Buscar este blog

miércoles, 13 de enero de 2021

💲PDR 2014-2020: Convocatoria de ayudas medida M06.02

BOLETÍN Nº 8 - 14 de enero de 2021

RESOLUCIÓN 143E/2020, de 19 de noviembre, del Director General de Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas para el año 2021 de la medida M06.02 “Creación de empresas para actividades no agrarias en zonas rurales”, del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2021/8/3

RESOLUCIÓN 150E/2020, de 3 de diciembre, del Director General de Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas para el año 2021 de la medida M06.04 “Inversiones en la creación y el desarrollo de actividades no agrarias” del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2021/8/4

🛠OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO -UPNA- Convocatoria proceso selectivo personal investigador para proyecto TOUCHLESS

BOLETÍN Nº 8 - 14 de enero de 2021

RESOLUCIÓN 2201/2020, de 17 de diciembre, del Vicerrector de Investigación de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca proceso selectivo para la contratación en régimen laboral de personal investigador para la realización del Proyecto de Investigación “TOUCHLESS Touchless Haptic Experiences with Neurocognitive”.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2021/8/1

RESOLUCIÓN 2202/2020, de 17 de diciembre, del Vicerrector de Investigación de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca proceso selectivo para la contratación en régimen laboral de personal investigador para la realización del Proyecto de Investigación “TOUCHLESS Touchless Haptic Experiences with Neurocognitive”.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2021/8/2

⚖ Exoneración del pago a la Seguridad Social recogida en el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria

Fuente 👉🏻 Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre: https://www.boe.es/boe/dias/2020/12/23/pdfs/BOE-A-2020-16823.pdf

Se exonera de la cotización a la aportación empresarial de la cuota a la seguridad social de:

a) Las empresas que tengan expedientes de regulación temporal de empleo basados en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, prorrogados automáticamente hasta el 31 de enero de 2021 de conformidad con el artículo 1 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo,

b) Cuya actividad se clasifique en los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09–,

4634 (Comercio al por mayor de bebidas),

5610 (Restaurantes y puestos de comidas),

5630 (Establecimientos de bebidas),

9104 (Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales)

9200 (Actividades de juegos de azar y apuestas),

Quedarán exoneradas del abono de la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta respecto:

- personas trabajadoras afectadas por dichos expedientes que reinicien su actividad a partir del 1 de diciembre de 2020, o que la hubieran reiniciado desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, en los términos de su artículo 4.2.a), por los periodos y porcentajes de jornada trabajados en dicho mes;

- personas trabajadoras que tengan sus actividades suspendidas en el mes de diciembre de 2020 o en el mes de enero de 2021, por los periodos y porcentajes de jornada afectados por la suspensión.

 La exención se aplicará en los porcentajes y condiciones que se indican a continuación:

a) El 85 por ciento de la aportación empresarial devengada en diciembre de 2020 y enero de 2021, cuando la empresa hubiera tenido menos de cincuenta personas trabajadoras o asimiladas a las mismas en situación de alta en la Seguridad Social a 29 de febrero de 2020.

b) El 75 por ciento de la aportación empresarial devengada en diciembre de 2020 y enero de 2021, cuando la empresa hubiera tenido cincuenta o más personas trabajadoras o asimiladas a las mismas en situación de alta a 29 de febrero de 2020.

La exención regulada en este artículo será incompatible con las medidas reguladas en el artículo 2 del Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria: https://www.boe.es/boe/dias/2020/12/23/pdfs/BOE-A-2020-16823.pdf 


 

📅 ¡Matrícula abierta! Formación 100% subvencionada por el SEPE

 El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social sigue apostando en 2021 por la formación subvencionada como herramienta fundamental para la Economía Social, los autónom@s y los trabajadores en activo o afectados por un ERTE.

Estos cursos online no suponen ningún coste económico para las personas participantes en la formación, están 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las medidas de flexibilidad para el acceso de la formación que se aprobaron en 2020, continúan vigentes poniendo el foco de atención en los autónom@s, las cooperativas y los trabajadores afectados por un ERTE total o suspensivo de manera que, estos colectivos, podrán acceder a todos los cursos con matrícula abierta que más se ajusten a sus necesidades, dentro de la oferta formativa disponible.

Todas las acciones son especialidades reconocidas por el SEPE con diploma al finalizar con éxito la formación y se imparten en modalidad online o aula virtual.

Ya está abierto el plazo de inscripción y la solicitud se puede realizar a través de las siguientes páginas:

·        Cursos trabajadores en activo o en ERTE parcial: https://www.cursosfemxa.es/FormacionEstatal

·        Cursos Autónomos: www.cursosfemxa.es/autonomos

·        Cursos ERTE: https://www.cursosfemxa.es/cursos-erte

·        Plazas para desempleados: https://www.cursosfemxa.es/plazas-desempleados

El equipo humano de Cursos Femxa continúa teletrabajando para seguir ofreciendo formación online, y está a disposición de las personas interesadas que tengan cualquier consulta, el teléfono gratuito al 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com

 

 





✍🏻 Robles y cambio climático

Un estudio documenta la distribución geográfica de los robles ibéricos y su interés para facilitar modelos predictivos sobre cambio climático