Interesante
Buscar este blog
martes, 15 de octubre de 2019
📆 8/11, de 17 a 19 hs- Madrid- Jornada ‘ Agenda 2030: Naturalizar la ciudad para afrontar la emergencia climática’.
Jornada | Agenda 2030: Naturalizar la ciudad para afrontar la emergencia climática
El Grupo de Trabajo Soluciones basadas en la Naturaleza (GT-SbN), coordinado por la Fundación Conama y el Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la UICN, organiza
el próximo viernes 8 de noviembre
la jornada ‘ Agenda 2030: Naturalizar la ciudad para afrontar la emergencia climática’.
El encuentro, enmarcado en la Semana de la Ciencia y la Innovación 2019 y la Semana del Capital Natural,
tendrá lugar en el salón de actos del Real Jardín Botánico de Madrid de 17.00 a 19.00h
y buscará fomentar el diálogo sobre cómo aplicar las Soluciones Basadas en la Naturaleza en los entornos urbanos para cumplir con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
La jornada es gratuita y está destinada tanto a profesionales del diseño urbano, del paisajismo y científicos como a la sociedad en general.
¡Inscríbete!
¿Quieres saber más sobre las SbN? Consulta nuestra guía
De residuo a materia prima: la visión circular del sector textil
La industria textil es uno de los sectores económicos que más impactos ambientales general en el planeta, tanto en su producción, debido a la contaminación de aguas y suelos, como en su posterior consumo y desecho. Para hacer frente a este reto, el comité técnico sobre residuos textiles del Congreso Nacional del Medio Ambiente 2018 (Conama 2018) ha publicado el informe “Una visión de futuro para el sector textil”, un documento detallado sobre el desarrollo de este ámbito en España, las oportunidades que presenta y los desafíos a los que se enfrenta el sector textil y de residuos para avanzar hacia la economía circular.
Consulta el informe
Las islas, uno de los territorios más vulnerables al cambio climático en España
El coordinador del Área de Estrategias de Adaptación de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Francisco Heras, nos habla de los efectos del cambio climático en Baleares y Canarias y la importancia de "avanzar hacia la adaptación al cambio climático”. Ante ello, Conama tiene en marcha el proyecto ‘Conexión insular para facilitar la adaptación al cambio climático
’
, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y de la OECC, para impulsar una red que ponga en común acciones que hagan frente a la emergencia climática.
Más información
Otras actividades de interés
Logística, transporte al trabajo y modos activos, temas esenciales de la movilidad sostenible
Uno de los mayores retos actuales es la transición hacia una movilidad sostenible basada en modos activos como caminar, la bicicleta y el transporte público. Esto ha sido uno de los objetivos de la Semana Europea de la Movilidad 2019, en la que Conama ha participado
con numerosas actividades
Protección del medio marino problemática de las basuras marinas
El pasado 2 y 3 de octubre se celebró el seminario 'Protección del medio marino, problemática de las basuras marinas' en Sevilla, con el objetivo de poner en común las posibles soluciones conjuntas para abordar la problemática de las basuras marinas y proteger las costas españolas
Próximas actividades
CONGRESO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
Los próximos 30 y 31 de octubre se celebra en Madrid el I Congreso Internacional de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición, una interesante iniciativa en la que Conama participará para tratar sobre la importancia de la economía circular
EUROPEAN BUSINESS & NATURE SUMMIT
Los próximos 7 y 8 de noviembre se celebra la European Business and Nature Summit, un importante foro que tratará sobre el papel de las empresas en el apoyo a la conservación de la naturaleza y en la aplicación de las Soluciones basadas en la Naturaleza
Fundación Conama
C/ Monte Esquinza, 28 3º dcha
28010 Madrid
Teléfono: 91 310 73 50
www.fundacionconama.org
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio