Buscar este blog

martes, 21 de abril de 2020

🛠 ¿Conoces la Asociación AUPA- Autónomos Unidos para Actuar?


Capitulo II-Objeto de la Asociación: Artículo 6º-Fines

  • Trabajar para que se reconozca la diversidad de los y las autónomos/as en nuestro país y se nos trate en función de la misma.
  • Dar a conocer a la sociedad en general de la situación en la que nos encontramos las personas autónomas en relación con el resto de las personas que trabajan por cuenta ajena.
  • Trabajar para que los/as autónomos/as paguen en función de los ingresos que tengan y que tengan acceso a los mismos derechos que las personas por cuenta ajena (paro, bajas por maternidad, bajas por enfermedad, etc.).
  • Conseguir que se nos reconozcan el derecho a la formación gratuita, como a las personas trabajadoras por cuenta ajena y a los desempleados.
  • Impulsar acciones que consigan mejoras en el ámbito legal, fiscal y económico, en el ámbito nacional que posibiliten la incorporación y consolidación del autónomo en el mercado de trabajo.
  • Apoyar al emprendedor autónomo luchando para que el gobierno establezca medidas específicas para ellos/as, así como facilitándoles todo el apoyo que podemos desde la asociación. Se prestará especial hincapié en los colectivos vulnerables, ya que este puede ser una opción de inserción en el mercado de trabajo para ellos.
  • Trabajar en colaboración con los diferentes partidos políticos y responsables de las políticas de empleo (nacional, regional y local) para que les apoyen a conseguir tener los mismos derechos y obligaciones que el resto de las personas trabajadoras por cuenta ajena.
  • Vigilar y trabajar para que todos los derechos que consigamos tengan incorporada la perspectiva de género, así como trabajar por acabar con cualquier discriminación que pudieran estar sufriendo las autónomas.
  • Como objetivo coyuntural queremos reducir los problemas más inmediatos de los autónomos, los que están provocando pérdidas e incluso el cierre de muchos, estos objetivos coinciden principalmente con nuestras reivindicaciones: bajada de la cuota de forma proporcional a los ingresos, derecho a baja sin tener que seguir pagando, aportación de impuestos dependiendo de los ingresos, etc.
  • Como objetivo estructural, queremos conseguir una administración pública que sea capaz de revertir a los autónomos todas o partes de las aportaciones que se realizan por la vía fiscal y por la vía del sistema de seguridad social.

Si te interesa 👉🏻 infórmate: