Buscar este blog

domingo, 17 de octubre de 2021

🏆 Próxima convocatoria!!! XIX Certamen universitario "Arquímedes": introducción a la Investigación Científica 2021

 👉🏻 Infórmate



📆 21 y 22/10- la UPNA organiza el Seminario Internacional "ABORDANDO LA BRECHA RURAL: MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ACCESIBILIDAD"

 


SEMINARIO INTERNACIONAL. ABORDANDO LA BRECHA RURAL: MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ACCESIBILIDAD

FECHA:  21 y 22 de octubre
LUGAR: Sala de Conferencias Edificio Jerónimo de Ayanz

INSCRIPCIONES 

RESUMEN

El seminario es un espacio para la transmisión de conocimientos, exposición de políticas y debate sobre acciones de innovación preocupadas por la cohesión socio-territorial. El establecimiento de estrategias e iniciativas de movilidad que procuren la conexión rural-urbana en el marco de la transición hacia nuevos paradigmas de la accesibilidad constituye el eje central de las sesiones que contarán con representantes sociales, institucionales e investigadores de ámbito internacional. Las jornadas son un Evento Colaborador de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

La primera jornada se centra en los resultados de investigación con la participación de dos key speakers con una larga trayectoria y que han publicado obras recientes sobre la cuestión. Por un lado, Elisabetta Vitale Brovarone (Politécnico de Turín) cuyo trabajo se centra en la planificación territorial y de la movilidad, desarrollado en proyectos como ESPON URRUC–Urban-Rural Connectivity in Non-Metropolitan Regions y obras como Rural Accessibility in European Regions (con Cotella & Staricco, Routledge, 2021). Por otro lado, Loukia-Maria Fratsea (Harokopio University of Athens), miembro del Executive Committee de la European Sociological Association y del Research and Study Group Southern and Mediterranean Europe (European Society for Rural Sociology), que ha estudiado en distintos proyectos la movilidad socio-espacial y el desarrollo rural con especial énfasis en las personas migrantes y trabajos como “Transformative mobilities and urban-rural connections in Greece” (con Papadoulos, Routledge, 2020). Finamente,  se presentan los resultados preliminares del proyecto RURAL ACCESS del Plan Estatal de I+D+i (https://theruralgap.net/) en la mesa redonda formada por Luis Camarero, Catedrático de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Investigador Principal de la Red de Excelencia Investigaciónes Socioterritoriales y Desarrollo Rural, miembro del Comité Científico de los Congresos Iberoamericanos de Estudios Rurales y del Research Study Group Southern and Mediterranean Europe (European Society for Rural Sociology)Vicent Querol, profesor de la Universitat Jaume I, coordinador del Comité de Investigación de Sociología Rural de la Federación Española de Sociología y miembro del Foro Nova Ruralitat; y Jesús Oliva, Catedrático de Sociología de la Universidad Pública de Navarra, miembro del Research Stream Rural-urban transformative connections (European Sociological Association) y coordinador del Research and Study Group Southern and Mediterranean Europe (European Society for Rural Sociology).

 

La segunda jornada se dedica a las políticas e iniciativas implementadas en relación con formas de movilidad rural no convencional y sostenibles. Por un lado, cuenta con la participación de Berta Miranda, Directora General de Transporte y Movilidad Sostenible del Gobierno de Navarra, donde se elaboran interesantes estrategias de movilidad rural no convencional. Por otro lado, la intervención de Ignacio Santos, Director General de Transporte de la Junta de Castilla y León, donde se ha realizado de forma exitosa políticas de transporte a la demanda para más de un centenar de zonas rurales. Además, estas iniciativas son abordadas por la mesa redonda formada con las intervenciones de María Medina, de Sommobilitat (https://www.sommobilitat.coop/), sociedad cooperativa de consumidores y usuarios surgida en Cataluña para impulsar una movilidad sostenible; Patxi Miranda,  de Kudea Go! (https://kudeaservicios.com/kudea-go/), plataforma digital iniciada en Navarra para fomentar una movilidad rural positiva y sostenible; Xavier Ginés, de Mobionrural (https://novaruralitat.org/mobionrural/), aplicación y experimento de investigación realizado en la Comunidad Valenciana para conocer la movilidad rural  y mejorar las opciones de sostenibilidad; y Antxon Benito, coordinador del grupo sobre movilidad de la iniciativa Territorios e Innovación Social desarrollada por El Hueco (https://www.nuevaruralidad.es/).

