Los próximos días 2 a 4 de abril de 2019 celebramos
en Toledo una nueva edición del Conama Local. El encuentro pondrá
un foco especial en el desarrollo rural, la despoblación, las
localidades medianas y pequeñas y la gestión del territorio en el
marco de la Agenda 2030 de la ONU. La inscripción en el
congreso es gratuita. Puedes reservar plaza rellenando el
formulario.
|
|
|
El programa del Conama Local Toledo 2019 incluye más
de 30 sesiones, talleres y debates centrados en cómo alcanzar
un desarrollo sostenible que reconcilie y conecte
el territorio rural y el medio urbano. Los grandes ejes
temáticos serán: Agua, Biodiversidad, Economía Circular y Residuos,
Energía y Clima, Emprendimiento, Retos de la Sostenbilidad Local,
Sector Agroalimentario, Turismo y, por último, Urbanismo y
Territorio.
|
|
|
El Conama Local arrancará el martes 2 de abril con
un doble diálogo sobre el reto demográfico y los ODS a escala
local. En la sesión plenaria La
despoblación en España intervendrán Ignacio Molina de la
Torre, director del Comisionado del Gobierno frente
al Reto Demográfico; Francisco
Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Medio
Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha; Filippo Tantillo,
coordinador científico de la Strategia Nazionale delle Aree Interne
de Italia; Jesús
Casas, experto en desarrollo rural y presidente de
TRAGSA y Teresa
López, presidenta de la Federación de Asociaciones
de Mujeres Rurales.
A continuación, arrancará la sesión plenaria Agenda 2030. Un nuevo
marco para el desarrollo, donde participarán Federico Buyolo,
director General de la Oficina del Alto Comisionado para la Agenda
2030 y otros actores de las distintas escalas administrativas
implicadas en la implantación de los ODS.
|
|
|
En dos meses tendremos elecciones generales,
autonómicas y municipales y el Conama Local será una oportunidad
para conocer el programa ambiental de los candidatos. El jueves 4
de abril, a las 16.00 horas, tendrá lugar un debate político de
alto nivel en el que participarán PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos.
El director de EFEverde, Arturo Larena, moderará el encuentro.
|
|
|
|
El Ministerio de Fomento ha presentado en febrero en
Consejo de Ministros la Agenda Urbana Española, un documento
largamente esperado que es la hoja de ruta para hacer de nuestros
pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores,
saludables y concienciados de aquí a 2030. En Conama Local podremos
reflexionar sobre cómo poner en marcha esta estrategia.
|
|
|
OCU y Foro NESI han realizado un estudio sobre los hábitos de consumo
sostenible de los consumidores. Las conclusiones revelan que ya hay
una mayoría que tiene en cuenta aspectos éticos y
medioambientales a la hora de tomar sus decisiones y que además
está preparada para mayores cambios.
|
|
|
|
|