|
Boletín
de noticias, 08/04/22
|
|
|
Cerca
de 400 personas asisten a los cursos sobre los cambios fiscales
para el sector
En estas jornadas organizadas por INTIA en 12
puntos distintos de la geografía navarra, se ha informado al
sector sobre el nuevo régimen fiscal, las obligaciones a cumplir
y las novedades para la campaña de la Renta 2021. En concreto,
con el sistema de módulos no tenían la obligación de llevar
contabilidad, sin embargo, a partir de ahora deben guardar todas
las facturas de gastos e ingresos y contabilizarlas en los
libros. Más información
|
|
|
Balance
positivo por parte de las empresas navarras participantes en las
ferias BWW y Alimentaria
La Presidenta de Navarra, María Chivite,
y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez,
visitaron esta semana los stands de las empresas navarras
expositoras en las dos ferias más importantes del sector que se
desarrollan en Barcelona. Por un lado, el salón Barcelona Wine Week que reunió a
una veintena de bodegas de la D.O. Navarra y por otro, Alimentaria, con presencia de 35
firmas de la industria agroalimentaria.
|
|
|
LIFE-IP NAdapta-CC avanza en la
recuperación de semillas antiguas con nuevas variedades
El proyecto ha conseguido nuevas variedades que ya
han sido entregadas al banco de germoplasma para su conservación.
El trabajo, desarrollado por la sociedad pública INTIA, consiste
en la localización y recuperación de semillas locales pertenecientes
a diferentes zonas de Navarra. Más
información
|
|
|
|
Prioridades
a abordar desde el proyecto BovINE
Precios más justos, alimentos alternativos,
controles de salud de los animales antes de la compra, formación
para reducir el estrés en el manejo y mejorar la calidad de la
carne y la biodiversidad, son algunos de los temas que se
trabajarán a lo largo de este año 2022 en el marco de este
proyecto. Más información
|
|
Conocimiento de
INTIA en agricultura ecológica
La jornada final del proyecto Transgrowth sirvió para presentar
al sector la labor desarrollada desde la sociedad pública INTIA en
dos proyectos: el de la almendra ecológica de Navarra y el
acompañamiento realizado a quienes se dedican al cultivo extensivo
también en ecológico. Más información
|
|
|
El
poder de los datos para lograr un modelo predictivo en
cultivos
INTIA participó el pasado miércoles en la
Jornada OTD
Challenge 2022 celebrado en Navarra Arena. Marta Goñi,
técnica de Experimentación, presentó la experiencia desarrollada en
el Laboratorio de Ciencia de Datos cuyos registros permiten
alcanzar un modelo predictivo que ayuda a anticiparnos al
momento justo de la eclosión del Talado de la Alcachofa. Más información
|
|
Ensayo
sobre la floración escalonada en variedades de colza
INTIA está llevando a cabo un ensayo sobre floración
escalonada en distintas variedades de colza. En concreto, se están
evaluando un total de 25
variedades diferentes y entre las características
que se tienen en cuenta están, por un lado, el momento de la
floración, y por otro, la duración de la misma. El ensayo se está
desarrollando en Artieda.
|
|
Funes celebra este martes la XI Cata
del
Primer Espárrago de Navarra
El municipio de Funes acoge este martes la
undécima edición de la Cata del Primer Espárrago de Navarra,
que supone la apertura de la Temporada de Verduras de Primavera
en Navarra. El acto, organizado por la IGP Espárrago de
Navarra, incluirá un homenaje al chef Pedro Subijana,
impulsor de la Nueva Cocina Vasca y propietario del restaurante
Akelarre de San Sebastián con tres estrellas Michelin.
|
|
|
Consulta aquí toda la actualidad,
noticias y eventos de Reyno Gourmet
|
|
|
Viña
de vinificación: iniciado el vuelo de la primera
generación de polilla del racimo (Lobesia botrana), primeras
capturas en las trampas de monitoreo en la zona de Cascante.
Melocotonero, nectarino, paraguayo:
el nivel de vuelo de la polilla oriental del melocotón
(Grapholita molesta) ha sido alto durante esta semana. La Estación
de Avisos continua con el monitoreo y vigilancia de la
plaga.
Más información en las Hojas Informativas publicadas
por INTIA durante el último mes.
|
|
|
- El Gobierno de
Navarra ratifica su apoyo al sector agroalimentario y
acuerda el compromiso de gasto de 12 millones para aprobar
la próxima convocatoria 2022. Más información
- El Gobierno
dedica más de 8 millones al plan de actuación para reparar
los daños provocados por las lluvias e inundaciones de
diciembre de 2021. Más información
- Entra en vigor la
Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética. Más información
|
|
|
- APERTURA
DE PLAZO para solicitar participar en encuentros
B2B entre empresas navarras del sector agroalimentario e
importadoras taiwanesas.
- RESOLUCIÓN
41E/2022 por la que se aprueba la convocatoria de
subvenciones para inversiones de empresas artesanas de
Navarra de 2022.
|
|
|
|
|
|
|