Buscar este blog

viernes, 22 de marzo de 2019

✍ Boletín INTIA-Noticias Agricultura, Ganadería y Alimentación de Navarra a fecha 22/03/2019


Boletín de noticias, 22/03/19


   


INTIA controla, a través de su Estación de Avisos, más de cien plagas y enfermedades que afectan a diferentes cultivos

La herramienta proporciona a los profesionales del campo, una información actualizada, fiable y georreferenciada sobre el riesgo que tienen de padecer determinadas plagas y enfermedades con el objetivo de ayudarles a la toma de decisiones en la gestión integrada de sus cultivos. Más información


INTIA, con la marca Reyno Gourmet, acude a la Feria Basques à Bordeaux

Se trata de un festival organizado por el diario Sud Ouest para, según los organizadores, dar a conocer la cultura, la tradición y la pluralidad de los territorios vascos. El gerente de la sociedad pública, Juan Manuel Intxaurrandieta, participará en una de las mesas redondas. Más información


INTIA elabora un plan para la dinamización del sector de ovino de leche de raza latxa

Ha sido realizado tras un largo periodo de participación que ha durado más de dos años, y cuenta con numerosas aportaciones de los distintos agentes sectoriales. Más información


Una delegación de la Universidad de Idaho visita la finca experimental de INTIA en Roncesvalles

Alumnos y profesores pudieron conocer de primera mano el sistema de producción de leche ecológica de oveja latxa y observaron la evolución de las áreas donde se desarrolla el proyecto Interreg Sudoe, Open2Preserve, en el que INTIA participa junto con otros doce socios de distintas regiones. Más información


PROYECTOS INTIA

 
Una selección semanal de los principales proyectos en los que estamos trabajando

Nuevas razas de roya amarilla en Trigo
(Proyecto RustWatch)

Jesús Zúñiga, del equipo de Experimentación de INTIA, se ha encargado esta mañana de presentar el proyecto europeo Rustwatch en el que participan 24 entidades de 13 países. Los principales retos y resultados que busca el proyecto son: aumentar el conocimiento sobre la roya (ciclos del patógeno, cómo se producen las resistencias, predicción de la evolución de la sensibilidad varietal y sus implicaciones), crear una red de información (encontrar genes y variedades resistentes, realizar el seguimiento y la predicción de la evolución del patógeno y detectar la aparición de nuevas razas) y optimizar tratamientos (reducir costes de aplicación, reducir el impacto ambiental y evitar la aparición de resistencias). INTIA está especialmente implicada en las redes de grupos de interés, creadas para compartir herramientas y casos de estudio, y concretamente en la realización de ensayos para el control de la enfermedad (trabajos de gestión integrada) y de ensayos de variedades de trigo (para ver su comportamiento ante roya). 


Próximos eventos INTIA


Ferias y Mercados de Navarra




 
  • INTIA edita un documental en el que recoge las razas ganaderas navarras en peligro de extinción. Más información
  • Aprobadas dos convocatorias de ayudas por 317.500 euros para actividades relacionadas con la ganadería. Más información
  • Presentado el programa “Sabores y Campo”, catálogo de actividades turísticas de primavera en Navarra. Más información
  • Fijadas las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar animal de las explotaciones ganaderas. Más información
  • Medio Ambiente revitaliza el Consejo Asesor Forestal. Más información
  • El anteproyecto de Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética de Navarra, desde hoy en exposición pública. Más información
  • El Gobierno aprueba el primer Plan Cartográfico de Navarra, con horizonte 2023. Más información
  • El Gobierno de Navarra presenta el plan de dinamización del sector de ovino de leche de raza latxa. Más información



 


  • Resolución 70/2019, de 24 de enero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería que aprueba las bases y la convocatoria para la utilización de silos de la Red Básica de Navarra.
  • Resolución 162/2019, de 19 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a las asociaciones de criadores de ganado de Navarra, no acogidas a la submedida 10.2 “Conservación de recursos genéticos ganaderos” del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2014-2020, para el año 2019.
  • Resolución 154/2019, de 19 de febrero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería por la que se aprueba la convocatoria de la subvención a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas, por la realización de programas sanitarios de prevención, lucha y erradicación de enfermedades de los animales, del año 2019.
  • Orden Foral 14/2019, de 7 de febrero, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se aprueba el Reglamento Técnico para la Producción Integrada en Cunicultura de Carne.

