Desde el
Grupo de Trabajo de Pequeños Municipios y Entidades Supramunicipales de la Red
de Ciudades por la Agroecología proponen una Webinar sobre la PAC, a partir de
la necesidad de abordar la reforma de la PAC y los retos a los que se enfrentan
los municipios rurales en este sentido. Para ello, coordinado por el
Ayuntamiento de Baztán y con el apoyo de la Coalición Por Otra Pac (de la que la
Red es miembro) se ha organizado un webinario -Descubriendo
la PAC: ¿Qué es, cómo nos afecta y qué
podemos hacer por nuestros municipios? que nos permita ser
capaces realmente de entender qué es la PAC, qué propuesta de reforma se está
planteando actualmente, cómo afecta esto a las políticas alimentarias que se
están tratando de defender desde las entidades miembro de la Red y valorar qué
acciones se pueden llevar a cabo desde los municipios rurales para tender a una
PAC más alineada con los principios de la Red.
De este
modo, el próximo 28 de abril de 11 a 13 horas, Fernando Viñegla, de
la Coalición Por Otra Pac, explicará qué es y cómo funciona la PAC de una
manera sencilla y directa, qué consideraciones hay actualmente sobre la mesa
para su reforma, en qué momento del proceso de reforma estamos y cuáles son las
posibles afecciones de todo ello. La idea del webinario es que sea algo
realmente útil, práctico, comprensible para todo el mundo, abierto a los
diferentes sectores de interés que pueda haber en vuestros municipios y que
sirva para resolver dudas y también facilitar una reflexión colectiva sobre los
retos a los que nos enfrentamos y qué papel pueden jugar los municipios rurales
a la hora de hablar de una reforma de la PAC.
Así, la primera
parte del webinario estará dedicada a la exposición de Fernando Viñegla dando
paso a una puesta en común sobre retos que identificamos respecto a la PAC
desde los pequeños municipios y entidades supramunicipales y la elaboración
conjunta de una batería de propuestas sobre las posibles acciones que se pueden
llevar a cabo. Como los tiempos van a ser un poco justos os pedimos que
traigáis un poco pensados al menos un par de retos a los que os enfrentáis
tanto en el día a día como en vuestra forma de hacer política en general, en
relación a la PAC.
El
desarrollo de la sesión será la siguiente:
0.
Presentación_contextualización (10 minutos)
1.
Qué es la PAC, estado de reforma, retos, algunas ideas de acción (50 minutos)
2.
Preguntas (10 minutos)
3.
¿A qué retos nos enfrentamos desde nuestros municipios? (20 minutos)
4.
¿Qué nos proponemos hacer Por Otra Pac? (20 minutos)
5.
Conclusiones y cierre (10 minutos)
Importante,
confirmar la asistencia dejando vuestros datos en este breve formulario o en el enlace https://forms.gle/Lvqjf173k1vS3Jth7.
Por favor, si estás pensando asistir, registra tus datos
(son 20 segundos), para tener una previsión de asistencia que permita gestionar
lo mejor posible la sesión.
El
canal y datos para acceder al webinario es el siguiente:
Para
unirte a la videollamada, haz clic en este enlace: https://meet.google.com/hep-kokz-ecm
Si
quieres unirte por teléfono, llama al +34 872 55 91 42 e introduce este PIN:
966 244 819#
Para
ver más números de teléfono, haz clic en este enlace: https://tel.meet/hep-kokz-ecm?hs=5
Para ir
preparando el tema, se puede consultar: el Atlas
de la PAC de la Coalición y Los
comunales y la PAC de la Asociación Trashumancia y Naturaleza
Consultas y
más información
Nuria Alonso
Leal
Secretaría Técnica -Red de Ciudades por la Agroecología
Arzobispo José Delicado 1, 47014 Valladolid
Tel: +34 615 489 739 | +34 983 374 567
Skype: nurianurita
Secretaría Técnica -Red de Ciudades por la Agroecología
Arzobispo José Delicado 1, 47014 Valladolid
Tel: +34 615 489 739 | +34 983 374 567
Skype: nurianurita