Nº 907. Se convocan las ayudas 2019 para proyectos
innovadores a ejecutar por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación
Europea para la Innovación.
El Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de
Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una
Resolución por la que se convocan ayudas para la ejecución de proyectos de
innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea
para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas
(AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020
(FEADER) para el año 2019.
§
Accede
a toda la información sobre la convocatoria aquí: https://sede.mapama.gob.es/portal/site/se/ficha-procedimiento?procedure_id=462&procedure_suborg_responsable=160&by=theme
La
Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y
sostenibilidad agrícola persigue acelerar la innovación en sector agrario
acorde a sus necesidades, para lograr agricultura competitiva que produzca más
con menos recursos y menor impacto ambiental
SOLICITUDES
Podrán
solicitar estas ayudas agrupaciones de actores de más de una comunidad autónoma
o de ámbito nacional, con distintos perfiles, tales como agricultores,
ganaderos, investigadores o centros tecnológicos, industrias agroalimentarias,
o de la madera y otros productos forestales, también ONGD medioambientalistas,
grupos de acción local. En definitiva, un abanico muy amplio de entidades que
se asocian para poder abordar de forma conjunta un problema concreto o una
oportunidad desde un enfoque multisectorial, partiendo de una idea innovadora.
Las
agrupaciones que resulten beneficiarias pasarán a denominarse “Grupo Operativo
Supraautonómico”.
El
límite máximo de ayuda por agrupación beneficiaria se ha establecido en 600.000
euros y los proyectos deberán finalizar antes de julio de 2021 (serán como
mucho de algo más de dos años de duración). La intensidad de la ayuda es
variable en función del producto al que se orienta la innovación y el tipo de
gasto subvencionable.
Con este
apoyo a los proyectos se pretende crear valor añadido a través de una relación
más estrecha entre investigación y prácticas agrícolas y forestales, fomentando
un mayor uso del conocimiento disponible, así como una aplicación práctica más
rápida de soluciones innovadoras.
Las
solicitudes de ayuda se presentarán en el plazo de 20 días hábiles a partir de
la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del
Estado, siendo por consiguiente la fecha límite de su presentación el lunes 8
de abril a las 14:00 horas peninsulares.
PROGRAMA
NACIONAL DESARROLLO RURAL
El apoyo
a la innovación a través de los grupos operativos supra-autonómicos se enmarca
en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, a través de ayudas
para el establecimiento de dichos grupos, así como para la ejecución de sus
proyectos innovadores de interés general.
El
presupuesto total para estas ayudas asciende a 25,5 millones de euros,
cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural –FEADER
De cara
a impulsar la transformación digital en el sector agroalimentario y forestal,
del crédito total se reserva un 20% para la ejecución de proyectos centrados en
la aplicación de innovaciones tecnológicas en digitalización y utilización del
big data.