Buscar este blog

domingo, 10 de octubre de 2021

📆 SNE/NL - "Otra forma de cuidar es posible"- Nueva formación en el modelo AICP para docentes de socio sanitaria


Si tú también crees que otra forma de atención es posible, que cada persona es única y como tal debe recibir una atención integral y personalizada, inscríbete en nuestro curso AICP.

La Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) supone un cambio innovador respecto a las formas clásicas de apoyo a la atención a personas en situación de fragilidad o dependencia y a la inclusión social

Estamos en un momento de tránsito entre estos dos modelos:

Esto conlleva un cambio de los roles profesionales desde el personal técnico hasta los profesionales de los servicios generales, así como de los diseños arquitectónicos de los espacios que acogen a estos colectivos.

El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, a través del DF92/2020, establece los principios del modelo AICP que se deberán aplicar en todos los centros de personas mayores, con discapacidad, enfermedad mental o en situación de exclusión, así como en los servicios sociales de base.

Se han establecido 4 itinerarios del modelo AICP para cada grupo de profesionales de:

Uno de los instrumentos para poder implementar el modelo AICP, es la formación de los equipos profesionales de centros y servicios que apoyan y acompañan a las personas.  Para hacer efectiva esta formación, se precisa desarrollar un proceso de formación de formadores en este modelo.

OBJETIVO GENERAL

Formar a los docentes del sector socio sanitario en el nuevo modelo AICP para que lo difundan entre los profesionales del sector y lo puedan aplicar en sus puestos de trabajo.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Adquirir conocimientos técnicos, habilidades y competencias para la formación en AICP, a través de estrategias pedagógicas y técnicas de motivación y de comunicación verbal y no verbal.

-Adoptar estrategias para afrontar resistencias frente a la transformación del modelo hacia la AICP que pudieran aparecer entre algunos profesionales de los centros y servicios sociales de base, identificando y aprovechando los elementos que son favorecedores del cambio.

CONTENIDOS

1.    Bases y fundamentos de la AICP en centros, servicios sociales de base y atención domiciliaria.

2.    Atención a la persona en centros y domicilios: la dignidad de la persona, ética y derechos, buen trato, historia de vida…

3.    Los nuevos roles: cambio de mirada y actuación profesional

4.    Entornos físicos y humanos para vivir con sentido: objetos significativos, ambiente hogareño, actividades terapéuticas significativas…

MODALIDAD DE FORMACIÓN Y DURACIÓN

-Formación virtual

-35 horas: 21 horas de clase virtual + 14 horas de trabajo individual

DOCENTES

-Fundación Pilares para la autonomía personal.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES

-Requisitos preferentes: Docentes pertenecientes al fichero del área socio sanitaria por orden de inscripción.

-Requisitos básicos: Docentes del área socio sanitaria por orden de inscripción.

FECHAS E INSCRIPCIONES

Noviembre y diciembre:

-929 Grupo 1: del 2 de noviembre al 21 de diciembre (los martes de 16 a 19 horas)

Inscripciones: https://administracionelectronica.navarra.es/EmpleoFormate.Internet/AccionFormativa?id=11496

-930 Grupo 2: del 4 de noviembre al 16 de diciembre (los jueves de 16 a 19 horas)

Inscripciones: https://administracionelectronica.navarra.es/EmpleoFormate.Internet/AccionFormativa?id=11497

MAS INFORMACIÓN
Equipo Técnico SNE - NL
Sección de Desarrollo e Innovación de Programas y Promoción Sectorial.
Parque Tomás Caballero, 1  Fuerte del Príncipe II 3ª  - 31006 Pamplona
Tel.: +34 848 42 02 48