Una sesión online difunde las convocatorias de subvenciones y anima a presentar solicitudes para mejorar la eficiencia del consumo de energía en la actividad industrial
19/05/2020
Las empresas industriales navarras
interesadas en obtener subvenciones para mejorar su rendimiento energético
pueden inscribirse en una sesión explicativa que organiza vía web el Servicio
de Transición Energética del Ejecutivo foral este lunes 25 de mayo.
La convocatoria de subvenciones para
pymes y grandes empresas industriales navarras está dotada con un total de
4.668.201 euros y, mientras no se agote el presupuesto existente, el plazo de
solicitud está abierto hasta el 31 de diciembre.
El seminario web comienza a las 10 horas
y tiene una duración aproximada de hora y media. En el mes de junio, en función
de la demanda, se completaría la sesión con un taller práctico donde se
resolverán las dudas que puedan surgir en la tramitación de las solicitudes.
Las empresas interesadas en participar en
la sesión formativa, en la que también pueden realizar sus aportaciones sobre
la materia, pueden inscribirse en este
enlace.
En concreto, la información sobre la
convocatoria de ayudas para la eficiencia energética de pymes y grandes
empresas industriales está disponible en esta
ficha de trámite del portal web del Gobierno de Navarra y la sesión de
formación y el posterior taller quiere abrir un cauce para facilitar el
procedimiento a las empresas y solventar sus dudas.
Sesiones formativas
El Servicio de Transición Energética, de
la Dirección General de Industría, Energía y Proyectos Estratégicos S3, ha
activado algunas convocatorias de subvenciones y próximamente publicará otras
para las que prepara un programa formativo.
Así, tras la de este lunes dirigida a
empresas industriales, el 1 de junio se realiza otra sesión dirigida a las
ayudas para entidades locales interesadas en promocionar la eficiencia energética,
la implementación de renovables y el impulso de la movilidad eléctrica.
El 8 de junio la sesión se dirige a las
entidades sin ánimo de lucro, con el mismo contenido, además del impulso a la
movilidad sostenible y compartida.
Más adelante se ofrecerán nuevas sesiones
según se vayan publicando las convocatorias pendientes: el plan Moves (ofrece
incentivos para la movilidad eficiente y sostenible), el Programa Pareer III
(destinado a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios existentes)
y de energías renovables y térmicas.
En las sesiones, además de fomentar el
número de solicitudes y ayudar de forma práctica a su tramitación, se quiere
establecer un cauce de comunicación con entidades y ciudadanía para recibir
sugerencias que mejoren la eficacia de cada convocatoria.
Aunque la idea inicial era realizar las
sesiones presenciales, la crisis del COVID-19 obliga a sustituirlas por un
formato telemático empleando la fórmula de seminario web, que también permite
interactuar con las personas participantes. Finalizadas las sesiones, se podrán
consultar en el canal de Youtube habilitado para quienes no hubieran podido
seguirlas en directo.
La información a empresas y ciudadanía se
completa con varios vídeos con ejemplos sobre las deducciones fiscales en
materia de eficiencia energética que se publicarán a lo largo de mayo y junio
en el canal
de Youtube del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial. En
concreto, se facilitan ejemplos sobre instalaciones fotovoltaicas (video ya
publicado), movilidad sostenible y las aplicaciones prácticas en ambos casos,
en estos últimos casos, videos en elaboración.