Desarrollo en
transición en América Latina y el Caribe: Un nuevo enfoque para el
desarrollo inclusivo y sostenible en la región
Mario Pezzini
Director del Centro de Desarrollo de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
A
juzgar por las estadísticas del PIB, el crecimiento en América Latina y
el Caribe desde los años 90 es innegable. La renta per cápita de la
región ha aumentado alrededor del 50%. La mayoría de los países han
pasado de ser de bajos ingresos a ser economías de ingresos medios-altos.
Algunos incluso han pasado de los ingresos medios a los altos, como
Argentina, Chile, Panamá, Trinidad y Tobago y Uruguay, mientras que
otros, como Costa Rica o México, deberían hacerlo en los próximos años.
Pero el aumento del ingreso nacional en los países latinoamericanos no se
ha traducido automáticamente en mayores niveles de bienestar para todos.
|
|
Desafíos del desarrollo
social inclusivo en América Latina y el Caribe: la importancia de un
compromiso regional
Laís Abramo
Directora de la División de Desarrollo Social de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
América
Latina y el Caribe enfrentan un momento decisivo en sus opciones de
avanzar hacia el desarrollo sostenible. Después de un decenio y medio de
avances importantes en la reducción de la pobreza y de diversos
indicadores de desigualdad, esas tendencias positivas experimentan una
desaceleración e incluso un retroceso. Si bien entre 2002 y 2014 la
pobreza, la pobreza extrema y el desempleo se redujeron
considerablemente, entre 2015 y 2017 esas tendencias se revierten. En
2017, el 30,2% de la población (184 millones de personas) estaba en
situación de pobreza y el 10,2% (62 millones de personas) estaba en
situación de pobreza extrema. Ello coincide con el enlentecimiento en la
reducción de la desigualdad de ingresos medida por el índice de Gini
(CEPAL, 2019a).
|
De la
"graduación" a la "gradación": un nuevo enfoque para
la cooperación al desarrollo de EU-LAC
Jonathan Glennie
Escritor, investigador y defensor de derechos humanos
y cooperación internacional.
Si
bien las finanzas son solo un componente de la relación EU-LAC, sin
embargo, las consideramos como fundamentales. En su reciente carta a
Jutta Urpilainen, la nueva Comisionada de la UE para las Asociaciones
Internacionales, la presidenta entrante de la UE, Ursula von der Leyen
pide, "un nuevo mecanismo de coordinación integral con el objetivo
de garantizar que utilicemos colectivamente [la considerable capacidad
financiera de asistencia de la UE, sus Estados miembros las instituciones
financieras internacionales en las que poseen acciones] de una manera coherente
que promueva los valores y objetivos estratégicos de la UE".
|
|
¿Quién es dueño de la pobreza?
Martin Burt
Fundador y CEO de Poverty Stoplight & Fundación
Paraguaya
¿Qué
pasa si nos equivocamos sobre casi todo lo que creíamos saber acerca de
la pobreza? ¿Qué pasa si las legiones de formuladores de políticas,
científicos sociales, economistas, organizaciones benéficas y ONG que
marchan por todo el mundo han estado utilizando la estrategia y las
tácticas incorrectas para librar la guerra contra la pobreza?
Las opiniones sobre la pobreza han sido objeto de un largo debate, con
explicaciones que van desde lo cultural a lo geográfico, y casi todo lo
que está entre estos dos temas.
|
|
|
|
|
|
Publicaciones de la Fundación EU-LAC
|
|
|
|
Fundación EU-LAC (2019)
Responsabilidad Social Empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible
en la Unión Europea, América Latina y el Caribe
|
|
|
|
Fundación EU-LAC (2018)
Estudios de caso sobre modelos de economía circular e integración de
los Objetivos de Desarrollo Sostenible en estrategias empresariales en
la UE y ALC
|
|
|
|
Fundación EU-LAC (2018)
Financiamiento de la Transición a Energía Renovable en la UE, América
Latina y el Caribe
Fundación
EU-LAC: Hamburgo
Descargar
publicación >>
|
|
|
|
Fundación EU-LAC (2018)
Clúster y políticas de clúster: oportunidades de colaboración entre la
Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe (ALC)
Fundación
EU-LAC: Hamburgo
Descargar
publicación >>
|
|
|
|
Fundación EU-LAC (2017)
La Internacionalización de las PyMEs Latinoamericanas y su Proyección
en Europa)
Fundación
EU-LAC: Hamburgo
Descargar
publicación >>
|
|
|
|
CEPAL (2018)
La Unión Europea y América Latina y el Caribe: Estrategias convergentes
y sostenibles ante la coyuntura global
Chile
Descargar
publicación >>
|
|
|
|
Catherine Paquette (2019)
La Ciudad Sostenible, motor clave para la transformación social en
Europa, América Latina y el Caribe
Institut
des Amériques, Agence Française de Développement, Fundación EU-LAC:
París
Descargar
publicación >>
|
|
|
|
|
Eventos de la Fundación EU-LAC
|
|
|
|
Los mapas
industriales de América Latina. Empresas italianas y oportunidades de
inversión: El caso de Colombia
Roma, Italia 5 Julio 2019
Esta presentación fue organizada por la Fundación
EU-LAC, en cooperación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación Internacional de Italia y la Fundación PyME, con el
patrocinio de la Unión Italiana de Cámaras de Comercio, Industria,
Artesanía y Agricultura, la Embajada de Colombia en Italia y Formiche.
