtener un informe de los servicios prestados en la Administración, a efectos informativos.• solicitar un certificado de los servicios prestados, en caso de que te lo exijan.• pedir un certificado de empresa de las cotizaciones a la Seguridad Social, que se requiere para la obtención de prestaciones por desempleo, pensiones, incapacidades, maternidad/paternidad, etc.

DIRECTORIO

Administración Núcleo
Tramitación de convocatorias
seccion.seleccion.provision@navarra.es 848 42 70 99 - 848 42 70 82
Listas de contratación temporal

seccion.contratacion.temporal@cfnavarra.es  848 42 51 16 - 848 42 73 65 - 848 42 73 27 


Salud
Listas de contratación temporal
consultas.contratacion.snso@navarra.es848 42 87 78 - 848 42 60 18
Tramitación de convocatorias
848 42 10 53 - 848 42 35 53


Educación
gestionpersonaseducacion@navarra.es 848 42 64 28
Firma de contratos
848 42 65 20



✍🏻 Boletín especial de NavarraCapital.es 🌐Coronavirus 037

Boletín especial de NavarraCapital.es
Coronavirus 037

Miami ofrece Inteligencia Artificial gratuita contra el Covid-19

La compañía AIO, dirigida por un empresario estadounidense de padre navarro, ha ofrecido al Gobierno foral una de sus soluciones, que combina el uso de la Inteligencia Artificial y el 'Machine Learning' para predecir el avance de la pandemia y la necesidad de recursos sanitarios.

Las arcas públicas tiemblan

Elma Saiz espera una notable caída de los ingresos tributarios regionales, que cifra en 818,8 millones de euros con respecto a las previsiones recogidas en los Presupuestos Generales de Navarra. Es decir, un desplome del 20,2 %. Y el Ayuntamiento de Pamplona confirma que, en su caso, esa bajada de los ingresos será de 6,7 millones solo hasta junio.
La feria BioSpain se aplaza a septiembre de 2021
Europa como apoyo

Mikel Irujodirector general de Acción Exterior del GN
Champiñones solidarios para ayudar a encontrar una vacuna contra el Covid-19
ACR comienza las obras del Hotel Tres Reyes San Sebastián
#LaCooperaciónEsCapital

Toda la información económica y empresarial, en NavarraCapital.es

Copyright © 2020 NavarraCapital.es,
 www.navarracapital.es

Está suscrito a la newsletter de NavarraCapital.es:
NavarraCapital.es
C/ Madres de la Plaza de Mayo nº44. Planta 2 - oficina 2
ArticaNa 31013
Spain

📅Formación semipresencial en Aoiz para obtener el Certificado de Profesionalidad de nivel 1 Actividades Auxiliares de Almacén


Las personas que se inscriban, además de cumplir los requisitos básicos (demanda de empleo, carnet de conducir B y comprensión lengua castellana, lectura y escritura fluida), deberán tener un mínimo de competencias digitales, ya que parte de la formación se impartirá por videoconferencias a través de ZOOM y se realizarán actividades y ejercicios a través de nuestra Plataforma Moodle.

Pueden encontrar toda la información en la web www.posthac.org en el apartado de Proyectos. Y las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare.


✍🏻Conama 2020: Reconectando

Conama 2020: Reconectando

Alicia Torrego, directora de Fundación Conama

En el momento en el que nos encontramos de lenta vuelta hacia el movimiento, la importancia de las cuestiones ambientales resurge con fuerza. Por ello pensamos que el Congreso Nacional del Medio Ambiente es más necesario que nunca.

Seguir avanzando hacia un modelo social y económico que proteja a todas las personas y ofrezca opciones de futuro requiere más que nunca tener en cuenta el medio ambiente. En este sentido, no es casualidad que el Green Deal europeo se perciba desde cada vez más sectores como el necesario plan de acción para responder a la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus y que a su vez contribuya a transformar nuestro modelo. 

Pincha aquí para leer el texto íntegro
ComparteComparte
TuiteaTuitea

La 15 edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, en marcha 

Adaptándolo a las circunstancias, hemos lanzado el proceso para construir Conama 2020, previsto del 23 al 26 de noviembre.

Como sabéis, Conama se construye entre todos. En este camino de participación, los protagonistas serán los más de 1.000 especialistas de los temas ambientales más relevantes, que se implicarán colaborando en distintos comités, según las temáticas. En estos grupos –
aquí podéis ver el listado– se abordarán cuestiones que sirvan para contribuir a que la recuperación del país se lleve a cabo abordando la crisis climática y la protección de los recursos naturales y de las personas. Dada la actual situación, estos especialistas, que acostumbran a encontrarse entre ellos y con el equipo de Conama en nuestras oficinas, por el momento celebrarán sus reuniones de forma on-line.


Pincha aquí para leer el texto íntegro
ComparteComparte
TuiteaTuitea

Seguiremos reflexionando sobre la situación que nos está dejando la crisis del coronavirus

Por petición popular y tras el éxito de la serie de reflexiones del sector ambiental sobre la crisis del coronavirus publicadas por Conama en el confinamiento, seguiremos aportando el análisis de distintos especialistas nacionales e internacionales. Pensamos que las cuestiones ambientales tienen una importancia fundamental en la desescalada y en los próximos pasos que se darán para la recuperación económica.

¡Os iremos informando de la próxima entrega!

Pincha 
aquí para leer las reflexiones publicadas.  
ComparteComparte
TuiteaTuitea
Fundación Conama
C/ Monte Esquinza, 28 3º dcha
28010 Madrid
Teléfono: 91 310 73 50
 www.conama.org