Buscar este blog

lunes, 16 de noviembre de 2020

🎤 23 al 26/11 - Encuentros Conama: ¿Qué recuperación queremos?

 

 

Conama celebra unos encuentros para abordar la recuperación que queremos 

 

Estimados amigos,

Del 23 al 26 de noviembre celebraremos los Encuentros Conama: ¿Qué recuperación queremos? Nuestro objetivo es visibilizar el relevante trabajo que sigue realizando el sector ambiental ante la situación generada por la pandemia, una tarea importante para dar respuestas a esta crisis en clave ambiental y social.

¿De qué va esta semana Conama?

Durante cuatro días, de lunes a jueves, tendrán lugar nueve debates sobre nueve temáticas ambientales en un formato especial: casi 30 expertos conversarán desde un plató de televisión, y retransmitiremos las jornadas a través de nuestro canal Youtube.

Como queremos que las personas que hacéis posible Conama estéis presentes de alguna forma, aunque esta vez no podamos vernos en persona, introduciremos en  estas conversaciones conexiones en directo, vídeos con reflexiones de expertos que nos acompañarán en los debates y alguna otra sorpresa.

¿Qué temas abordaremos?

En estas jornadas trataremos la necesaria descarbonización de la economía, cómo vivir respetando los límites ambientales; también hablaremos de qué hacer con la ciudad en una pandemia para que sea más de las personas y menos de los coches, o del relevante papel que ha ganado la bicicleta.

Por otro lado, nos ocuparemos de cómo ampliar el espacio para la naturaleza en los entornos urbanos, y qué pasos dar para habitar casas más confortables y mejor equipadas ahora que pasamos tanto tiempo dentro de ellas.

Por supuesto, no nos olvidamos de la relación con los entornos rurales, y trataremos de entender mejor hasta qué punto la brutal pérdida de biodiversidad es una amenaza directa contra la supervivencia humana. El agua, los residuos y la economía circular también formarán parte de los debates.

¿Hay más?

Sí. En un momento en el que la acción colectiva y la colaboración nos parecen muy importantes, presentaremos el informe El poder de la participación social en la acción climática y para la transición ecológica. En él analizamos las iniciativas en marcha en varios países europeos y su resultado, y planteamos propuestas que puedan servir para avanzar en este sentido aquí.

También presentaremos el informe Situación sobre las soluciones basadas en la naturaleza en España, una útil guía en la que ayudamos a identificar y clasificar las opciones de aplicar en los entornos urbanos la forma de actuar de la naturaleza; además, daremos a conocer el Observatorio de Soluciones Basadas en la Naturaleza que hemos lanzado para rastrear y visibilizar las medidas de este tipo que están en marcha en el país.

Conama 2020, el Congreso Nacional del Medio Ambiente

Al final de cada debate os haremos un avance de lo que estamos preparando para Conama 2020, que como sabéis hemos tenido que retrasar y que tendrá lugar del 19 al 21 de abril de 2021. 

En los próximos días compartiremos el programa completo de estas jornadas on-line ¡para que no os perdáis nada!

 

 

 

 

Premio Conama al municipio más sostenible: ampliamos el plazo hasta el 18 de diciembre 

 

Estamos contentos porque, a pesar de la situación generada por la pandemia, ya tenemos 16 proyectos candidatos al Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios. Con el ánimo de recibir más candidaturas, hemos ampliado el plazo para presentar proyectos hasta el 18 de diciembre de 2020. 

Te recordamos que el galardón incluye dos categorías: menos de 5.000 habitantes y entre 5.000 y 30.000 habitantes, ambos inclusive. Los premios serán entregados en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama 2020, que tendrá lugar del 19 al 22 de abril de 2021.

AQUÍ tienes todos los detalles

¡Anímate y participa! 

 

 

 

Concurso de Ecodiseño: aún estás a tiempo de presentar un proyecto innovador 

 

Como sabéis, Conama 2020 premiará aquellos productos, servicios y modelos de negocio que se diseñen pensando en reducir su impacto ambiental.

Para esta  tercera edición del concurso de Ecodiseño que se celebrará durante el Congreso Nacional del Medio Ambiente, y que es un reconocimiento a la innovación para avanzar hacia un desarrollo sostenible, hemos ampliado el plazo de presentación de proyectos hasta el 4 de diciembre.

AQUÍ tienes todos los detalles

 

Fundación Conama
C/ Monte Esquinza, 28 3º dcha
28010 Madrid
Teléfono: 91 310 73 50
 www.conama.org 





📅 19/11, 17 hs (hora en España, 10 hs en México) Webinar - El futuro de la gestión de residuos: reflexiones entre España y México- Inscripción gratuita

 Confirma ya tu asistencia: inscripción gratuita. 19 de noviembre - 17.00 horas

 

Residuos Expo y RETEMA te invitan este

19 de noviembre registrandote sin costo

a la conferencia El futuro de la gestión de residuos

impartido por Javier Calderon

Pedro Alcazar

Alicia Garcia Franco

Jose Miguel Latasa

Siguenos en

 


© 2020 RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente
info@retema.es
ADC Media Ediciones Técnicas, S.L.
Calle Maestro Arbós 9, oficina 0.02, 28045, MADRID (Madrid)


domingo, 15 de noviembre de 2020

📅 17/11, 9' a 10'30 hs- Ciclo Entrenando el talento emprendedor- Taller online "Pasos para desarrollar un plan de operaciones"

