|
Boletín
de noticias, 17/12/21
|
|
|
Las
inundaciones acaban con los ensayos de experimentación
de la finca de INTIA en Cadreita
La crecida del río Ebro a su paso por Cadreita ha
acabado anegando completamente todas las parcelas de la Finca
Experimenta que INTIA tiene en este municipio. Como consecuencia
de estas inundaciones, los ensayos
de hortícolas que estaban en activo no podrán
completarse con lo que será imposible obtener resultados
concluyentes de esta experimentación. Más información
|
|
|
|
Jesús Goñi, coordinador de Experimentación y Fincas
de INTIA, explica los importantes daños ocasionados en la finca de
Cadreita
|
|
Hoy se
aprueba la declaración de zona de desastre natural para los
lugares afectados por las crecidas
El Gobierno de Navarra adoptó el miércoles un
acuerdo por el que solicita formalmente al Estado la declaración
de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil a
las localidades afectadas por las inundaciones. Por el
momento, se han constatado daños en, al menos, 74 localidades
y se estima que son 12.000
las hectáreas de campos de cultivo afectadas. Más información.
|
|
|
Accede a los
formularios para la comunicación de daños ocasionados por
las inundaciones:
|
|
|
La
Estación de Avisos, que alerta de las plagas y enfermedades,
registra unas 12.000 visitas anuales
Primavera
y verano son las estaciones del año con mayor número de
consultas, que varían en función de los cultivos y de las zonas.
La mosca del olivo, el taladro del tomate o la roya amarilla son
algunas de las plagas y enfermedades más consultadas. Más información
|
|
|
|
III
Jornadas del Día Mundial del Suelo
El
responsable de Experimentación e I+D de INTIA, Luis Orcaray, expuso
el miércoles en la UPNA las acciones que, en el marco del
proyecto LIFE-IP NAdapta-CC de adaptación
al Cambio Climático, se están llevando a cabo en Navarra en materia
de suelo. Durante esta sesión, se subrayó la importancia de cuidar
los suelos como uno de los principales sumideros de carbono de la
Tierra. Más información
|
|
Resultados
del proyecto sobre la 'Mosca del Olivo'
Este
martes 21 se darán a conocer las conclusiones y resultados finales
del proyecto piloto para el control de la 'Mosca del Olivo' en
Navarra a través de la colocación de una serie de trampas con el
apoyo de tratamientos fitosanitarios clásicos. El Trujal Mendía de
Arróniz es socio de este proyecto cuya jornada final se llevará a
cabo en formato virtual entre las 11:00 y las 13:00 horas. Más
información
|
|
30
jóvenes reciben este martes su diploma por el curso de
incorporación al sector agrario
Los
dos cursos de incorporación de jóvenes al sector agrario
correspondientes a la segunda mitad de año finalizarán este
próximo martes 21 de diciembre con el acto oficial de entrega de
diplomas. En esta edición, un total de 30 jóvenes, tanto del
sector agrícola como ganadero, han finalizado con éxito el curso
que iniciaron a finales de agosto. Más información
|
|
|
|
Sesión
Final en la UPNA de 'Open2Preserve'
Después
de dos jornadas de trabajo en Almería a comienzos de semana, la
UPNA acoge entre hoy y mañana sendas sesiones sobre el proyecto
INTERREG SUDOE 'Open2preserve', un proyecto que
combina herviborismo guiado y quemas controladas. La jornada de
mañana será una salida de campo a varias zonas, entre ellas, el
collado de Ibañeta para conocer la experiencia piloto desarrollada
en Navarra desde las entidades socias, INTIA y la ETSIAB. Más información
|
|
Nueva
herramienta para mejorar la sostenibilidad
Cuatro
instituciones de ambos lados de los Pirineos han analizado la
sostenibilidad medioambiental, técnico-económica y social de los
sistemas agrarios de este entorno transfronterizo a través del
proyecto EMENSASPI. Este proyecto ha
propiciado el desarrollo de una herramienta para un
diagnóstico integral de la sostenibilidad ambiental, económica
y social de los sistemas agro-ganaderos de ambos lados de los
Pirineos. Más
información
|
|
Reyno Gourmet recibe el Premio
'CIENPORCIEN' al Mejor Territorio de revista gastronómica
Origen
Reyno Gourmet fue distinguida por su "larga
trayectoria, plenamente consolidada, en defensa de las
producciones locales y la gastronomía de calidad, posicionando en
el mapa alimentaria los diferentes territorios de la Comunidad
Foral de Navarra". Nuestra compañera Maite Gabilondo fue la
encargada de recoger el premio, resultado de las votaciones de la
redacción y colaboradores. Más información
|
|
|
|
Más de 2.000 mayores han podido disfrutar de
las catas virtuales
Unas 700 personas mayores de 24 residencias de
distintas localidades de Navarra han participado de manera virtual
en la última cata del año ‘Chocolatada y repostería’ realizada en
colaboración con Lares Navarra. Han sido cuatro las catas a lo
largo de todo este año. Además, han podido degustar
diversos productos durante el evento. Más información
|
|
Exposición de pintura surgida de la VI
Semana de Producto Local
El Mercado de Ensanche acoge la exposición de 38 trabajos de pintura
del I Certamen Pintura Producto Local, surgida de las actividades
programadas en la VI Semana de Producto Local, organizadas por el
Ayuntamiento de Pamplona y Reyno Gourmet, marca de calidad
impulsada por INTIA. La inauguración, el día 17 a las 17 horas,
con aforo limitado. Más
información
|
|
Últimas clases
de cocina gratuitas organizadas por Cordero de Navarra y
Ternera de Navarra
Éxito
de la iniciativa de las I.G.P. Cordero y Ternera de Navarra que
estos días han puesto en marcha un total de 16 clases
gratuitas en 5 localidades para aprender a cocinar de la mano de
un cocinero profesional. Las sesiones continúan mañana en
Elizondo y el martes en Tudela / Tutera. Más información
|
|
|
Consulta aquí toda la actualidad,
noticias y eventos de Reyno Gourmet
|
|
|
- La Ciudad
Agroalimentaria de Tudela acuerda la construcción de diez
nuevas naves industriales, con 3,6 millones de inversión. Más
información
- La Presidenta
Chivite destaca que convertir Navarra en referente europeo
del desarrollo sostenible es un objetivo de la nueva
Estrategia de Especialización Inteligente S4. Más
información
- La consejera Ollo
participa en el plenario de la CTP, en el que se han
anunciado ayudas a microproyectos de cooperación
transfronteriza.
Más
información
|
|
|
- RESOLUCIÓN
1265/2021 por la que se autorizan las zonas
tampón respecto de la enfermedad conocida como fuego
bacteriano (Erwinia amylovora) en el territorio de la
Comunidad Foral de Navarra.
- ORDEN
FORAL 210/2021 por la que se establecen
limitaciones en lo relativo a la utilización de los
productos fitosanitarios que contengan la materia activa
prosulfocarb en el cultivo de cereal de invierno en 2021.
|
|
|
|
|
|
|