El próximo 11 de junio se celebrará una jornada informativa online
28/05/2020
El Departamento de Desarrollo Económico y
Empresarial del Gobierno de Navarra va a seleccionar consultores y consultoras
de internacionalización para trabajar en la gestión y dinamización del programa Grupos
de Exportación Conjunta GEX, que busca generar agrupaciones de empresas
navarras para aprovechar oportunidades en el mercado internacional.
Dicho programa trabaja en base a una
metodología experimentada que requiere del apoyo y guía de las personas
expertas en internacionalización que ahora se van a seleccionar.
Para proporcionar más información sobre
este proceso se ha organizado una jornada online que tendrá lugar el próximo 11
de junio y para la que ya se han abierto las inscripciones. Quienes directamente quieran apuntarse ya
pueden hacerlo cumplimentando sus datos aquí.
Las personas seleccionadas recibirán una
formación gratuita en la que adquirirán los conocimientos necesarios sobre la
metodología GEX para la generación y funcionamiento de los grupos de
exportación. Se realizará en 20 sesiones de 2 horas, que se desarrollarán
en directo de manera online. Posteriormente estas personas se encargarán de
dinamizar la formación de agrupaciones de exportación en el marco del programa.
Para participar, se requiere: titulación
superior con conocimiento de inglés adecuado para comunicar y trabajar
eventualmente complementado con otros idiomas, conocimientos técnicos
acreditados de comercio exterior, conocimientos en planificación
presupuestaria. Asimismo, se pide tener experiencia experiencia en consultoría
o asesoramiento a empresas pyme en comercio exterior, conocimiento de los
sectores y empresas navarras, pudiendo contar con especialización o vinculación
a sectores concretos y .capacidad de trabajo interactivo y labor presencial en
empresas en Navarra, aunque no se requiera residencia física o profesional en
la Comunidad Foral.
Agrupaciones en torno a nichos de mercado
El programa GEX se puso en marcha en 2017
como nueva iniciativa dentro del Plan Internacional de Navarra PIN3, con el
objetivo de que generar grupos de empresas navarras que trabajaran
conjuntamente en torno a oportunidades de negocio en mercados exteriores
detectadas previamente.
Cabe recordar que, tradicionalmente, el
reducido tamaño de las empresas navarras ha sido uno de los principales
obstáculos que han lastrado su internacionalización. En el diagnóstico
elaborado para el Plan Internacional de Navarra 2017-2020, el 48% de las
empresas fijaba esta barrera como fundamental. De ahí la necesidad de buscar
vías para posibilitar la incorporación en forma conjunta de empresas navarras a
los mercados internacionales en condiciones competitivas, sostenibles y rentables.
En este contexto surge el programa GEX
que trabaja en torno a tres ideas clave: partir del mercado (demanda) y no de
la oferta, descubrir nichos de mercado suficientes y defendibles y estructurar
la plataforma conjunta de comercialización en torno a las oportunidades de
mercado.
El programa se desarrolla en tres fases.
Una primera de formación de consultores y consultoras con especialización en
internacionalización para dinamizar e impulsar la creación de las nuevas
plataformas. Paralelamente, se han ido detectando oportunidades de negocio para
diferentes sectores y mercados estratégicos para Navarra a través de un concurso de ideas. Para la selección se ha valorado la
relevancia de las oportunidades y su encaje con el tejido empresarial navarro.
En una segunda fase se seleccionarán las
empresas que formarán las posibles plataformas y acudirán a un taller donde se
buscarán las sinergias para ir construyendo los grupos de exportación conjunta.
La tercera y última fase del programa es
la propia creación y consolidación de los grupos. Una vez constituidas, las plataformas
ya pueden funcionar y consolidarse de manera independiente.