Additional documentation:

🛒18/10- Presentación del Centro de Impulso de Transformación Digital del Comercio y la Artesanía en Navarra/Nafarroako Merkataritza eta Artisautzaren Eraldaketa Digitala Bultzatzeko Zentroa

 





✍🏻 Noticias de Cambio Climático y transición energética (1- 15 de Octubre) seleccionadas por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

 

KLINA - BERRI- NOTICIAS  1-15  Octubre /Urriararen 1etatik-15tara

FECHA

FUENTE

CONTENIDO

ENCABEZADO

ENLACE

ÁMBITO

06/10/2021

National Geographic

Climatología

Cómo la precisión de los modelos climáticos les ha valido un Premio Nobel

VER NOTICIA

INT

05/10/2021

Organización Meteorológia Mundial

Adaptación

Deben mejorarse la gestión de los recursos hídricos, la vigilancia y los sistemas de alerta temprana para hacer frente al aumento de los peligros relacionados con el agua y del estrés hídrico

VER NOTICIA

11/10/2021

Organización Mundial de la Salud

Salud

Los 10 llamados de la OMS a favor de la acción climática para garantizar una recuperación sostenida de la COVID-19
El personal de salud mundial insta a actuar para evitar una catástrofe sanitaria

VER NOTICIA

7/10/2021

EFE VERDE

Emisiones

AIE: la emisión de metano por combustibles fósiles se puede recortar un 75 %

VER NOTICIA

10/10/2021

El Confidencial

Impactos

El cambio climático amenaza el alimento que da de comer a medio mundo
Las sequías e inundaciones a causa del cambio climático están poniendo al arroz en serio riesgo. La demanda aumenta, pero la producción está viéndose afectada por las temperaturas

VER NOTICIA

01/10/2021

Efe verde

Acción ciudadana

 

Los jóvenes ocupan la Bolsa de Milán para reclamar acciones por el clima

VER NOTICIA

EU

04/10/2021

Comisión Europea

Adaptación

Los países de la Unión por el Mediterráneo se comprometen a hacer frente a las emergencias climáticas y medioambientales
Ministros de los 42 países miembros de la Unión por el Mediterráneo se han reunido en El Cairo para la 2ª Conferencia Ministerial de la UpM sobre medio ambiente y acción climática.

VER NOTICIA   (EN)

6/10/2021

Consejo de la UE

 

El Consejo europeo establece la posición de la UE en la Cumbre sobre el Clima COP26.

El Consejo ha aprobado hoy unas Conclusiones en las que establece la posición de la UE en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP26) que se celebrará en Glasgow.

VER NOTICIA

11/10/2021

Xataka

Energía

El carbón se dispara en Europa en plena crisis energética: de cerrar centrales a solución de última hora para afrontar el invierno

VER NOTICIA

30/09/2021

El País

Climatología

100 noches mal durmiendo en una Barcelona tropical
Barrios de la ciudad llegan al centenar de jornadas por encima de los 20 grados y el Servicio Meteorológico catalán advierte de que van en aumento

VER NOTICIA

ES/CCAA

07/10/2021

Energias-renovables

Eficiencia energética

Rehabilitar los edificios será más fácil tras la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal

VER NOTICIA

08/10/2021

La Marea

Política Climática

La Asamblea Ciudadana para el Clima de España arranca el 20 de noviembre
Se celebrarán un total de seis sesiones. Una por mes y en fin de semana. Serán virtuales, aunque no se descarta que alguna sea presencial. Las conclusiones, no vinculantes, llegarán al Gobierno, el Congreso y el Senado sobre mayo.

VER NOTICIA

07/10/2021

Navarra.es

Energía

El consejero Irujo asegura que “la tecnología nos ofrece la posibilidad de realizar una transición ecológica eficiente”
En su intervención en la clausura del Congreso Internacional de la Industria para la Transición Ecológica, en el que ha participado también el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco

VER NOTICIA

NA

05/10/2021

Navarra.es

Adaptación

Doce ayuntamientos navarros presentarán este otoño sus nuevos planes de emergencias ante el riesgo de inundación
La primera presentación se realiza en Azagra en un acto abierto a la ciudadanía

VER NOTICIA

07/10/2021

Diario de Navarra

Energias Renovables

El Gobierno ve incompatible con el entorno el parque eólico Aldane
Medio Ambiente informa que el proyecto en Lezaun y Guesálaz alteraría de forma permanente sus valores naturales

VER NOTICIA

✍🏻 Noticias de la Navarra Agraria: Boletín INTIA 15/10/21

 

    

 

Boletín de noticias, 15/10/21

 

 

15 de octubre


Día Internacional de la Mujer Rural




Desde INTIA queremos reconocer hoy la labor e importancia del trabajo de la mujer rural —de todas las mujeres que mantienen vivos nuestros paisajes y nuestros pueblos, porque sin ellas el mundo rural se muere— y la necesidad de mejorar sus condiciones de vida.