Si desea suscribirse a nuestro Boletín de noticias electrónico pinche AQUÍ
Vea este correo electrónico en su navegador






Último número            Suscríbete             Anúnciate




 



Sociedad pública adscrita al Departamento
de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y
Administración Local


Si desea suscribirse a este Boletín electrónico pinche AQUÍ


🎤 Ya es posible inscribirse en el III Congreso de la Industria Agroalimentaria de Navarra, que tendrá lugar en Pamplona el próximo 9 de mayo


III Congreso de la Industria Agroalimentaria de Navarra | #amp19
 

🛠OFERTA DE EMPLEO EN LUMBIER: Concurso para la Contratación de las obras de reforma de vestuarios del CIP Lumbier

Contratación de las obras de reforma de vestuarios del CIP Lumbier

Datos básicos del anuncio
Convocante:Departamento de Educación
Órgano de contratación:Dirección General de Universidades y Recursos Educativos
¿El órgano es central de compras?:No
Modalidad:Contratos
Tipo de contrato:Obras
Procedimiento:Procedimiento simplificado
Criterio de adjudicación:Mejor relación calidad y coste-eficacia
Breve descripcion:Contratación de las obras de reforma de vestuarios del CIP Lumbier
Precio licitación IVA excluido: 158.664,84 Euros
Valor estimado IVA excluido incluyendo todas sus prórrogas u opciones: 171.358,03 Euros
Plazo presentación de solicitudes de participación u ofertas: Del 21/03/2019 a las 00:01 al 30/04/2019 a las 23:30
Lugar de presentación:Plataforma licitación electrónica de Navarra
Fecha de publicación:21/03/2019
¿Es aplicación ACP?:No
Código NUTS:ES220-Navarra
Lugar ejecución: Lumbier (Navarra)

Plazo ejecución
Días:75

Códigos CPV
45214000Trabajos de construcción de edificios relacionados con la enseñanza y la investigación

Contratación pública socialmente responsable
Este contrato tiene cláusulas sociales

Pliegos y documentación complementaria
02. Pliego Regulador Vestuarios Lumbier.pdf             Tamaño: 271,14 kb

Información adicional
El proyecto se puede descargar en la siguiente dirección:
http://dpto.educacion.navarra.es/obras/20190313/VestuariosLumbier.zip

Persona de contacto
Nombre y apellidos:Ainhoa Tolivia Olaiz
Email:ainhoa.tolivia.olaiz@navarra.es
Teléfono:848426719

Ayudas para Escuelas Taller y Programas integrados de formación y empleo en Navarra

BOLETÍN Nº 56 - 22 de marzo de 2019

RESOLUCIÓN 41E/2019, de 8 de marzo, de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la ejecución durante 2019, 2020 y 2021 de los programas de Escuelas Taller y Programas integrados de formación y empleo, de ámbito territorial exclusivo de la Comunidad Foral de Navarra, dirigidos a las personas desempleadas. Identificación BDNS: 443268.

Se aprueban las bases para la utilización de silos de la Red Básica de Navarra

BOLETÍN Nº 56 - 22 de marzo de 2019

RESOLUCIÓN 70/2019, de 24 de enero, del Director General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería que aprueba las bases y la convocatoria para la utilización de silos de la Red Básica de Navarra.

🏆PREMIOS DEL TRABAJO AUTÓNOMO 2019- del 24 de junio al 4 de julio podrás presentar tus candidaturas





Podrán ser candidatas a los premios de esta convocatoria así como al reconocimiento o mención especial, las personas que estén o hayan estado dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente y ejerzan o hayan ejercido su actividad en la Comunidad Foral de Navarra.


Se concederán un total de dieciséis premios y un reconocimiento o mención especial para las siguientes categorías: 

  • - modalidad nº 1: mejor experiencia empresarial
  • - modalidad nº 2: mejor experiencia empresarial femenina
  • - modalidad nº 3: mejor experiencia empresarial joven
  • - modalidad nº 4: mejor experiencia empresarial de persona con discapacidad y
  • - modalidad nº 5: mejor experiencia empresarial innovadora.
  • - modalidad nº 6: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: agricultura, ganadería y sector agroalimentario.
  • - modalidad nº 7: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: fontanería, electricidad, calefacción, climatización, gas y prevención de incendios e ingenierías.
  • - modalidad nº 8: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: construcción, carpintería, ebanistería, pintura, albañilería, cristalería, arquitectura, diseño de interiores y paisajismo.
  • - modalidad nº 9: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: comercio, confección textil y de calzado.
  • - modalidad nº 10: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: reparación de vehículos de motor y motocicletas, talleres del sector del metal.
  • - modalidad nº 11: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: transporte y almacenamiento.
  • - modalidad nº 12: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: hostelería, pastelerías, panaderías y obradores. 
  • - modalidad nº 13: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: información, comunicación, marketing y publicidad, informática, robótica, actividades administrativas, asesorías, abogados, graduados sociales y servicios auxiliares.
  •  - modalidad nº 14: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: educación y formación.
  •  - modalidad nº 15: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: actividades relacionadas con la salud (física y mental), la belleza y cuidados, farmacia y todo lo relacionado con el mundo animal.
  •  - modalidad nº 16: mejor profesional perteneciente a alguno de los siguientes gremios: actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y servicios socioculturales

MONTAÑA DE NAVARRA: 26/3- en Lesaka se presenta el próximo número de la revista "Conocer Navarra"