Buscar este blog

lunes, 13 de julio de 2020

🛠 Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas

BOLETÍN Nº 153 - 14 de julio de 2020

RESOLUCIÓN 64C/2020, de 23 de junio, de la Directora General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo derivado del Convenio Colectivo del Sector de Industrias Siderometalúrgicas de Navarra.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/153/11


💲 Ayudas a Entidades Locales de Navarra para el impulso y apoyo de políticas públicas de juventud

BOLETÍN Nº 153 - 14 de julio de 2020

RESOLUCIÓN 1E/2020, de 2 de junio, del Director Gerente del Instituto Navarro de la Juventud, por la que se aprueba la Convocatoria de subvenciones a Entidades Locales de Navarra para el impulso y apoyo de políticas públicas de juventud a nivel local, durante 2020. Identificación BDNS: 509201.

https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/153/2


🛠 Contratación de asistencia técnica para realizar Tres guías para la integración paisajísticas de granjas y otras actividades en suelo rústico, áreas de actividades económicas y puesta en valor del paisaje en áreas de transición entre lo rural y lo urbano



Directora General de Ordenación del Territorio

 
 
 
 
 
Datos básicos del anuncio
Convocante:DEPARTAMENTO DE OT, VIVIENDA, PAISAJE Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS
Órgano de contratación:Directora General de Ordenación del Territorio.Servicio de Territorio y Paisaje
¿El órgano es central de compras?:No
Modalidad:Contratos
Tipo de contrato:Servicios
Procedimiento:Abierto
Criterio de adjudicación:Mejor relación calidad-precio
Breve descripcion:Contratación del servicio de asistencia técnica externa para la realización del ?Tres guías para la integración paisajísticas de: granjas y otras actividades en suelo rústico, áreas de actividades económicas y puesta en valor del paisaje en las áreas de transición entre lo rural y lo urbano?
Precio licitación IVA excluido: 61.983,48 Euros
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prórrogas u opciones: 61.983,48 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 13/07/2020 a las 00:01 al 29/07/2020 a las 00:00
Lugar de presentación:Plataforma licitación electrónica de Navarra
Fecha de publicación:13/07/2020
¿Es aplicación ACP?:No
Código NUTS:ES220-Navarra

Plazo ejecución
Fecha inicio:06/07/2020
Fecha fin:15/12/2020

Códigos CPV
71410000Servicios de urbanismo

Contratación pública socialmente responsable
Este contrato tiene cláusulas sociales
Laborales:Adjudicación: 10,00% de puntuación máxima a obtener sobre el total de criterios de adjudicación
Sociales:Ejecución
Solvencia

Pliegos y documentación complementaria
Pliego guías paisaje.pdf             Tamaño: 199,74 kb

Persona de contacto
Nombre y apellidos:Daniel BORDA MARTIN
Email:daniel.borda.martin@navarra.es
Teléfono:848427623

#1Planeta1Derecho ✋🏼 demanda universal✋🏼 Por el derecho humano a vivir en un planeta saludable

Más de un millón de especies están en peligro de extinción. La temperatura del planeta se está calentando como nunca antes. Estamos en medio de una pandemia mortal. Todo ocurre en respuesta a nuestra destrucción de la naturaleza.

Nuestro planeta está luchando por su vida.

La ciencia es clara: la explotación irresponsable de la naturaleza es el origen de estas crisis planetarias, que amenazan nuestra supervivencia y la de muchas otras especies.

Por eso queremos que las Naciones Unidas reconozcan un nuevo derecho humano: el derecho a un medio ambiente natural sano. Esto es una emergencia. Necesitamos que firmes y compartas esta petición para ayudar a hacerlo realidad.

Este nuevo derecho humano es urgente, ambicioso y posible: de hecho, el derecho a un medio ambiente sano ya tiene reconocimiento y protección constitucional o legal en más de 100 Estados. Pero no es suficiente: como todos compartimos un planeta, un mundo natural, necesitamos un verdadero derecho global. Además, los derechos universales refuerzan las acciones locales y su cumplimiento.

Desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos, pasando por la tierra en la que cultivamos nuestros alimentos; nuestro medio ambiente afecta a nuestra salud de muchas maneras. Ha llegado el momento de reconocer que el derecho a un medio ambiente natural sano es esencial para nuestra supervivencia.

Con este derecho, pondríamos a la Tierra en el rumbo hacia una recuperación verde a nivel mundial. Es un paso fundamental para transformar la relación de nuestra sociedad con la naturaleza.

Sólo en un planeta en el que la naturaleza y las personas vivan en armonía podremos ayudar a prevenir futuras pandemias y a abordar con éxito las crisis del clima y la biodiversidad.

Si seguimos como hasta ahora, estamos condenados a hundirnos aún más en la destrucción. ¡Necesitamos el derecho humano a vivir en un planeta sano ya! #1Planeta1Derecho

Somos una coalición global preocupada por nuestra supervivencia y la del planeta. Específicamente, hacemos un llamamiento a la ONU para:

Votar para incluir el derecho a un medio ambiente natural sano en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la Asamblea General de la ONU y como tema urgente en la Cumbre de la ONU sobre la Biodiversidad a mediados de septiembre de 2020.

Incluir en última instancia el derecho a un medio ambiente natural sano en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La firma de esta petición enviará un poderoso mensaje a las Naciones Unidas y a sus organismos pertinentes para que la ciudadanía de la Tierra exija que este nuevo derecho humano sea debatido y votado con urgencia.

PARA ADHERIRTE A LA PETICIÓN👉🏻https://www.seo.org/1planet1right/


✍🏻 La Fundación de Estudios Rurales premia al doctor González Cabrera por su defensa de la sanidad pública rural

Fuente 👉🏻https://agroinformacion.com/la-fundacion-de-estudios-rurales-premia-al-doctor-gonzalez-cabrera-por-su-defensa-de-la-sanidad-publica-rural/

La Fundación de Estudios Rurales ha concedido este año el premio de Política, Economía y Ciencias Sociales 2020 al doctor rural y ex presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Antonio González Cabrera. por su defensa de la sanidad pública rural médico rural con especial hincapié en la atención primaria.

Para el jurado de estos galardones, tal vez, la persona que mejor puede defender la sanidad pública sea aquel que la ejerce día a día. Es el caso del premio de Política, Economía y Ciencias Sociales 2020 de la Fundación de Estudios Rurales: el doctor Antonio González Cabrera. La institución ha querido reconocer a este “luchador incansable por la sanidad pública rural”, y muy especialmente, de la atención primaria.

Desde su consultorio de San Pedro, en la Sierra de Alcaraz (Albacete), adonde llegó desde su localidad natal, El Carpio (Córdoba), hace cuatro décadas, Antonio González ha atendido y cuidado, y sigue haciéndolo, a sus vecinos, al tiempo que defiende la importancia de una sanidad pública rural de calidad.

Antonio González Cabrera fue concejal y alcalde rural y llegó a ser presidente de la Red Española de Desarrollo Rural desde 2000 a 2005. El premiado defiende que los pueblos son una opción de vida y trabajo y que su desarrollo depende de la implicación de sus habitantes, convencimiento que ha marcado su vida y sus carreras médica y política. En estos días sigue al frente de su consultorio al tiempo que aporta su mirada crítica e informada desde las redes sociales y desde su muy activo blog personal.

Este reconocimiento llega en un momento en el que en distintas CCAA hay un intento de recortar la sanidad en el mundo rural con el cierre de muchos consultorios, lo que ha provocado un claro rechazo de toda la población rural.

🏆 Premios Injuve de Periodismo y Comunicación 2020

Resolución de 7 de julio de 2020, del Instituto de la Juventud, por la que se convocan los Premios Injuve de Periodismo y Comunicación en el año 2020.

