|
Viernes, 05 Julio 2019
|
Boletín
informativo 1/2019 de Aquila a-LIFE
Desde AQUILA a-LIFE les ofrecemos esta selección informativa de las
acciones e hitos más destacados acontecidas en los últimos meses sobre
nuestro proyecto en favor del águila de Bonelli. Gracias por seguirnos.
La Diputación
reintroduce seis pollos de águila Bonelli en Montaña Alavesa
3 Julio 2019
La Diputación Foral de Álava ha reintroducido seis pollos de águila
Bonelli en Montaña Alavesa, dos esta mañana y cuatro la semana pasada.
Cuatro de ellos han sido criados en cautividad en Francia y dos han
sido criados en cautividad en GREFA (Madrid).
Con las
cuatro águilas de Bonelli que acaban de llegar a Álava suman ya 25 las
reintroducidas por AQUILA a-LIFE en 2019
28 Junio 2019
Cuatro águilas de Bonelli fueron introducidas el pasado 25 de junio
en una jaula-hacking instalada en la Montaña Alavesa. En pocas semanas
se abrirá la puerta del jaulón y estas aves podrán volar libres en una
de las zonas de liberación para la especie previamente seleccionadas
por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE. Hasta la fecha, un total de 25
águilas de Bonelli, todas ellas pollos nacidos en 2019, han sido
reintroducidas entre abril y junio de este año en Cerdeña (Italia), la
Comunidad de Madrid, Navarra y Álava.
16 águilas
de Bonelli criadas en cautividad en 2019 están siendo reintroducidas en
España y Cerdeña
17 Junio 2019
Un total de 16 águilas de Bonelli nacidas en 2019 en dos centros de
cría en cautividad de Francia y España están siendo trasladadas durante
esta primavera a las zonas españolas e italianas que el proyecto AQUILA
a-LIFE ha seleccionado para reintroducir a esta especie amenazada.
Seis nuevas
águilas de Bonelli liberadas en Cáseda (Navarra), dentro del proyecto
europeo AQUILA a-LIFE
29 Mayo 2019
Por segundo año consecutivo la liberación de los ejemplares de
águila de Bonelli se ha realizado en Cáseda (Navarra), gracias a la
colaboración del Ayuntamiento, de la Sociedad de Cazadores, de
agricultores y agricultoras, y de la población local en general. Estos
seis pollos forman parte de un grupo de 30 águilas de Bonelli que se
van a liberar durante esta primavera en España e Italia.
GREFA
presenta el vídeo que recoge el primer año de acciones del proyecto
AQUILA a-LIFE, dirigido por Francisco Márquez
23 Mayo 2019
El pasado 21 de mayo, Día Europeo de la Red Natura 2000, presentamos
en Madrid un vídeo que refleja las acciones con las que desde AQUILA
a-LIFE abordamos la recuperación del águila de Bonelli. Espectaculares y
emotivas imágenes de los trabajos que hemos desarrollado desde el
inicio del proyecto, en octubre de 2017, conforman este mini-documental
de unos diez minutos de duración, realizado por GREFA y dirigido por el
fotógrafo de la naturaleza Francisco Márquez.
Acceso al vídeo en el canal de Youtube de AQUILA a-LIFE:
https://youtu.be/manWbVcPeN0
Ocho
águilas de Bonelli son reintroducidas en la Comunidad de Madrid por el
proyecto europeo AQUILA a-LIFE
14 Mayo 2019
Ocho pollos de águila de Bonelli han sido reintroducidos hoy por
GREFA en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Madrid),
bajo la cobertura del proyecto europeo AQUILA a-LIFE y con la
colaboración de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio de la Comunidad de Madrid.
Cinco
águilas de Bonelli llegan a Cerdeña para su próxima liberación
10 Mayo 2019
En una de las acciones más emblemáticas del proyecto AQUILA a-LIFE,
al igual que ya se hiciera en 2018, cinco águilas de Bonelli acaban de
ser trasladadas desde España a Cerdeña para su liberación en los
próximos días en esta isla italiana. Pronto estas aves sobrevolarán los
cielos del Parque Regional de Tepilora, lugar donde se está llevando a
cabo esta reintroducción, y se sumarán a las que ya fueron liberadas el
año pasado.
