Buscar este blog

miércoles, 9 de diciembre de 2020

🛒 Presentada la plataforma de venta online “TopTopa” para comercio minorista, hostelería y servicios locales impulsada por Denok Bat y CEDERNA Garalur, y financiada por el Gobierno de Navarra

Fuente 👉🏻 https://www.navarra.es/es/noticias/2020/12/09/presentada-la-plataforma-de-venta-online-toptopa-para-comercio-minorista-hosteleria-y-servicios-locales-impulsada-por-denok-bat-y-cederna-garalur-y-financiada-por-el-gobierno-de-navarra?pageBackId=363032&back=true

Se pone en marcha con 46 establecimientos de Bera, Lesaka, Santesteban, Baztan, Sakana, Leitza y Pamplona

09 de diciembre de 2020

Esta mañana se ha presentado en Pamplona / Iruña la plataforma de venta online “TopTopa” para comercio minorista, hostelería y servicios locales que impulsa la Federación de Comercio y Servicios Denok Bat en colaboración con el grupo de acción local CEDERNA Garalur, con la financiación del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el respaldo del de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.

Mediante la nueva plataforma online, personas usuarias y clientes podrán adquirir productos y servicios sin intermediarios directamente a las y los vendedores que los ofrecen. La plataforma será gestionada sin ánimo de lucro por Denok Bat, en representación de los establecimientos adheridos.

El proyecto se inicia con la adhesión de, hasta el momento, 46 establecimientos: 11 de Sakana, 9 de Bera, 8 de Doneztebe / Santesteban, 7 de Lesaka, 7 de Baztan, 2 de Leitza, y 2 del barrio de Rochapea de Pamplona. La plataforma TopTopa está abierta a la adhesión de otros establecimientos de los sectores del pequeño comercio minorista local y de proximidad, de los productores locales, de los establecimientos de hostelería, hotelería y servicios locales y de proximidad de Navarra, que cuenten con establecimiento físico o actividad productiva primaria local en Navarra y que compartan el modelo de pequeños negocios, cercanos, próximos, locales, de calidad y autónomos.

En el acto de presentación de la iniciativa han intervenido los consejeros de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, y de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi. Gómez ha destacado las ventajas de esta fórmula de mercado online, que acoge a los pequeños comercios, ahorra costes y visibiliza y fomenta el desarrollo local.

La consejera ha subrayado la oportunidad de la plataforma TopTopa en esta época de restricciones en el marco del COVID-19, y ha detallado las ventajas de esta “fórmula de mercado online que acoge a los pequeños comercios, les ofrece un espacio virtual que ahorra costes” y “visibiliza y fomenta el desarrollo local y, con raíces propias en el territorio, activa la economía rural y apoya los productos de proximidad”.

La consejera ha explicado además el apoyo financiero otorgado al proyecto, articulado mediante el convenio suscrito por el Departamento y CEDERNA Garalur para 2020, con el que se elaboró asimismo el Estudio del relevo generacional en el sector comercial de la montaña de Navarra a diez años vista.  El diseño y ejecución de una plataforma piloto demostrativa de venta on-line o “market place” para el sector comercial minorista se recoge como una de las acciones en el convenio, y responde a las necesidades y reflexiones del sector concretadas en la demanda de formación en marketing para atención al cliente y de nuevas tecnologías orientadas a la gestión y la promoción.

Por su parte, Manu Ayerdi ha destacado que la nueva plataforma demuestra cómo transformación digital y pequeño comercio pueden ir de la mano, además apoyándose en fórmulas asociativas que generan un valor añadido para las personas consumidoras. “La utilización de herramientas TIC permite la apertura de nuevos canales de comercialización. Pero resulta fundamental que la adopción de dichas herramientas esté perfectamente alineada con la realidad del negocio, sus objetivos y el radio de acción geográfico que le es de interés, y en el que puede competir. Es fundamental definir una estrategia para elegir las herramientas más adecuadas para la puesta en valor de un producto comarcal.

Un trabajo que ha llevado a cabo Denok-Bat fruto de la reflexión interna y de su empeño día a día por modernizar sus negocios y adaptarse a las necesidades de su clientela.”

Micro espacios diferentes para cada establecimiento

El nuevo instrumento tendrá una doble función: la de venta directa de los productos que los establecimientos comerciales publiquen y la de pasarela y exposición no sólo de dichos productos, sino de los propios establecimientos comerciales.

El funcionamiento de la plataforma ha sido detallado por Patti Martínez, de Funtsak, la empresa desarrolladora del software de la herramienta, que se articula en diferentes micro espacios para cada establecimiento y que, aunque coexisten en una misma red común, son gestionados por cada entidad, lo que garantiza su autonomía y permite a su vez la desvinculación de las grandes plataformas de venta online.

Por parte de CEDERNA-Garalur, su presidente Patxiku Irisarri, ha recordado su colaboración en el desarrollo y puesta en marcha del proyecto, “una experiencia piloto que cumple con el espíritu, filosofía y objeto de CEDERNA de impulsar los proyectos de desarrollo endógeno de abajo arriba del territorio”, y ha subrayado la importancia de poner a disposición de los comerciantes de zonas de la montaña un nuevo canal de venta acorde con los tiempos.

La presidenta de la Federación Denok Bat, Deñe Abuin, ha destacado que el proyecto es resultado “del esfuerzo colaborativo y el compromiso del sector minorista local y de proximidad, uno de los pilares que permiten mantener la vitalidad y dinamismo de nuestros barrios y municipios, contribuyendo y aportando a la cohesión social de los mismos, en circunstancias y modelos comerciales y económicos totalmente adversos”.

Para el sector, ha señalado, el acceso a la cadena de venta on line es un paso obligado para permitir actualizar e iniciar la adaptación a la digitalización de sus negocios y servicios, como elemento de enorme impulso y avance. “Se trata de un proyecto demandado por el sector, concebido, trabajado y elaborado desde la propia base de los comerciantes, y una herramienta que garantiza la autonomía y gestión propia de los establecimientos pues será el propio sector a través de Denok Bat el que gestionará la plataforma”, ha concluido.

🛠 Pruebas para obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial: transporte de mercancías o de viajeros

 BOLETÍN Nº 284 - 9 de diciembre de 2020

RESOLUCIÓN 23/2020, de 6 de noviembre, del Director del Servicio de Inspección, Gestión, Ordenación de Transportes y Movilidad, por la que se convocan las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera que se realizarán en el año 2021 en la Comunidad Foral de Navarra.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/284/5

🔹 UPNA- Fundación Caja Navarra: Convocatoria de 3 Contratos Pre-doctorales

 BOLETÍN Nº 284 - 9 de diciembre de 2020

RESOLUCIÓN 1966/2020, de 18 de noviembre, del Rector de la Universidad Pública de Navarra por la que se autoriza el gasto y se aprueba la Convocatoria de 3 Contratos Pre-doctorales de la Universidad Pública de Navarra, cofinanciados por la Fundación Bancaria Caja Navarra para el año 2021.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/284/2

🛠 Normas de gestión del personal temporal para plazas al servicio de la Administración de Justicia en Navarra.

 BOLETÍN Nº 283 - 4 de diciembre de 2020

ORDEN FORAL 38/2020, de 25 de noviembre, del Consejero de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se modifica la Orden Foral 10/2014, de 17 de enero, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se establecen las normas de gestión del personal temporal para ocupar plazas al servicio de la Administración de Justicia en Navarra.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/283/8

💥 Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos (✍🏻 Mundubat)

 

View this email in your browser

 

[CASTELLANO]

Kaixo, Gabriela:
Todos los derechos que tenemos (y que lograremos) es porque alguien ha luchado por ellos. Lo normal debería ser no tener que defender derechos. Sin embargo, ante la repetida vulneración de derechos humanos en todas partes del mundo, el rol de las personas defensoras de derechos humanos es, hoy en día, indispensable. Hoy, 9 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, para reconocer el trabajo que hacen.

