El consejero Ayerdi ha presentado la campaña que lleva por lema 'Cada vez que compras en el pequeño comercio, haces que la luz se mantenga encendida'
25/05/2020
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu
Ayerdi, ha presentado esta mañana la campaña ‘Homenaje a la luz’ en apoyo al
pequeño comercio local, tras los efectos que la pandemia del COVID-19 ha tenido
en el consumo. Cada vez que compras en el pequeño comercio, haces que la
luz se mantenga encendida – Denda txikietan erosten duzunean, argiak pizturik
jarraitzen du es el lema elegido para esta iniciativa que pretende
fomentar la compra en establecimientos de barrio.
Precisamente, para hacer llegar este mensaje, el consejero
Ayerdi ha acudido a un local comercial del barrio pamplonés de la Milagrosa,
aunque la presentación de la campaña ha tenido que discurrir sin apenas público
y sin medios de comunicación, dadas las circunstancias actuales provocadas por
esta emergencia sanitaria. A la cita han acudido la directora general Turismo,
Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari; Felipe Saragueta, en representación de la
asociación Denok Bat; Inma Elcano, representante de la Asociación de
Comerciantes de Navarra.
Ante los representantes del sector, el consejero ha
recordado que dos tercios de los comercios navarros se vieron obligados a
echar el cierre mientras duró el confinamiento, situación que ha puesto en
riesgo muchos negocios. “Aunque estemos en fase de desescalada, con una
progresiva apertura de los comercios, la situación general, el ánimo de los
consumidores y las necesarias medidas sanitarias ralentizan la vuelta a
la normalidad e impactan en el volumen de ventas”, ha recalcado Ayerdi.
Por todo ello, ha animado a la población a “demostrar
nuestra fidelidad” a los comercios de proximidad. “No los abandonemos”, ha
insistido. Más aún después de que mucho de ellos hayan afrontado la pandemia
adaptando y personalizando sus servicios para cubrir las necesidades del
vecindario, y, especialmente, de los más vulnerables. Entre otras medidas,
muchos han facilitado la compra online y el envío a domicilio, sumándose a
la base
de datos habilitada por el Gobierno foral para facilitar el acceso de
los consumidores a estos servicios. Además, han dado prioridad a la población
de riesgo, extremando las medidas de higiene y salud. “Han trabajado muy duro y
toca ahora reconocerlo y agradecerlo”, ha animado el consejero.
Por su parte, Inma Elcano, representante de la Asociación de
Comerciantes de Navarra, ha incidido en la participación del sector en el
proceso de creación de la marca Comercio de Navarra y ha apelado a la
responsabilidad de todos y a la necesidad de trabajar conjuntamente en esta
salida a esta crisis. Asimismo, ha puesto en valor aportación social del
comercio en términos de colaboración y de servicio de cercanía.
Por otro lado, Felipe Saragueta ha agradecido la mención y
puesto en valor experiencias colaborativas que están surgiendo y están cogiendo
forma con el objetivo de mejorar el servicio comercial al ciudadano fruto
de la iniciativa y puesta en común entre los agentes.
Campaña
La campaña ‘Homenaje a la luz’, que ha sido seleccionada por
las propias asociaciones de comerciantes entre tres propuestas, cuenta con un
presupuesto de 60.000 euros y ha sido diseñada por la agencia Franziska. Estará
presente en los distintos medios de comunicación durante 2020, con más
intensidad hasta finales de junio. Se insertará publicidad en los dos
periódicos editados en Navarra y los principales medios digitales, además se
emitirán cuñas en las radios y anuncios en televisión, y se ha contratado publicidad
en una decena de revistas locales, animando en todas ellas a la ciudadanía a
comprar en los pequeños comercios. Se ha elaborado un spot publicitario
en el que han colaborado una quincena de comercios de Elizondo,
Doneztebe/Santesteban y Tudela. En concreto, han participado los
establecimientos Piko Piko Arropa Denda, Calzados Virgilio, Casa Ruiz
Alimentación, carnicería Esarte, floristería Iris Loredenda, charcutería
Ciaurriz, ferretería-burdindegia Quevedo, carnicería Martín, mercería Ibarrola,
panadería Ruiz, Alústiza Moda, joyería óptica Lozano, papelería Amimet, Canela
Moda y librería Letras a la Taza.
Esta campaña servirá también para presentar la marca
Comercios de Navarra que, con el slogan 'Tú das vida a las
calles/ Zurekin kaleak bizirik', ha impulsado el Ejecutivo foral en
coordinación con las asociaciones de comerciantes de la Comunidad foral al
abrigo del Plan de Impulso de Comercio Minorista de Proximidad de Navarra
2018-2020. En este caso, la marca ha sido diseñada por la agencia Ken, y
con ella se busca visibilizar el comercio minorista de proximidad, apoyando a
la vez las campañas que surjan en un sector de un gran peso económico en la
Comunidad foral. A través de una imagen fácilmente identificable, de un dibujo
humanizado de trazos simples portado una bolsa con un gran corazón rojo, se
pretende incidir en los valores que transmite el comercio de proximidad como la
cercanía, el compromiso, el trato personalizado, la calidad y la
especialización.
Debido a la expansión de la pandemia del COVID-19, la marca
Comercios de Navarra todavía no había visto la luz. “Ha llegado la hora de que
os represente y represente a todo nuestro comercio de proximidad”, ha resaltado
el consejero Manu Ayerdi.