Órgano convocante

ESTADO

MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

https://sede.mscbs.gob.es/registroElectronico/formularios.htm

Bases reguladoras

Orden SCB/498/2019, de 23 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios INJUVE de Periodismo y Comunicación.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-6540

Fecha de inicio del periodo de solicitud

Al día siguiente de la publicación del extracto en el BOE

Fecha de finalización del periodo de solicitud

20 días hábiles desde inicio de solicitud

 


✍🏻 RETEMA- REvista TÉcnica de Medio Ambiente- Edición digital- número 223 Mayo/Junio 2020

 

Mayo/Junio 2020 nº 223

Tratamiento y gestión de agua


 

Principales contenidos del número:


Tecnología - La desinfección en la desescalada

OPINIÓN - El agua ante el cambio climático
Eloy García, IMDEA Agua
Alberto Garrido, Fundación Botín
Manuel Pulido-Velázquez, IIAMA-UPV
Daniel Mercado-Bettín, ICRA

Soluciones de agua sobre ruedas, también para el sector turístico

Reportaje - Agua y cambio climático, de lo global a lo local

En primera persona - Amelia Pérez Zabaleta, Cátedra Aquae de Economía del Agua
¿Por qué es necesario renovar nuestras infraestructuras del agua? 

En primera persona - Fernando Argüello, FIDEX
El agua, nos cuesta 

Entrevista -  Fernando Morcillo, AEAS

En primera persona - Bruno de la Fuente, Seopan
Necesidades de inversión en infraestructuras del ciclo del agua

En primera persona - Alfonso Andrés Picazo, Tecniberia
¿Reconstruir o transformar?

Tecnología - Equipos eficientes y robustos para tanques de tormenta

Reportaje - Desaladora de Alhucemas, Marruecos 

Tecnología - Filtros Trepovi en la Desaladora de Alhucemas

Tecnología - Puesta en marcha a control remoto: el decanter en Sevilla arranca

Reportaje - Rastreando el SARS-CoV-2 en las aguas residuales

Emasesa busca el Sars-CoV-2 en las aguas de su extensa red de saneamiento

Entrevista - Esteban Cabrera, WGM

Tecnología - Las conducciones de PVC-O en el marco de la economía circular

Empresa - WEG redobla su apuesta por la Industria 4.0 con la entrada en PPI-Multitask 

Prospectiva de la ósmosis directa y sus aplicaciones como complemento al tratamiento y regeneración de aguas residuales

Estudio de la gestión de corrientes en la depuradora Murcia-Este para promover la recuperación de fósforo

Tecnología - Tecnología RTO de KERN S&D para la depuración de gases

Detección temprana de contaminaciones químicas en agua potable mediante el uso de sensores online

Diseño y operación de un sistema de desodorización biológica mediante biofiltro percolador para la EDAR La Llagosta

Polímeros porosos ricos en nitrógeno como adsorbentes de Cr (VI) y Cd (II)

Nº 223 Mayo - Junio 2020

Acceder a la edición digital

 

 

COMPARTE



© 2020 RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente / info@retema.es
ADC Media Ediciones Técnicas, S.L. Calle Jacinto Verdaguer, nº 25, 2ºB, 28019, MADRID (Madrid)



✍🏻 Boletín Obra Social La Caixa: "El impacto asimétrico de la crisis de la covid-19 en el mercado laboral europeo"

 


 

Fundación 'la Caixa'

 

 


En portada

 









 







 

El impacto asimétrico de la crisis de la covid-19 en el mercado laboral europeo

Los países mediterráneos son los más afectados, especialmente las mujeres y los jóvenes con empleos precarios.

¡Comparte!

twitter

whatsapp

Facebook

email

Calendar

 

 


Destacados

 












 







 







 

¿Están desapareciendo los empleos intermedios? 

Este estudio, previo a la covid-19, muestra que en España se ha duplicado el empleo de mayor calidad.

Ver más

¡Comparte!

twitter

whatsapp

Facebook

email

Calendar

La desigualdad de ingresos en España

El 1 % de la población más rica obtiene más ingresos que el 50 % más pobre. ¿A qué se debe? 

Ver más

¡Comparte!

twitter

whatsapp

Facebook

email

Calendar

 

 


 









 







 

¿Qué influye más en la posición social de una persona, sus habilidades o su origen familiar? 

Si analizamos la movilidad social, ¿hay diferencias entre los países nórdicos y los del sur de Europa?

Ver más

¡Comparte!

twitter

whatsapp

Facebook

email

Calendar

 

 


 

 

Fundación 'la Caixa'

 

 

© Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, “la Caixa”. Todos los derechos reservados.