Te compartimos algunas iniciativas y actividades que, esperamos, sirvan para que entre todas y todos podamos ser altavoces de las demandas de las personas defensoras, porque a mí #TambiénMeDefienden:

[EUSKARA]

Kaixo, Gabriela:
Ditugun (eta lortuko ditugun) eskubide guztiak norbaiten borrokari ezker izan da. Ohikoena izan beharko litzateke eskubideak defendatu behar ez izana. Tamalez, mundu osoan gertatzen diren giza eskubideen etengabeko urraketen ondorioz, giza eskubideen defendatzaileen papera ezinbestekoa da. Gaur, abenduak 9, Giza Eskubideen Defendatzaileen Nazioarteko Eguna da; haien lana aitortzeko eta omentzeko eguna.

Hona hemen ekimen eta ekintza batzuk. Haiekin eskubideen defendatzaileen bozgorailu izaten jarraitzera animatu nahi zaitugu, #NiEreDefendatzenNaute-lako:

 

 

Webinar ‘La paz anhelada: Perspectivas del campesinado’

Mañana, 10 de diciembre, a las 17:00 CET. Inscríbete gratis.
/
Bihar, abenduak 10, 17:00etan. Eman izena doan.

 

 

Exposición 'Vivir defendiendo derechos'

Hasta el 10 de enero de 2021 en Castelló.
/
Fins al 10 de gener de 2021 a Castelló.
 

 

 

Voces Defensoras

Apoya el trabajo de las personas defensoras de derechos humanos.
/
Babes ezazu giza eskubideen defendatzaileen lana.

 

 

Herri Babesarea

La semana pasada tuvimos una nueva sesión con ayuntamientos vascos, para crear una red de protección de personas defensoras de derechos humanos.
/
Pasa den astean saio berria izan genuen udaletxeekin, giza eskubideen defendatzaileak babesteko sarea sortzeko.

 

Encuentros virtuales, campañas en redes sociales, hashtags, recogidas de firmas en plataformas… El activismo digital ha venido para quedarse. Cada vez son más las organizaciones que apuestan por defender los derechos en redes sociales y otras plataformas virtuales.

¿Te interesa este tema? Durante el mes de diciembre estamos publicando entrevistas a personas defensoras de derechos humanos sobre su presencia virtual. Léelas aquí.
/

Topaketa birtualak, sare sozialetako kanpainak, traolak, sinadurak jasotzea plataformetan... Aktibismo digitala indartsu iritsi da gurera. Gero eta erakunde gehiago ari dira sare sozialetan eta plataforma birtualetan eskubideak defendatzearen apustua egiten.

Gaia interesatzen zaizu? Abenduan zehar elkarrizketak egiten ari gara giza eskubideen defendatzaileekin haien presentzia birtualaren inguruan. Hemen irakur ditzakezu.

Facebook

Twitter

Instagram

Web

Vimeo

 

 

© Mundubat, 2019

Nuestro correo electrónico / Gure helbide elektronikoa:
mundubat@mundubat.org


📅18/12, 11 hs. la Dirección General de Acción Exterior de Gobierno de Navarra organiza una Webinar sobre "retos y oportunidades de financiación europeas en el período 2021-2027"

 Toda la información 

👇🏻

http://www.forosnavarra-europa.eu/agenda-de-eventos-3/2020-12-18/eventos/retos-y-oportunidades-de-financiacion-europeas-en-el-periodo-2021-2027



📅 Formación "Transformación digital - Ecommerce y Marketing digital" para personas emprendedoras con discapacidad

 


Informa de la formación online (sin coste) que va a comenzar a partir del 16 de diciembre, sobre transformación digital (Marketing digital, social media y ecommerce) para digitalizar o mejorar la digitalización de vuestras empresas. Esta formación, se va a reforzar con un módulo inicial opcional, para quien lo necesite, sobre competencias digitales. Son solo 30 plazas disponibles, así que hacedlo lo antes posible para no quedaros sin ella.

El principal requisito es ser un emprendedor/a con discapacidad, con una empresa en funcionamiento o en trámite de iniciar la actividad empresarial / profesional en breve.