 

INTIA participa en un proyecto europeo para fomentar la empleabilidad de mujeres en el ámbito rural

El proyecto 'Rural Femmes' tiene como objetivo el apoyo a mujeres que residen en zonas rurales mediante la puesta en marcha de un programa de capacitación y formación, con cursos centrados en agricultura ecológica, diversificación y venta directa, digitalización y turismo rural. Más información

 

 

 

Las obras de construcción del Canal de Navarra a su paso por Lerín estarán concluidas en otoño de 2022

Estas obras, que se desarrollan bajo la dirección técnica de INTIA, consisten en la construcción de diez kilómetros de tubería de acero soterrada, de entre 1,7 metros y 1,4 metros de diámetro. Los trabajos se centran ahora en la excavación de las zanjas en las que posteriormente se alojará la tubería de transporte. Además, se construirán las dos obras de toma, con las que extraer y regular el agua del ramal, que darán servicio a futuras instalaciones de riego de una zona de Sesma y de dos zonas de Lerín. Más información

 

 

 

Ocho empresas navarras con sello Reyno Gourmet acuden a la 34ª edición de Salón Gourmets

La feria se celebrará entre el 18 y el 21 de octubre en IFEMA y el día 20 estará dedicado a Navarra con un amplio programa de actividades y la asistencia de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez. Más información

 

 

 

El proyecto LIFE AGROgestor finaliza tras cuatro años de intenso trabajo

El proyecto LIFE AGROgestor celebró ayer un Seminario Final con un centenar de participantes en el que se mostraron los logros alcanzados y se lanzó la explotación conjunta de las plataformas digitales desarrolladas: AGROasesor y AGROgestor. El evento virtual sirvió también para presentar la Alianza Agrogestor con la que se pretender seguir acercando al sector y al personal técnico en asesoramiento, herramientas para evaluar las explotaciones y apoyar la toma de decisiones, desde la base de compartir la información y el conocimiento.

 

 

 

INTIA recuerda la importancia de prevenir contra heladas las instalaciones de riego en parcela

Un año más INTIA recuerda los pasos necesarios para prevenir contra heladas las instalaciones de riego en parcela. Más información

 

 

 

Disponibles en la web de INTIA los resultados de 2020 de gestión técnico-económica de distintas actividades ganaderas

INTIA publica anualmente los datos de gestión técnico-económica (hasta Margen Bruto) de explotaciones de vacuno carne y vacuno leche, de ovino carne y ovino leche, de porcino y de explotaciones de conejos. Más información

 

 

LoMejorDeLoNuestroLoMejorDeNavarra

 

Consulta aquí toda la actualidad, noticias y eventos de Reyno Gourmet 

 

Isabel Jardine y Noa Gurucharri se proclaman ganadoras del I Concurso de Pintura de la Semana de Producto Local

 

En la primera edición se han presentado 207 obras realizadas por niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 18 años de Pamplona y su Comarca, y Tudela, cuya temática estaba centrada en el producto local de Navarra. Más información
 

 

 

LogoEstacionAvisos

Desde nuestra Estación de Avisos recomiendan...

 

 

  Polillas (crucíferas). Los niveles de vuelo de las polillas que pueden afectar a estos cultivos son bajos. Seguir vigilando las plantaciones.

Más información en las Hojas Informativas publicadas por INTIA durante el último mes.

 

 

Jornada Cultivos Hortícolas de Verano (Cadreita)


Ensayo para control de ácaros en tomate de industria

 

 

 

Fincas de Experimentación de INTIA


Algunas actividades realizadas durante la última semana...

 

Finca de Sartaguda

 

Grabación para Euskal Telebista en nuestra finca de Sartaguda. Asun Tiebas, técnica de Experimentación de INTIA, explica el proyecto de recuperación de variedades locales (LIFE NAdapta).

 

 

Próximos eventos INTIA

 

 

 

 


Consulta la previsión de fechas de corte de agua

Canal de Navarra. Más información
Canal de Lodosa y Canal Imperial de Aragón. Más información

 

 

 

 

  • Desarrollo Rural lanza una campaña para divulgar y visibilizar el trabajo de las mujeres en el medio rural a través de un mini-documental. Más información
  • Las obras de construcción del Canal de Navarra a su paso por Lerín estarán concluidas en otoño de 2022. Más información
  • La Presidenta Chivite clausura el primer Encuentro de Equipos Directivos de CPEN y las sociedades públicas. Más información 

 

 

  • Resolución 1039/2021 que aprueba la convocatoria de una ayuda de “minimis” destinada a paliar los daños por roedores en 2021 en las praderas destinadas a la producción de forrajes.

 

 

Si desea suscribirse a nuestro Boletín de noticias electrónico pinche AQUÍ
Vea este correo electrónico en su navegador

 

 







Si desea suscribirse a este Boletín electrónico pinche AQUÍ


 

Buzón de Sugerencias

Dossier de prensa





Sociedad pública adscrita al Departamento
de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

OFICINA CENTRAL
Avda. Serapio Huici, nº 22, Edificio Peritos 
31610  Villava - Navarra( España)
Tfno +34 948 01 30 40 · Fax +34 948 01 30 41
intiasa@intiasa.es  l www.intiasa.es

OFICINAS Y FINCAS EN NAVARRA