Leer más
>>
|
|
|
|
Inserción
laboral de mujeres jóvenes en América Latina el Caribe y Europa: desde
las buenas prácticas hacia política innovadoras
Barcelona, España 11 Julio 2019
Esta presentación fue organizada por la Fundación EU-LAC
en cooperación con el Programa EUROsociAL+ y contó con la presencia de
Maria Rosa Renzi, coordinadora del estudio, y representantes de la
Fundació Pau i Solidaritat, del Proyecto EULAC Focus y de la Federación
de Mujeres Jóvenes de España. Durante el evento, se presentaron y
debatieron las principales experiencias de acciones y políticas que
favorecen la inclusión de las mujeres en el mercado laboral en la UE y
ALC.
Leer más
>>
|
|
|
|
Taller:
Gestión del Conocimiento y Agenda 2030: Alianzas entre Agencias de
Desarrollo y Universidades
Madrid, España 5 Julio 2019
Este evento fue seleccionado por la Fundación EU-LAC en
el marco de la Convocatoria Anual de Co-financiación de Eventos sobre
Temas Relevantes para la Asociación Birregional entre la Unión Europea,
América Latina y el Caribe que ofrece la Fundación. El evento fue
organizado con el propósito de conocer e intercambiar los diferentes
procesos de generación y gestión del conocimiento desarrollados por las
agencias de cooperación y las universidades en el espacio euro
latinoamericano.
|
|
|
|
¿Un Destino
de Geografía?: Preparación y Respuesta al Cambio Climático en los
Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Caribe
Kingston, Jamaica 19 Septiembre 2019
Este evento fue seleccionado por la Fundación EU-LAC en
el marco de la Convocatoria Anual de Co-financiación de Eventos sobre
Temas Relevantes para la Asociación Birregional entre la Unión Europea,
América Latina y el Caribe que ofrece la Fundación. El propósito del
evento fue mejorar la conciencia pública y fomentar el diálogo sobre la
vulnerabilidad de la región a los efectos adversos del cambio climático
y las medidas que se deben tomar para mejorar la preparación y
capacidad de respuesta de la región.
|
|
|
|
Edición
2019 del Otoño Latinoamericano y del Caribe
Hamburgo, Alemania Septiembre-Noviembre
El Festival "Lateinamerika Herbst" tiene lugar
cada año en Hamburgo desde 2014. Su objetivo es fomentar el
conocimiento y la visibilidad de América Latina y el Caribe a través de
una amplia gama de eventos y actividades. Por tercer año consecutivo,
la Fundación EU-LAC coordina las actividades, con el apoyo de la Ciudad
de Hamburgo, de las Embajadas de América Latina y el Caribe en Berlín y
de sus Consulados en Hamburgo.
El tema central de la edición 2019 es "Ciencia &
Conocimiento". Diseño: Javier Sepúlveda, estudiante de la
Universidad de Concepción, Chile.
|
|
|
|
Seminario
"Juventud y Ciudadanía en la UE y ALC" en conjunto con el
Instituto GIGA.
Hamburgo, Alemania 24 Septiembre, 2019
La Fundación EU-LAC y el GIGA-ILAS organizaron el
Seminario Internacional "Juventud y Ciudadanía en la Unión
Europea, América Latina y el Caribe", con el objetivo de crear un
amplio debate sobre los desafíos, oportunidades y déficits para la
participación activa de los jóvenes en diferentes espacios políticos y
sociales.
|
|
|
|
Encuentro
Mundial de Circo Social, Experiencias Exitosas en el Trabajo con
Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Social.
Buenos Aires, Argentina 17-18 Octubre, 2019
Este evento fue seleccionado por la Fundación EU-LAC en
el marco de la Convocatoria Anual de Co-financiación de Eventos sobre
Temas Relevantes para la Asociación Birregional entre la Unión Europea,
América Latina y el Caribe que ofrece la Fundación. El propósito del
evento es presentar experiencias exitosas en actividades con jóvenes en
situación de vulnerabilidad social.
|
|
|
|
"In-betweeners"
en Tiempos Turbulentos: Migrantes en el Epicentro de Crisis en Europa y
América Latina
Sevilla, España 14-15 Noviembre, 2019
Este evento fue seleccionado por la Fundación EU-LAC en
el marco de la Convocatoria Anual de Co-financiación de Eventos sobre
Temas Relevantes para la Asociación Birregional entre la Unión Europea,
América Latina y el Caribe que ofrece la Fundación. El propósito del evento
es promover un debate abierto sobre las implicaciones de las tendencias
migratorias actuales para América Latina y Europa.
|
|
|
|
Große
Bleichen 35, 20354 Hamburgo, alemania // T: +49 (0)40 80 60
11 45-0
Edición: Fundación
EU-LAC
Diseño: www.nordikaestudio.com
Copyrights © EU-LAC Foundation 2016. All rights reserved.
La Fundación EU-LAC no es responsable por el
contenido o la fiabilidad de ningún sitio web, publicación o evento
para los cuales proporcionamos un enlace. Las opiniones expresadas en
dichas publicaciones y eventos reflejan la opinión de sus autores o
participantes y no la posición de la Fundación EU-LAC. Las
contribuciones externas al Boletín son independientes e no representan
la opinión de la Fundación EU-LAC ni de sus Miembros.
La Fundación EU-LAC se financia a través de
las contribuciones voluntarias de sus Miembros y, en particular para
esta actividad, de la Unión Europea y de la República Federal de
Alemania.
|
|
|
|
|