Buscar este blog

domingo, 5 de abril de 2020

馃寪 Bruselas anuncia medidas para ayudar al sector agroalimentario (informa REDR)

 

 


                                                                                                                                                                                                                                            

Madrid, 3 de abril de 2020

 

 

N潞 985. La Comisi贸n Europea anuncia nuevas medidas de flexibilizaci贸n y reasignaci贸n de fondos de desarrollo rural.

 

 

Bruselas y Ministerio de Agricultura se est谩n haciendo eco de las peticiones del sector y est谩n intentado dar soluciones al respecto. Ayer, la Comisi贸n Europea anunciaba un nuevo conjunto de medidas para ayudar al sector agroalimentario en esta crisis sin precedentes, tras el brote del coronavirus, aunque algunas de ellas ya era conocidas y esperadas.

Entre las medidas que solicitamos como entidad, tanto al Ministerio como a la CE, se encontraba una mayor flexibilidad en la gesti贸n de los fondos as铆 como su posible reasignaci贸n en caso de no haberse ejecutado en su totalidad, adem谩s de resaltar la necesidad de una ampliaci贸n de las fechas l铆mite de las solicitudes de ayudas.

 

La iniciativa de inversi贸n de respuesta Coronavirus plus (CRII +) propuesta este jueves 2 de abril por la Comisi贸n Europea introduce una flexibilidad y simplificaci贸n excepcionales en el uso de los fondos de inversi贸n estructural europeos (ESIF), incluido el Fondo Agr铆cola Europeo de Desarrollo Rural (Feader).

Con respecto al Feader, el CRII + apoyar谩 a los agricultores, las zonas rurales y los pa铆ses de la UE aumentando la flexibilidad en el uso de esos fondos, que incluyen:

  • Flexibilidad en el uso de instrumentos financieros: los agricultores y otros beneficiarios de las medidas de Desarrollo rural podr谩n beneficiarse de pr茅stamos o garant铆as de hasta 200.000 € en condiciones favorables, como tasas de inter茅s muy bajas o calendarios de pagos favorables;

 

  • Reasignaci贸n de fondos: los pa铆ses de la UE podr谩n utilizar el dinero que no se haya utilizado en sus Programas de Desarrollo Rural (PDR), en lugar de enviarlo nuevamente al presupuesto de la UE. El dinero a煤n deber谩 utilizarse en el marco del PDR respectivo;

 

  • Aplazamiento para la presentaci贸n de informes anuales: se pospone la fecha l铆mite para que los pa铆ses de la UE presenten estos informes sobre la implementaci贸n de sus PDR, lo que da m谩s tiempo a las autoridades nacionales para elaborarlos;

 

No se requieren enmiendas a los acuerdos de asociaci贸n: los pa铆ses de la UE no tendr谩n que enmendar sus acuerdos de asociaci贸n para modificar sus PDR, levantando algunos procedimientos administrativos.

Adem谩s de las medidas directamente vinculadas al FEADER, en virtud del CRII +, la Comisi贸n propone una mayor flexibilidad y simplificaci贸n de otros instrumentos de la Pol铆tica Agr铆cola Com煤n (PAC):

  • Extensi贸n de la fecha l铆mite para las solicitudes de pago de la PAC : la fecha l铆mite se extender谩 por un mes, del 15 de mayo al 15 de junio de 2020, ofreciendo m谩s tiempo a los agricultores para completar su solicitud de pagos directos y pagos de Desarrollo Rural;
  • Mayores anticipos de pagos: para aumentar el flujo de caja de los agricultores, la Comisi贸n aumentar谩 los anticipos de pagos directos (del 50% al 70%) y los pagos de desarrollo rural (del 75% al ​​85%). Los agricultores comenzar谩n a recibir estos adelantos a partir de mediados de octubre.

 

  • Reducci贸n de los controles f铆sicos sobre el terreno y el margen de maniobra para los requisitos de tiempo: los pa铆ses de la UE deben realizar controles para garantizar que se cumplan las condiciones de elegibilidad. Sin embargo, en las circunstancias excepcionales actuales, es crucial minimizar el contacto f铆sico entre los agricultores y los inspectores que realizan los controles. Esta medida ayudar谩 a reducir la carga administrativa y evitar demoras innecesarias.

Actualmente se est谩n tomando las medidas legales finales para adoptar estas medidas.