La entidad ganadora recibirá 6.000 euros para reforzar sus programas de actuación
18/06/2020
Fuente 👉🏻https://www.navarra.es/es/noticias/2020/06/18/el-gobierno-de-navarra-y-la-fundacion-tomas-y-lydia-recari-garcia-convocan-el-i-premio-a-la-innovacion-social-en-los-servicios-sociales-de-navarra
El Gobierno de Navarra, en colaboración
con la Fundación “Tomás y Lydia Recari García”, convocan la I edición del
Premio a la Innovación Social en los Servicios Sociales de Navarra. La entidad
ganadora recibirá 6.000 euros para destinarlos a alguno de sus programas de
actuación.
La consejera de Derechos Sociales, Mª
Carmen Maeztu, ha presentado este jueves esta I edición de un galardón heredero
del premio a la calidad en los servicios sociales, que se había venido
entregando los últimos 12 años, también con la colaboración de la Fundación
“Tomás y Lydia Recari García”, cuyo vicepresidente, Miguel Echarri ha asistido
a la presentación. Asimismo, ha acudido a la presentación el director general
del Observatorio de la Realidad Social, Planificación y de Evaluación de las
Políticas Sociales, Luis Campos, unidad del Gobierno de Navarra que impulsa el
premio que, al igual que su antecesor, tiene periodicidad anual.
Este cambio de matiz en el premio, aunque
sigue fomentando la calidad de los servicios sociales, tiene que ver con la
conexión que estos tienen con el concepto de innovación social. Entendida esta
como herramienta para fabricar nuevos métodos de resolución de los problemas,
más transformadores, más equitativos y eficientes, alineado con la vocación del
Departamento de Derechos Sociales.
Nuevas respuestas a nuevos retos
En su intervención, la titular del
departamento, Mª Carmen Maeztu, ha explicado que “desde la aprobación de la Ley
de Servicios Sociales en 2006 hasta hoy nuestra sociedad ha experimentado grandes
cambios que van unidos a nuevos retos y nuevas demandas que, a su vez, exigen
soluciones distintas”.
Maeztu ha recordado que “este premio
pretende promover soluciones innovadoras con un componente importante de
empoderamiento de las personas, que pasan a ser parte de la solución desde el
diálogo y la escucha de las necesidades sentidas y expresadas. Considerando
también la perspectiva de género y la sostenibilidad ambiental”. Es decir, es
social tanto en sus fines como en sus medios, empoderando a la ciudadanía para
que se diseñe su futuro de forma participativa.
“Por eso, este premio -ha explicado la
consejera- da visibilidad y reconocimiento a las entidades navarras que están
trabajando de forma excelente en esta línea, promoviendo la innovación social
en los servicios sociales con productos, servicios o modelos que son
innovadores y fortalecen la capacidad de la sociedad para reducir las causas de
las inequidades y transformarse”.
Solicitudes y valoración del jurado
Las entidades interesadas en optar al
premio pueden consultar las bases reguladoras en esta
página web y presentar un proyecto en el correspondiente formulario
de inscripción hasta el día 11 de septiembre. El jurado valorará,
según establecen las bases del premio, el impacto transformador del proyecto,
que dependerá de la relevancia del reto que aborda; de su alcance; del nivel de
implicación y empoderamiento de las personas afectadas en su desarrollo; de su
grado de innovación y de su capacidad para crecer o replicarse en el futuro.
Según ha explicado Luis Campos, director
general del Observatorio de la Realidad Social, durante su comparecencia, “la
crisis sanitaria, social y económica derivada del Covid-19 redobla el valor de
esta iniciativa tanto por el súbito agravamiento de los restos sociales, como
porque la solución tiene que proceder de un esfuerzo compartido entre la
ciudadanía, las entidades sociales y las administraciones públicas, generando
entre todos y todas nuevas soluciones estructurales”.
Los 6.000 euros con que se premia a la
entidad ganadora y el reconocimiento público del Gobierno de Navarra servirán
para reforzar su labor, para divulgar la innovación social, potenciar la
proyección de la entidad y publicitar el valor social generado.