Herramientas de productividad y adaptación al cambio en empresas y organizaciones, entre las propuestas de esta próxima semana del canal formativo del SNE-NL
El canal formativo del SNE-NL propone
para la próxima semana 12 clases maestras en vivo y en vídeo. La mayor parte
está dirigido a empresas, organizaciones y profesionales y centrado en
herramientas de productividad, organización, colaboración, gestión de crisis e
impulso del trabajo.
Además,
se presentará el II Experto Universitario en Orientación Profesional para el
Empleo de la UPNA, sobre los desafíos en el campo de la orientación para el
empleo, así como contenidos formativos específicos para el sector del Turismo.
El
canal también propone una actividad de gestión de emociones en tiempos de
crisis, y, en colaboración con Sicnova 3D, ofrecerá dos entrevistas
con el título “El futuro empezó ayer”, sobre estrategias y previsiones de
futuro en la Industria 4.0 en una época de cambios, con Esteban Morrás
(das-Nano) y Helena Herrero (Hewlett Packard).
Las
personas interesadas pueden obtener más información sobre estas píldoras
(propuestas, horarios y medios de inscripción) en www.empleo.navarra.es, apartado
Formación. Las ‘master class’ permiten participar en debates en vivo con el
profesorado, bien del propio SNE-NL o de entidades subvencionadas o
colaboradoras, como AIN, el colegio de ingeniería COIINA, la UPNA o
Turismo de Gobierno de Navarra.
A
estas sugerencias se suma el programa la posibilidad de cursar en torno a 200
píldoras formativas de autoaprendizaje sobre ámbitos diversos, la mayor parte
centrados en competencias digitales y de redes sociales. El canal informa sobre
las futuras acciones del programa “Talento
Digital Iturrondo”, que incluye webinars y cursos para el mundo
digital. Asimismo, continúa abierta la inscripción en cursos presenciales
que se podrán impartir en cuanto las circunstancias sanitarias lo permitan.
La
programación en vivo para la próxima semana es la siguiente:
Lunes 11
10:00 “Gestión de las emociones”, con Anaret Fernández (Creatalent), sobre pautas para salvaguardar la salud mental en estos tiempos de crisis.17:00 “Itinerario para la creación de videos formativos” impartido por CTL, que ofrece un itinerario sobre cómo hacer vídeos formativos: preparación, grabación y edición.
Martes 12
10:00 “II Experto Universitario en Orientación profesional”, a cargo de Lucía Martínez y Laureano Martínez, de la UPNA.17:00: “Office 365. Mejora la productividad y organización de tu empresa”, impartido por la AIN, con el objetivo de dar una visión general de las posibilidades que ofrece Office 365 para las empresas, sus herramientas principales y usos.
Miércoles 13
10:00: “Cómo impulsar el trabajo y la colaboración con Office 365”, a cargo de COIINA.11:00: “Cómo gestionar la crisis Covid-19 desde tu empresa”, a cargo de Turismo – Gobierno de Navarra.16:30: “La gestión del cambio organizacional”, impartido por la AIN, para aprender a reconocer las fases de un proceso de cambio y crear los equipos necesarios, en un entorno empresarial en continuo cambio y evolución.
Jueves 14
10:30: “Realidad aumentada a través de Unity”, impartido por la AIN, sobre el motor de animación Unity 3D para crear experiencias de realidad aumentada.17:00: “El futuro empezó ayer – Estrategias y previsiones de futuro en la Industria 4.0 en una época de cambios”, con Esteban Morrás (Das-nano).18:00: “El futuro empezó ayer”, con Helena Herrero (presidenta de Hewlett Packard para Francia, Italia, España y Portugal.
Viernes 15
9:30 “Effective business communication” impartido por la AIN, para obtener algunas pautas y consejos que permitan mejorar la técnica de comunicación y comprensión verbal online en ingles en el mundo empresarial.11:00 “Mindfulness ejecutivo e inteligencia emocional para el Turismo”.