✍Boletín 135 de ANEL- Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra
Boletín 135 20/02/2019
Más de 40 especialistas y entidades de regiones europeas plantean el futuro de la Economía Social en ANEL
La Economía Social como motor de desarrollo de la Unión Europea y cómo se está articulando en regiones de referencia, entre ellas Navarra, ha sido la temática abordada por expertos europeos en la Mesa de Trabajo celebrada en ANEL, que ha acogido también la primera reunión del Grupo de Eurorregional sobre la Economía Social.
Trabajar en equipo es inherente a cualquier organización y por experiencia sabemos que no siempre es un camino de rosas. Pero es posible potenciar la calidad de estas relaciones y hacerlo de forma saludable, como explica Ana Perurena en el programa de Habilidades de Liderazgo Participativo.
Anel comprometido con la inserción laboral de personas desempleadas en Navarra
Más del 50% de las personas que han participado en los itinerarios de empleabilidad de ANEL han logrado la inserción laboral. Una acción caracterizada por su enfoque diferenciado: el desarrollo de las personas a través de las competencias profesionales para puestos de trabajo en empresas de Economía Social y la participación en un entorno empresarial.
Educación y ANEL renuevan el convenio para el emprendimiento social en centros de FP
La colaboración que vienen desarrollando ambas entidades se ha fortalecido en un compromiso sistematizado. Así Roberto Pérez Elorza, Director General de Educación e Ignacio Ugalde Barbería, Presidente de ANEL han renovado el convenio para trabajar el emprendimiento social en los centros navarros de FP.
Innovación, funcionalidad y sostenibilidad, señas de Moest
.
Borja Lorenzana Moreno y Miguel Pérez Estarriaga, de 30 años, forman Moest Arquitectura e Interiorismo, la primera microcooperativa profesional de Navarra, que busca aunar innovación, funcionalidad y sostenibilidad en sus proyectos.