Si cumplimentaste el cuestionario  en octubre sobre la preferencia de realizar esta formación u otras, y hace dos semanas han contactado contigo para comunicarte que se iba a comenzar la selección de candidatos para este curso, no es necesario volver a inscribirte.

 Para quien esté interesado/a y aun no lo hubiese hecho en aquel cuestionario, se puede  inscribir, cumplimentando este  

 

Formulario de inscripción  

 

En los próximos días contactaremos con cada uno de los interesados para realizar la selección de alumnos. Debido a la premura del comienzo, por favor, estar atentos al teléfono o correo electrónico para no tener problemas de comunicación

 

Cualquier duda, puedes contactar con nosotros, a través de este correo, o en los tlfnos 91 506 89 56 - 634 99 42 79.

 

Información: Formación: Transformación digital para emprendedores – Ecommerce y marketing digital

 

El marketing digital es actualmente una estrategia muy importante para nuestras empresas. Se ha convertido en un gran impulsor de cualquier negocio. Ya no sirve poner la excusa de: “mi empresa es pequeña y no necesita digitalizarse”, o “tengo ya suficientes clientes que vienen a verme a mi tienda, para que necesito clientes online”…. Nooo!!!, en estos días, nos hemos comenzado a dar cuenta, que no se puede vivir al margen. Esta situación actual, ha acelerado el proceso, y quien no se una, podrá tener consecuencias importantes para su empresa, tarde o temprano. ¿Te quieres quedar atrás? Ahora más que nunca, hay que formarse en competencias digitales y marketing digital para poder salvar a nuestra empresa de estos altibajos que estamos viviendo. Tener estas competencias nos ayudará a llegar mejor a nuestro cliente y gestionar de forma más ágil nuestra empresa.

 

¿Prefieres pedir a alguien que te lo haga sin conocer lo que estás solicitando o prefieres aprender a hacerlo tú? Si no te puedes ocupar de ello, al menos, es importante saber lo que tienes que pedir. Hay que tener unas habilidades mínimas, porque ¿quién mejor que tú para diseñar las nuevas estrategias de tu negocio? ¿quién mejor que tú que conoces el recorrido de tu empresa, los hábitos de tus clientes… para decidir el camino que tiene que coger tú negocio? 

 

Si eres emprendedor con discapacidad, desde Fundación ONCE te ayudamos a no quedarte atrás y que tu empresa tenga presencia digital como demanda actualmente los consumidores. Inscríbete en esta formación gratuita, en la cual vas a aprender a:

  • consolidar conceptos clave, de forma práctica, entendiendo su aplicación concreta, para hacer efectiva la trasformación digital de una empresa
  • manejar de forma eficaz recursos y aplicaciones relacionadas con la mejora de la visibildiad online de una empresa
  • usar herramientas de análisis necesarias para evaluar las acciones a llevar a cabo y tomar decisiones fundamentadas en datos concretos

 

 

Duración: 160 horas (con una carga de trabajo semanal de aprox 6-8 horas)

Inicio: 16 diciembre 2020 – Finalización:junio 2021. En los días de Navidad no habrá obligación de realización de la formación, aunque se dejará acceso a la plataforma de forma voluntaria.. 

 

PROGRAMA (Nota: puede verse modificado con algún pequeño ajuste)

 

Módulo 0: Conceptos básicos de tecnología para la trasformación digital

(Este módulo será opcional a quienes necesiten unos primeros refuerzos en la utilización de las TICs)

-              Conceptos básicos de tecnología para la gestión de euqipos informáticos

-              Conocimientos de navegación efectiva por internet

-              Uso profesional del correo electrónico

-              Redes sociales, como usuario y su uso como profesional

-              Conceptos básicos de seguiridad en internet

-              Manejo básico de dispositivos y aplicaicones móviles, para su utilización en una empresa

 

Módulo 1: Plan de medios digitales

-              La realidad de los medios digitales en la actualidad

-              Definine la personalidad digital de tu cliente ideal

-              Define tus palabras clave y estudio de la competencia

-              Activación del plan de medios digitales y optimización

 