Águilas de
Bonelli reintroducidas crían por primera vez en la Comunidad de Madrid
17 Abril 2019
Dos pollos de águila de Bonelli han nacido este mes de abril en la
Sierra Oeste de Madrid, en un nido regentado por una pareja
reproductora de la especie en la que tanto la hembra (Haza) como el
macho (Bélmez) son aves reintroducidas. Estos nacimientos son un hito
del proyecto AQUILA a-LIFE (LIFE16 NAT/ES/000235), coordinado por la
ONG conservacionista GREFA.
El águila
de Bonelli 'Izki', de nuevo libre tras ser tiroteada
15 Abril 2019
El pollo de águila de Bonelli liberado en Kanpezu (Álava) en 2018
por el proyecto AQUILA a-LIFE y que fue abatido desde una palomera
navarra ha sido reintroducido de nuevo en la Montaña Alavesa. ¡Mucha
suerte para "Izki" en esta segunda oportunidad".
AQUILA
a-LIFE apoyó el taller sobre tendidos eléctricos y aves que reunió en
Madrid a un centenar de participantes
Las nueve entidades que forman la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos
propiciaron recientemente el encuentro entre los diferentes sectores
implicados en el drama de las aves electrocutadas. El evento contó con
la participación de GREFA, una de las entidades fundadoras de la
plataforma, y con el apoyo de AQUILA a-LIFE, proyecto europeo que tiene
en la corrección de tendidos peligrosos para el águila de Bonelli y
otras rapaces una de sus principales líneas de acción.
Perseguidas
a tiros: cuatro águilas de Bonelli liberadas y seguidas por AQUILA
a-LIFE han sido víctimas de disparos
14 Febrero 2019
“Izki”, “Ermitaño”, “Fuenfría” y “Saccaia”. Son los nombres de
cuatro águilas de Bonelli liberadas y seguidas por AQUILA a-LIFE.
Tienen también en común que todas ellas, en algún momento de su ciclo
vital, fueron tiroteadas. Estos casos recientes nos confirman la
necesidad de actuar contra la impunidad de quienes disparan a especies
protegidas por la ley, al mismo tiempo que reforzamos el trabajo de
sensibilización y educación ambiental.
Más de
5.000 apoyos revisados y más de 400 aves electrocutadas tras un año de
trabajo del Equipo Tendidos de AQUILA a-LIFE
04 Febrero 2019
Un total de 5.300 apoyos (postes y torretas de tendidos eléctricos)
han sido visitados y revisados por el Equipo Tendidos de AQUILA a-LIFE
para detectar las electrocuciones de aves. Tras un año de muestreos por
toda España se han encontrado nada menos que 416 cadáveres de aves
pertenecientes a casi treinta especies, entre ellas la amenazada águila
de Bonelli, la rapaz en la que se centra nuestro proyecto y una de las
que más bajas por electrocución registra.
AQUILA
a-LIFE corrige en la provincia de Toledo los apoyos que electrocutaron
a dos águilas de Bonelli liberadas en 2017 y 2018
30 Enero 2019
Desde el proyecto AQUILA a-LIFE seguimos corrigiendo tendidos
eléctricos peligrosos para el águila de Bonelli, en esta ocasión a
través de la asociación GREFA y en la provincia de Toledo. Era una
intervención muy especial, puesto que en los apoyos de la provincia de
Toledo donde acabamos de actuar murieron dos de las águilas de Bonelli
liberadas en la Comunidad de Madrid en los últimos años
AQUILA
a-LIFE lanza su curso gratuito sobre tendidos y aves
16 Enero 2019
Ya está operativo y disponible para la inscripción de cualquier
interesado el curso on-line sobre tendidos eléctricos y aves impulsado
por AQUILA a-LIFE. El lanzamiento de este recurso, totalmente gratuito,
obedece al convencimiento desde nuestro proyecto de que la formación es
imprescindible para encontrar las soluciones más eficaces que eviten la
muerte de aves en tendidos eléctricos y al mismo tiempo para facilitar
la acción conjunta de ciudadanos y sectores especialmente implicados en
resolver uno de los grandes problemas para muchas especies, a menudo
protegidas.
|
Participan
|
|
|
|
|
|
Siguenos en las redes
sociales
|
|
|
|
|
|
Esta
web ha sido creada y es mantenida con la contribución del instrumento
financiero LIFE de la Unión Europea. Su contenido no refleja la
opinión oficial de la Unión Europea. La responsabilidad de la
información y los puntos de vista expresados en esta web recaen
completamente en los socios del proyecto AQUILA a-LIFE.
|
|
|
|
|