[CASTELLANO]
Estas semanas hemos visto supermercados y grandes superficies
colapsadas, como si fuesen la única opción que tenemos para
abastecernos. Los mercados municipales, de proximidad y de venta
directa nos alimentan todo el año con productos frescos, sanos, de
calidad y de temporada, aportando sostenibilidad a los sistemas
alimentarios. Sin embargo, muchos gobiernos locales y autonómicos están haciendo una
interpretación excesivamente restrictiva de las prohibiciones
decretadas por el estado de alarma, y están cerrando los
mercados.
Ante esto, más
de 150 organizaciones de todo el Estado hemos registrado en el
Ministerio de Agricultura una petición formal
para que se dicten las instrucciones pertinentes a
las comunidades autónomas y ayuntamientos y se busquen soluciones
para los mercados de proximidad.
Ahora, más que nunca, es momento de apoyar a
nuestras/os agricultoras/es y vecinas/os. Por eso, en este correo hemos reunido varias
iniciativas y campañas que se están realizando para apoyar al
campesinado (puedes verlas más abajo).
/
[EUSKARA]
Asteotan, supermerkatu eta saltoki handiak kolapsatuta ikusi
ditugu, hornitzeko dugun bide bakarra balira bezala. Saltoki
handiek ez bezala, bertako azokek eta bestelako gertuko salmenta
tokiek urte osoan zehar elikatzen gaituzte kalitatezkoak eta
freskoak diren produktuekin. Elikadura burujabetza eta herrien
autonomia sustatzen dute. Tamalez, udal eta autonomi erkidego
ugarik COVID-19ak
sortutako alarma egoeraren oso interpretazio murriztzailea egin
dute eta azokak ixten ari dira.
Horren aurrean, Estatuko 150 erakundek baino gehiagok eskakizun formala
aurkeztu dugu Nekazaritza Ministerioan, autonomi
erkidego eta udalentzat argibideak eman dintzan, gertuko produktuak
eskaintzen dituzten azokak mantentzeko.
Orain, inoiz baino gehiago, gure baserritar eta
bizilagunak laguntzeko momentua da. Horregatik, email honetan egunotan baserritarrak
babesteko sortzen ari diren ekimen eta kanpainak bildu ditugu
(behean ikus ditzakezu).
|