Módulo 2: Tu negocio en internet. Claves de una página web

-              Recomendaciones y tips fundamentales

-              To`ps de sitios web para ideas emprendedoras

-              SEO – Qué es y comó optimizar un sitio web para posicionarlo en Google

-              Conoce a tu público con Google Analytics

 

Módulo 3: Redes sociales para el desarrollo de tu negocio

-              Define tu estilo de comunicación visual y verbal

-              Vende a través de Instragram y Facebook

-              Google My Bussines y Google Shopping

-              Comunica en video. Crea tu propio canal de YouTube

 

Módulo 4: Anunciate en Internet – SEM

-              Cálculo de inversiones iniciales y estimación de resultados

-              Google Ads para anunciar tu negocio en Internet

-              Anúnciate en Instagram y Facebook para conseguir aumentar tus ventas

-              Análisis de resultados de campañas de anuncios

 

Módulo 5: Email Marketing como medio de comunicación y fidelización

-              Conceptos clave para crear una estrategia de email marketing par atu negocio

-              Herramientas de email marketing y elección según necesidades

-              Configuración de MailChimp y gestión de listas

-              Creación de campañas de envío

 

Módulo 6: Taller de ecommerce para tu negocio: Esté módulo se apoyará completamente en seminarios online, concretamente 5 seminarios de 2 horas cada uno. Los cuales, se detallan a continuación junto al resto de seminarios.

 

Cada módulo contará con un seminario online en directo, que salvo no disponibilidad de la mayoría de los alumnos, se llevarán a cabo todos los lunes, de 9 a 10h. Cada seminario tiene una duración de 1 hora, salvo los 5 últimos que son de 2 horas cada uno.

 

 

Ejemplo de los seminarios impartidos en la Primera Edición (contenidos similares para los seminarios de esta segunda edición): -                    -

  • Seminario 1 (Mód 0): Herramientas y aplicaciones online prácticas para una comunicación efectiva
  • Seminario 1 (Mód 0): Conceptos clave de seguridad y privacidad en Internet y Redes Sociales
  • Seminario 3 (Mód 1): Aplicación de la tecnología en el desarrollo de tu modelo de negocio y significado clave del concepto de transformación digital
  • Seminario 4 (Mód 1): Comunicación y atención al cliente con WhatsApp
  • Seminario 5 (Mód 2): Qué es el marketing digital de contenidos y cómo puede ayudar a mi negocio
  • Seminario 6 (Mód 2): Estrategia de SEO para mejorar el posicionamietno de tu marca
  • Seminario 7 (Mód 3): El video marketing como estrategia de venta
  • Seminario 8 (Mód 3): Creación de contenidos irresistibles en Instagram
  • Seminario 9 (Mód 3): Facebook para negocios
  • Seminario 10 (Mód 3): Otras redes sociales de interés para empresas
  • Seminario 11 (Mód 4): Creando el anuncio perfecto, tips y consejos prácticos
  • Seminario 12 (Mód 4): Informes de resultados para analítica web – Google Analytics Parte 1
  • Seminario 13 (Mód 4): Informes de resultados para analítica web – Google Analytics Parte 2
  • Seminario 14 (Mód 4): Analítica en Redes Sociales
  • Seminario 15 (Mód 5): Aplicaciones online para creación de contenidos digitales y atraer más visitas a tu web
  • Seminario 16 (Mód 5): Prepara tu campaña de email marketing. Herramientas para realizar tus campañas
  • Seminario 17 (Mód 5): Descubre todo lo que el email marketing puede aportar a tu negocio
  • Seminario 18 (Mód 6): Aspectos fundamentales y tipos de eCommerce
  • Seminario 19 (Mód 6): Plataformas de CMS y cual elegir para nuestro eCommerce
  • Seminario 20 (Mód 6): Diseño y experiencia de usuario
  • Seminario 21 (Mód 6): Claves de SEO en eCommerce
  • Seminario 22 (Mód 6): atención al cliente y estrategias de Pricing para eCommerce