  

logos xtalento emprende y Fundación ONCE

Imagen de un emprendedor ante una pizarra elaborando su plan de operaciones

 

ENTRENANDO EL TALENTO EMPRENDEDOR

Ciclo de talleres online de Fundación ONCE para emprendedores con discapacidad

Taller online "Pasos para desarrollar un plan de operaciones"

Martes 17 de noviembre de 09.00 a 10.30 h

 

Botón de inscripción

 

 

Si tu objetivo es optimizar tu proceso productivo, mejorar la calidad de tus productos y tratar de incrementar la tasa de fidelización de tus clientes, comienza por saber cómo hacer un plan de operaciones que te permita gestionar los recursos y procesos de la forma más adecuada posible.

Pasar por alto una de las fases iniciales de creación de un producto es un grave error del que, desafortunadamente, muchas empresa no se libran.

Por eso, como emprendedor, diseña y desarrolla un plan de operaciones o plan de producción detallado y adaptado a las necesidades de tu negocio.

 

 

 

Si quieres conocer la programación completa, puedes consultarla en este documento.

 

miércoles, 11 de noviembre de 2020

✍🏻RETEMA| Revista Técnica de Medio Ambiente- Ya disponible el número 226 Septiembre/Octubre 2020 - Especial Agua 💧

 

Abrir en el navegador

 

Septiembre/Octubre 2020 • Nº 226

Tratamiento y gestión de agua

 

En portada: Desaladora de Al Khobar I, Arabia Saudita


 

Principales contenidos del número


Empresa - 8 de cada 10 españoles ven las sequías como una gran amenaza

OPINIÓN - Agua y desarrollo sostenible
Enrique Hernández, AGA
Fernando Morcillo, AEAS
Jordi Cros, CWP
Fernando Arlandis, Canal de Isabel II

Tecnología - Toallitas húmedas y la medida de nivel

Reportaje - El agua es la clave para que el mundo logre cumplir los ODS

La regeneración del agua más allá de los usos convencionales

Tecnología - El I+D español que ha revolucionado el mercado mundial del transporte de agua a presión

LIFE DREAMER. Incrementando la sostenibilidad en la desalinización de agua de mar

Reportaje - Desaladora de Al Khobar I, Arabia Saudita

Entrevista - Manuel Serrano, ACCIONA

Pasado, presente y futuro de la valorización de salmueras de plantas desalinizadoras

Tecnología - Protección efectiva de los equipos aguas abajo con RotaCut

Desalinización sostenible: electroquímica microbiana para obtener agua potable con bajo coste energético

Regeneración de aguas mediante foto-Fenton solar

Reportaje - Ampliación de la EDARi de la biofábrica de Ence Navia

Recuperación de metales y minerales en desaladoras

El “Nadal” de las aguas regeneradas en Andalucía

En primera persona - Pedro Parias, Feragua
REUTIVAR 2.0, un proyecto de continuidad

Reportaje - Desaladora de Djerba, Túnez

Empresa - GS Inima construye la IDAM de Atacama en Chile

Tecnología - Durabilidad y sostenibilidad: invertir en ósmosis inversa para ahorrar agua, esfuerzo y dinero

Reportaje - Ampliación de la PTAR El Salitre. El ejemplo de Colombia para el mundo

Water Action Platform. Un Ecosistema Global de Innovación Abierta:  Necesidades Locales, Respuestas Globales

Tecnología - Reducir el impacto ambiental a través de la recuperación de recursos en aguas residuales

Análisis de la presencia de fármacos en EDAR para el fomento de la reutilización segura de aguas residuales

Tratamiento anammox en línea principal: experiencia piloto en la depuradora de Jumilla

Tratamiento innovador de aguas residuales de la industria alimentaria mediante microalgas heterótrofas

Nº 226 Septiembre - Octubre 2020

Acceder a la edición digital

 

 

COMPARTE

Si lo deseas puedes actualizar tus datos y la forma en que recibes
nuestra información o darte de baja de esta lista en los enlaces del final.

De acuerdo con lo que dispone la normativa vigente en materia de protección de datos personales (Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y el Real Decreto 1720/2007, de desarrollo de la LOPD), les informamos que los datos que figuran en la presente comunicación están incluidos en un fichero de tratamiento de datos propiedad de ADC Media Ediciones Técnicas, S.L. Dichos datos serán utilizados exclusivamente para el envío de comunicaciones que puedan ser de su interés. Sus datos no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación u oposición. La presente comunicación comercial se envía bajo el amparo de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la información y de Comercio Electrónico. Si desea dejar de recibir comunicaciones comerciales, revocar su consentimiento o ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, oposición, limitación o cancelación, puede solicitarlo, en cualquier momento, enviando un correo electrónico a la dirección info@retema.es, indicando en el asunto "Baja comunicaciones comerciales", o comunicándolo por escrito, siempre indicando sus datos personales a la dirección Calle Maestro Arbós 9, oficina 0.02, 28045, MADRID (Madrid). Si considera que el tratamiento de datos personales no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.agpd.es).

© 2020 RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente / info@retema.es
ADC Media Ediciones Técnicas, S.L. Calle Maestro Arbós 9, oficina 0.02, 28045, MADRID (Madrid)