|
Boletín
de noticias, 26/07/19
|
|
|
Satisfacción entre
los agricultores de Funes por la desaparición de una factura
eléctrica anual de casi medio millón de euros
El
proyecto de eficiencia energética, liderado por INTIA y
financiado por la participación público-privada, ha permitido que
la balsa que abastece al regadío de la zona se llene por presión
natural a través del ramal Arga que transporta, sin necesidad de
bombeo, aguas provenientes del Canal de Navarra. Más
información
|
|
|
Jornada de puertas
abiertas: Alternativas al acolchado plástico
INTIA
está desarrollando en colaboración con la empresa Smurfit
Kappa-Sangüesa un proyecto de investigación que utiliza
acolchados de papel para cultivar hortícolas en invernadero, como
alternativa a los acolchados plásticos.
En esta visita se mostrará el trabajo que se está realizando y
los resultados obtenidos hasta el momento.
Fecha: lunes, 29 de julio. 10,00 horas
Lugar: Finca experimental de INTIA en Sartaguda. Cómo llegar
|
|
|
Vídeo sobre la 4ª
reunión del consorcio AgriLink
Más
de 50 participantes se dieron cita en la 4ª reunión del consorcio
AgriLink celebrada en Pamplona los días 11 y 14 de junio de 2019.
La reunión en Pamplona fue una intensa combinación de discusiones
interactivas, presentaciones, talleres y excursiones, incluida
una visita a uno de los seis Laboratorios Vivos del proyecto
en donde se prueban nuevos métodos y herramientas de
asesoramiento con el fin de vincular mejor la investigación y la
transferencia del conocimiento. Todos los participantes
tuvieron la oportunidad de ver cómo funciona el Laboratorio
Vivo y participar en algunos ejercicios prácticos que han
sido utilizados por el equipo de INTIA para facilitar la
identificación de los problemas de los agricultores locales y sus
posibles soluciones. Más
información
|
|
|
Este fin de semana
Reyno Gourmet está en...
|
|
|
|
Día de la sal en Salinas de Oro
La Asociación Turística Tierras de Iranzu junto con el Ayuntamiento
de Salinas de Oro organizan una nueva edición de sus Jornadas
Gastronómicas con la colaboración de Reyno Gourmet. Más
información
|
|
Taladro (pimiento): la
presencia de esta plaga es importante y la sensibilidad del
pimiento del piquillo es en esta fechas muy alta. Es aconsejable
mantener la plaga bajo control.
Cochinilla (olivo): se
ha iniciado la eclosión de la plaga y en agricultura ecológica es
momento de iniciar el control.
Más información en el Boletín Informativo de Agricultura
de INTIA
Desde INTIA ofrecemos a nuestros socios la posibilidad de recibir
avisos SMS sobre el
momento óptimo para tratamientos de plagas y enfermedades de sus
cultivos. Si te interesa, rellena este formulario para darte de
alta en el servicio.
También para nuestros socios, en nuestra web están disponibles
para su consulta las Hojas Informativas de las
diferentes plagas y enfermedades. Si quieres consultarlas contáctanos y te explicaremos
cómo hacerlo.
|
|
|
|
EQUIPO EXPERIMENTACIÓN DE INTIA
Una selección semanal de
las principales actividades
en las que estamos trabajando
|
|
|
|
Recopilación
de datos para realizar el balance de campaña de cereales 2019 y
la recomendación de variedades para 2019
|
|
|
|
La
recolección es una de las labores más importantes en los cultivos
extensivos.y en INTIA continuamos cosechando nuestros ensayos.
El personal técnico de INTIA realiza los controles previos a la
recolección. Más
información
El próximo 1 de agosto INTIA celebrará en Evena la Jornada de Balance de la campaña cereales, dirigida al
grupo de gerentes y juntas rectoras de cooperativas socias
de INTIA, en la que se presentarán los resultados de los
diferentes cultivos ensayados junto con las recomendaciones para la
campaña 2020.
|
|
|
Ferias y Mercados de Navarra
|
|
|
|
|
- Educación
solicita a INTIA un estudio para mejorar el servicio de
los comedores comarcales. Más información
- Sostenibilidad,
energías renovables y drones temas de los próximos cursos
de verano. Más
información
|
|
|
|
|
|
|
|